Cargando, por favor espere...
El Gobierno de la Ciudad de México informó que la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro se abrirá en su totalidad en junio de 2025. Esta línea se encuentra en proceso de remodelación desde el 20 de julio de 2022.
Además, detalló que durante los primeros meses de 2025 se abrirán cuatro estaciones del segundo tramo en remodelación: Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec.
En la actualidad, las estaciones de la Línea 1 que están operando corresponden al tramo que va de Pantitlán a Balderas. Para llegar a Observatorio, el gobierno capitalino implementó un servicio de RTP.
Por otro lado, las estaciones que permanecen cerradas son Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla, Chapultepec, Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio.
El Cascanueces llegó a Azcapotzalco este fin de semana. La función se llevó a cabo en el Foro Cultural Azcapotzalco y contó con la participación de bailarines solistas de la alcaldía y de Bellas Artes.
Hay prácticas dilatorias para no prohibir la fiesta brava en el Congreso local; acusó el PVEM
El Congreso de la CDMX aprobó de manera unánime la “Ley Malena”, que endurece las sanciones contra quienes cometan ataques con ácido, ya que tipifica este tipo de lesiones contra mujeres.
El bloqueo comenzó la tarde del martes 4 de febrero de 2025.
Por sismos, Tláhuac registró daños significativos en aproximadamente mil viviendas, unidades habitacionales, escuelas y calles.
En los últimos tres años casi 20 mil mujeres han sido asesinadas en México, advierte el OCNF. Por tal, este 25 de noviembre miles de mujeres marcharán al Zócalo capitalino.
La Conanp subrayó la importancia de las áreas verdes en los entornos urbanos, señalando que estas proporcionan oxígeno.
Martí Batres Guadarrama, presentó este martes una reforma al artículo 35 de la Constitución Política de la Ciudad de México.
Se registró un enjambre de microsismos en la Ciudad de México (CDMX) con magnitudes desde 1.4 hasta 2.5 grados.
Mauricio Tabe criticó que los diputados locales de Morena y sus aliados hayan aprobado el uso de suelo sin considerar el impacto negativo.
Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.
El paro de actividades en el Poder Judicial afectó a miles de personas, quienes fueron privadas de acceder a una justicia pronta y expedita.
Dado el reporte de plagas por parte de los capitalinos, en varios lugares de la Ciudad de México, la Arquidiócesis de México fumigó el pasado 11 de octubre la Catedral Metropolitana para evitar que estos animales entren a las instalaciones.
Las funciones gratuitas de cine serán en la alcaldía Xochimilco, con un ciclo especial en la Casa de Cultura de San Mateo Xalpa.
El último periodo extraordinario de sesiones se llevará a cabo el próximo jueves 22 de agosto.
USAID financia 9 de cada 10 medios periodísticos en Ucrania
México levanta restricciones al maíz transgénico tras disputa con EE. UU.
Hospital Trinidad de CDMX opera ilegalmente en complicidad con Cofepris
Caen 8 montachoques en Venustiano Carranza
Banxico recorta tasa de interés a 9.50 %
WhatsApp denuncia ciberespionaje a periodistas por software israelí
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.