Cargando, por favor espere...

Apagón afecta a la Península de Yucatán y declaran "emergencia"
Durante la noche de ayer se reportó un nuevo apagón en la zona Poniente de Mérida, en Yucatán. Ésta es la tercera vez que falta la energía eléctrica en la región.
Cargando...

Ciudad de México.- El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró en Estado Operativo de Emergencia a la Península de Yucatán, debido a que la demanda de electricidad supera a la capacidad de generación y que podría provocar varios apagones el resto del año.

Durante la noche de ayer se reportó un nuevo apagón en la zona Poniente de Mérida, en Yucatán. Ésta es la tercera vez que falta la energía eléctrica en la región, la primera fue en marzo y la segunda en abril.

En marzo la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que un incendio interrumpió el servicio eléctrico en varias comunidades de los estados de Quintana Roo y Yucatán, al sur de México. Un mes después, otro incendio dejó sin luz a varias ciudades de Quintana Roo (2100 GMT), Yucatán y de Campeche, en el sureste de México. El cual afectó a más de un millón de personas.

El Cenace reconoció que en la Península de Yucatán se necesitan 2 mil 120 MW para abastecer de energía a la región; sin embargo, se puede operar con la cantidad mínima de 985 MW para para garantizar el suministro, aunque en este caso sólo se cuenta con 732 MW.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Se reprogramarán cortes de electricidad de hasta diez horas.

En todos los países se debe cobrar consciencia de la necesidad de una sociedad nueva, un mundo justo y equitativo donde los pobres no sean relegados y olvidados.

La economía chilena, a pesar de ser una de las economías más importantes y estables de la región, se ha mantenido en el laberinto sin salida de los países primario-exportadores.

Lo que significa que deben reducirse a la mitad los gastos que correspondan a materiales de oficina, alimentación, medicinas, telefonía, servicios profesionales.

El estudio “Riesgos potenciales en materia anticorrupción de la CFE: El caso de la compra de carbón en Sabinas, Coahuila”, revela que CFE compró carbón por dos mil millones de pesos a través de 60 adjudicaciones directas.

Paul Schrader escribió los guiones de cintas afamadas que realizó Martin Scorsese y que se convirtieron en cintas de culto, o simplemente en filmes clásicos.

Son cada vez más evidentes las inconformidades de los capitalinos, quienes recurren a las movilizaciones sociales para exigir el acceso al agua potable en sus domicilios.

Las altas temperaturas, el cambio climático y la escasez de agua provocarán un aumento en el precio de productos y servicios.

El programa deberá priorizar las colonias, pueblos, comunidades y/o barrios con altos niveles de vulnerabilidad socioeconómica.

El anunciado Acuerdo Mercosur-Unión Europea es un pacto de élites entre dos bloques en crisis, ya que el primero se halla paralizado y sin logros, y el segundo enfrenta aún las secuelas de la crisis de 2008 y el actual sesgo centrífugo de sus miembros.

En el 2019 se supo que casi el 50% de toda la población vive con menos de 5 dólares al día.

El futuro económico y financiero de Argentina muestran una desmejora porcentual en los índices de inflación y desempleo.

El objetivo es analizar conjuntamente prioritario tema de la soberanía y autosuficiencia alimentaria.

Diputados del PAN exigieron a sus homólogos de Morena asistir a las reuniones de la Comisión de Gestión Integral del Agua en el Congreso capitalino y avanzar en las iniciativas rezagadas que contribuyan a salir de la crisis del agua.

De 240 mil hectáreas (ha.) de frijol que, en promedio, se sembraban en años anteriores, se pasó a 210 mil ha. en este ciclo; y, según los expertos, la producción aprovechable será del 40 por ciento.