Cargando, por favor espere...

Argentina gana su decimosexta Copa América
Fue durante el minuto 111 cuando el delantero Lautaro Martínez goleó a los cafetaleros.
Cargando...

La selección de Argentina venció 1-0 a Colombia en la gran final de la Copa América durante la mañana del lunes en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida. 

Fue durante el minuto 111 cuando el delantero Lautaro Martínez, con el número 22, goleó a los cafetaleros y dio la decimosexta copa de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) a los albicelestes.

A pesar del retraso de más de una hora por el portazo de los aficionados y el enfrentamiento con la policía, el juego avanzó lento, con una defensa ríspida y violenta que se extendió hasta el segundo tiempo.

El capitán de los argentinos, Lionel Messi, tuvo que abandonar el campo de juego por una lesión en el tobillo derecho y fue sustituido por Nicolás González. Messi fue captado llorando en la banca de su selección. 

La final tuvo dos tiempos extras para definir al “rey” en la edición 2024 de la Copa América. Ahora, Argentina posee 16 títulos por arriba de los 15 de Uruguay y nueve de Brasil. 

Shakira amenizó el medio tiempo del partido, algo nunca visto en la historia del torneo y puso a bailar a los aficionados en el estadio. 

Colombia estuvo cerca de levantar su segundo trofeo desde 2001 que fue campeón. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El desarrollo motriz se refiere al progreso secuencial y dinámico de habilidades motoras que ocurre a medida que el sistema nervioso central madura durante los primeros años de vida.

París aún no cuenta con las mismas medidas para la integración de las personas con capacidades diferentes.

En su libro La democracia en México, González Casanova propone una vía al socialismo como “avenida abierta”, cívica, sin dificultades, natural, mecánica.

El Tri se encuentra en el grupo A, que está integrado por Japón, Sudáfrica y Francia.

El Estado debería realizar acciones que contribuyan a dotar de todo lo necesario para poder desarrollar el deporte y acercarlo a la población, sobre todo a las clases trabajadoras, generadoras de la riqueza nacional.

Aunque la presencia e influencia de ellas en los Juegos Olímpicos ha ido creciendo, históricamente tuvieron que luchar por conseguir un lugar entre los hombres.

Levantó 161 kilogramos de peso en total.

El 2021 ha sido un año de muchas sorpresas; la última: el club deportivo Atlas cumplió el anhelo de cientos de miles de aficionados por haberse coronado después de 70 años.

"¡Viva México, güey! ¡Viva México!”, gritó Moreno, quien nació el siete de diciembre de 1993 en Tijuana. Brandon compite en la categoría de Peso Mosca, cuyo título se hallaba en manos de Figueiredo. El combate se realizó en Glendale, Arizona.

La iniciativa propone que la SCJN no pueda interpretar la Constitución. Este es otro ataque frontal a la propia Carta Magna, porque busca inutilizar a uno de los poderes que todavía puede actuar como “contrapeso” del gobierno autoritario que hoy tenemos.

El beisbol revolucionario de Cuba ha demostrado su dominio y calidad en el escenario internacional. Figuras como Yulieski Gourriel, Frederich Cepeda, Héctor Olivera, Alexei Bell y Ariel Pestano han dejado una huella perdurable en el beisbol cubano, ganándose el respeto de los aficionados.

Los abanderados mexicanos han conseguido 32 medallas en Santiago de Chile.

El IDSDM no sólo se preocupa por impulsar a los jóvenes para que desarrollen sus capacidades físicas sino, también, inculca en ellos la cultura y el arte.

La Selección Mexicana logró el empate cuando el silbante Daneon Parchment marcó penal a favor de México, en el minuto 80, por una falta cometida contra el delantero José Juan Macías, quien definió de forma magistral al enviar el balón hacia el rincón izqu

Dispone con 13 hectáreas para practicar cualquier deporte y especializarse en una de las 15 disciplinas deportivas.