Cargando, por favor espere...
Estados Unidos debe invertir en Centroamérica para solucionar el fenómeno migratorio, dijo este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador en su reunión de trabajo con Kamala Harris, vicepresidenta de EU.
“Para que la migración sea opcional, no forzosa, que no salga la gente de sus pueblos y no abandonen a sus familias por necesidad o por violencia y por eso la importancia de la cooperación económica”, declaró López Obrador en la Casa Blanca.
López Obrador subrayó que, si se fortalece la integración económica, puede haber oportunidades de empleo para los migrantes. Específicamente, el mandatario se centró en la producción de alimentos.
Esta es la segunda reunión de trabajo del mandatario en Washington: a las 14:00 horas sostuvo su primera reunión presencial con el presidente Joe Biden, y a las 15:45 horas estará en una reunión trilateral con sus homólogos de EU y Canadá.
En su primer encuentro de su gira por EU, el presidente enfatizó a Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, la necesidad de avanzar con el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar que propuso en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y que busca a apoyar a cerca de 750 millones de personas de escasos recursos.
“Ambos jefes de Estado resaltaron la importancia de avanzar en la consolidación de una comunidad norteamericana en la que la calidad de vida y el bienestar de las personas sea la métrica central de las políticas públicas de los gobiernos”, detalló. (El Financiero).
La Federación está endeudando al país y comprometiendo el futuro de los mexicanos, luego de que Morena, PT y PVEM aprobara para el 2024 una deuda por 1.9 billones de pesos, la más alta en 10 años, según el CEFP.
Las autoridades estatales no reconocen la existencia de miles de familias que se fueron al agua y que hasta la fecha no han sido apoyadas.
El expresidente Peña Nieto habría instruido fabricar la versión oficial de que los jóvenes fueron incinerados en un basurero.
Los migrantes centroamericanos que lleguen hasta el norte del país podrán emplearse en maquiladoras
“Habemos personas que podemos dar cuenta de lo que sucede, los que estamos siendo afectados podemos dar elementos”, señaló Sofía Martínez.
Un estudio recientemente publicado por Consulta Mitofsky, el gobernador mexiquense solo es aprobado por 17 de cada 100 mexiquenses.
Hay un elemento que AMLO no quiere tocar: la urgente necesidad de emprender una reforma fiscal progresiva.
Con respecto a la falta de medicamentos y tratamientos para el cáncer en los hospitales públicos del país, Ryan remarcó que en diversas partes del mundo el covid-19 ha revelado “enormes desigualdades del sistema”
López Obrador, con su 'Estado Mundial de Fraternidad y Bienestar’, no piensa en afectar las ganancias de los más ricos del planeta; sólo invita a controlar y acabar con los robos, con la corrupción, especialmente la que se opera contra el Estado.
Con 109 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el pleno de la cámara alta dio luz verde al dictamen
A decir de analistas políticos, académicos, investigadores, universitarios y de organizaciones civiles, la política general de la 4T y el incumplimiento de las promesas presidenciales han conducido al empeoramiento de la situación general del país.
En los últimos años hemos sido víctimas o testigos de fenómenos naturales que contribuyen a un deterioro mayor en las viviendas de las personas más humildes.
Diversas organizaciones de la sociedad civil se pronunciaron en contra de la propuesta del presidente sobre cerrar las Estancias Infantiles
Sin que concluya aún el primer mes de gobierno, mucha polarización, reacciones y malestar en casi todas las estructuras de poder
A cambio de la cancelación de los aranceles por parte de Estados Unidos, que entraría en vigor este lunes, México comprometió un mayor control de la frontera sur
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Sinaloa se convierte en la entidad con el mayor número homicidios
Visa congela tarjetas de CI Banco por nexos con el narco
Aumenta delito de extorsión en México, 32 víctimas cada 24 horas
Escrito por Redacción