Cargando, por favor espere...
La categoría “deporte extremo” se refiere a la clasificación de ciertas disciplinas deportivas con un alto nivel de riesgo inherente; deriva de actividades de aventura relacionadas con el alpinismo y la escalada en roca en el Siglo XIX; sin embargo, el término se popularizó en la década de 1980 y 1990 del Siglo XX gracias al surgimiento de deportes como el snowboard y el paracaidismo de caída libre.
El propósito de estas actividades consiste en “superarse a uno mismo”, y para ello es necesario el desarrollo de cualidades físicas, habilidades motoras y resistencia en general, pero, sobre todo, una buena preparación psicológica.
A diferencia de otros deportes, como el futbol, el basquetbol o el volibol, por mencionar algunos, cometer un error en los deportes extremos puede causar la muerte de quien lo realiza; para la práctica de estas disciplinas resulta fundamental dominar el temor, conservar el autocontrol y mucha concentración.
Por lo general, este tipo de actividades está estrechamente relacionado con la naturaleza y su objetivo fundamental es vencer los obstáculos que ésta pueda presentar al atleta; el deportista se enfrenta a retos tales como agua, montañas, nieve, aire y terrenos irregulares; sin embargo, una actividad que incluya estas características no siempre puede denominarse como “extrema” (turismo alternativo o actividades recreativas); esto dependerá del grado de desarrollo actual que presente la disciplina.
Según Vargas (2010), las características fundamentales que debe cumplir una actividad para considerarse precisamente extrema son: considerar su práctica como un riesgo físico, gran cantidad de adrenalina involucrada y, casi siempre, se ejecuta individualmente.
Entre los deportes extremos más destacados se encuentran el paracaidismo, descenso de ríos, alpinismo, motocross, downhill, surf , parapente, etc.
Algunas de estas disciplinas ya están incluidas en la lista de deportes olímpicos, tal es el caso del snowboard; esta disciplina combina elementos del surf, el skateboarding y el esquí; tuvo su debut olímpico en Nagano 1988 con las competiciones de slalon gigante y halfpipe; las disciplinas tuvieron un éxito rotundo y volvieron en los años posteriores.
Sin embargo, a pesar de la práctica constante de los deportes antes mencionados, éstos no han logrado posicionarse como candidatos para juegos olímpicos debido a la reducida popularidad con la que cuentan; para ser considerados deben tener presencia en mínimo 74 países y cuatro continentes, en la categoría masculina y 40 países y tres continentes en la categoría femenina; además de que al deporte comercial no le redituaría incluir deportes “no-llamativos” para el público, porque no generaría ingresos considerables como sí lo hace el futbol, el beisbol o el basquetbol, deportes más populares.
A ello se suma que los deportes extremos requieren costosos implementos; de manera que no son accesibles para todos los sectores de la población, como puede verse a continuación: un futbolista profesional necesita aproximadamente 10 mil pesos para cubrir sus gastos de uniforme y zapatos; en cambio, un atleta que practica patinaje en descenso necesitaría alrededor de 93 mil pesos para costear la compra del material deportivo requerido para practicarlo; claro está que esto puede variar según la calidad de los implementos; sin embargo, si hacemos ahora el cálculo del ingreso para los deportistas, aquel que practica downhill recibe poco de lo que puedan aportarle sus patrocinadores (en caso de que los tuviera) y no es suficiente para vivir; por lo general, es él mismo quien termina financiando sus competencias, a diferencia de un futbolista profesional, que gana cantidades exorbitantes por cada minuto jugado; como puede notarse, existe un abismo entre los deportes extremos y los más populares; ésta es la razón por la que las autoridades de diferentes niveles no invertirán en la práctica deportiva de cualquier disciplina que no asegure una medalla u obtener grandes dividendos.
Viajarán a la ciudad de Bucarest, Rumania para participar en el concurso internacional "Infomatrix World Finals".
Es un antipoema que se adapta como un guante a la política actual.
La máxima competencia futbolística entre las selecciones nacionales de América del Sur, organizada por la Conmebol, tiene este año a Brasil como sede emergente, luego de que Colombia y Argentina desistieran de la responsabilidad por diferentes motivos.
Cada vez es más común llamar “versión” a las obras poéticas que originalmente fueron escritas en otra lengua, en lugar del término tradicional de “traducción”.
Una de las sorpresas en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 fue el mexicano Donovan Carrillo, quien llegó a la final del patinaje artístico para ubicarse como el primer latinoamericano en lograrlo en los últimos 30 años.
Es conocido por su narrativa de terror y su maestría en el relato de influencia gótica; se le considera uno de los grandes maestros de la literatura universal y padre del género detectivesco.
En esta novela se cuenta la historia de una ciudad imaginaria de Estados Unidos (EE. UU.), cuyos personajes centrales son ella misma (City).
En México la educación deportiva es mala porque se educa con la idea de ganar a toda costa, evadiendo completamente los valores universales propios de las prácticas deportivas.
El cuatro de septiembre de 1947 fallecía en su exilio permanente en la Ciudad de México, el escritor, periodista y poeta Alfonso Guillén Zelaya.
La tecnología hace posible que las ventas en línea lleguen a más personas, sin importar donde se encuentren; por lo que cada vez más usuarios de la red realizan compras a través de internet.
Hay dos herramientas que ayudan a evitar la comercialización ilegal de los productos pesqueros reservados para la pesca deportiva.
Los neandertales o los Homo erectus utilizaban pieles de animales para taparse
Durante el Campeonato Panamericano de Deportes Acuáticos, México ha ganado un total de 28 medallas.
La Liga se inició el martes 14 con ocho encuentros. Entre los jugadores que estarán “en el ojo del huracán” son Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.
El Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) cerrará en los próximos días debido a la falta de recursos para su funcionamiento.
Israel lanza ataque contra Irán
Alistan protesta nacional contra Trump en EE. UU. para el 14 de junio
Más de 20 ciudades se suman a protestas contra política migratoria de Trump
Por sus presuntos vínculos con cárteles, morenistas en la mira de EE. UU.
El origen de los memes y la selección natural
En México, conmemoran el Día Nacional de Rusia
Escrito por Romel Flores Chan
Director del Instituto Deportivo Salvador Díaz Mirón.