Cargando, por favor espere...
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) anunció un cambio en la presidencia de la Comisión de Arbitraje (CA) tras la renuncia a ésta de Arturo Brizio Carter después de las polémicas suscitadas en varios partidos del torneo Clausura 2022. El exdirigente del arbitraje mexicano durante cinco años adujo motivos personales para justificar su dimisión y el presidente de la FMF, Yon de Luisa, anunció el nombre del nuevo titular en la CA cuya gestión empezará en el torneo Apertura 2022 de la Liga MX.
En declaración pública, Brizio Carter dijo que se va con la frente en alto y contento del trabajo que realizó en la CA a partir de junio de 2017, ya que éste fue ejecutado con integridad y pasión, enalteció sus logros obtenidos en su gestión y describió su renuncia como una “decisión arbitral correcta”. El presidente de la FMF, por su parte, habló de las razones por las que esta institución nombró como presidente de la CA al exárbitro Benito Armando Archundia Téllez el pasado miércoles 15 de junio.
Entre ellas citó su preparación, trayectoria y honorabilidad demostradas como árbitro de futbol. En conferencia de prensa, Armando Archundia dijo estar muy emocionado por hallarse al frente de la comisión y porque es un apasionado del arbitraje. El nuevo titular de la CA –uno de los árbitros más reconocidos del futbol mexicano por su impecable labor en las canchas entre 1985 y 2010– anunció que hará un diagnóstico completo de la situación actual de este órgano y que durante su gestión se redoblarán esfuerzos para que el arbitraje mexicano siga creciendo.
Dijo sentirse igual de ilusionado y emocionado que hace 16 años, cuando arbitró su primer partido en una Copa del Mundo y afirmó que está sumamente convencido de que hará un gran trabajo en equipo en la CA, ya que tendrá oportunidad de devolver al arbitraje lo que recibió durante sus 25 años de carrera. Recordemos a grandes rasgos la trayectoria del silbante:
Benito Armando Archundia Téllez, nacido el 21 de marzo de 1966 en Tlalnepantla, Estado de México, fue árbitro profesional desde 1985; estuvo activo durante 19 años de carrera, en la que arbitró 579 partidos de Primera División y 14 finales de la Liga MX; se retiró en diciembre de 2010 en la final del Torneo Apertura 2010; fue considerado por la IFFHS como el mejor árbitro en México y el 42 en el mundo en el periodo 1987-2011.
En 1993 consiguió su gafete FIFA; tiene el histórico récord de dirigir ocho partidos en las Copas del Mundo de 2006 y 2010; fue el primer arbitro en pitar cinco juegos en un mundial y el partido de nivel internacional más relevante que dirigió fue la semifinal del Mundial de Alemania 2006, que se disputó el cuatro de julio entre las selecciones de Alemania e Italia.
También tuvo oportunidad de arbitrar en tres Mundiales de Clubes de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), entre ellos una final disputada por los clubes Bartcelona (España) y Estudiantes de la Plata (Argentina); participó en dos Juegos Olímpicos (Atlanta 96 y Atenas 2004); cinco ediciones de la Copa de Oro de la Confederación de Futbol de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf), dos campeonatos mundiales Sub-20 y una Copa Confederaciones.
Además de su relevante desempeño en el balompié mexicano e internacional, Archundia tiene títulos como licenciado en economía y leyes egresado de la Universidad de Ecatepec y una maestría en Dirección y Administración de Empresas. En el pasado reciente colaboró en varios medios de comunicación como analista arbitral y trabajó durante seis años como director de IMCUFIDE en Ixtapaluca. Gracias a los lectores que siguieron nuestras notas semana tras semana. Se despide su amigo Armando Archundia.
Recordando que los sueños se hacen realidad.
El deporte debe ser inclusivo; por eso lo mejor sería que las distintas federaciones deportivas aperturen categorías y espacios de competencia a los deportistas trans.
México es uno de los pocos países en el mundo en el que el derecho a la actividad física y al deporte se encuentran explícitamente reconocidos dentro de su Constitución Política.
La participación de Shakira fue una sorpresa inusual porque nunca se había presentado un artista en el medio tiempo de la Copa América.
En la Conade hay una profunda corrupción. Es un hecho que el combate de este delito quedó en un discurso de campaña para ganar votos; y la eliminación de los fideicomisos sólo afectó a los que según AMLO iban a beneficiar.
En Espartaqueada Deportiva, Gaby Alarcón invitó a los diversos equipos a participar, ya que el nivel del deporte es bueno y es excelente escaparate para la formación de los deportistas.
El empresario mexicano murió a los 64 años de edad, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos
El deporte bajo los objetivos de la Unión Soviética nos mostró que un enfoque más humano en favor del hombre como especie es posible.
En sus inicios, un partido de volibol duraba más de dos horas ya que la duración de cada punto era mayor al no finalizar la jugada hasta el error del servicio y así ganar un punto, esto presentaba un problema para las televisoras...
El bienestar físico de las personas debe entenderse como un equilibrio armonioso entre el cuerpo y la mente.
Los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 iniciaron el 4 de febrero y concluirán el 20 de este mes. Participan atletas chinos –57% son trabajadores fabriles– y de más de 20 países.
El deporte es (casi literalmente) arena política. expresión de conflictos sociales, en tanto está inmerso en una sociedad dividida en clases.
La Eurocopa es el campeonato en el que participan selecciones nacionales de este continente.
Estados Unidos con una racha negativa ante el tricolor, apenas ha ganado un partido en los últimos cinco encuentros.
Tigres se coronó bicampeón de la Liga Mx Femenil al vencer de forma contundente a Chivas con un marcador global de 7-4 en la final del torneo Guardianes 2021
Ciudad de México. - El director técnico argentino Gerardo Martino tomó oficialmente el cargo como seleccionador de fútbol de México con el compromiso de conseguir el objetivo que le ha sido esquivo al 'Tricolor' .
Escrito por Armando Archundia Téllez
Columnista deportivo