Cargando, por favor espere...

Alrededor de 34 mil mexicanos recibirán el voto anticipado por incapacidad
Los ciudadanos que por alguna limitación física o incapacidad estén imposibilitados para acudir a las casillas podrán votar anticipadamente
Cargando...

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que desde este lunes 6 al 20 de mayo, recibirá el voto anticipado (VA) de 34 mil ciudadanos de todo el país, que por alguna limitación física o incapacidad estén imposibilitados para acudir a las casillas y que se encuentran en prisión preventiva.

En la lista nominal de electores, 4 mil dos personas podrán ejercer de forma anticipada su voto, quienes a partir de hoy 6 de mayo comenzarán a recibir en sus domicilios los sobres que contienen las boletas para elegir la Presidencia de la República, senadurías y diputaciones.

Asimismo, la boleta para sufragar por la jefa o jefe de Gobierno para la Ciudad de México, gobernadoras o gobernadores, según sea el caso, así como personas candidatas que ocupen las alcaldías, ayuntamientos y las diputaciones.

En el tercer informe de avance en la organización del voto anticipado, se indica que las entidades con mayor número de solicitudes provienen de la Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Estado de México y Aguascalientes.

Respecto a las personas en prisión preventiva, 30 mil 391 mujeres y hombres, quienes se encuentran recluidos en 216 penales, podrán participar en el proceso electoral Federal (PEF-2023-2024), al interior de 216 Centros Penitenciarios.

En este caso, recibirán las boletas para elegir Presidencia de la República, y en los estados de Chiapas, Ciudad de México e Hidalgo también para la persona titular de la Jefatura de Gobierno, gubernatura, alcaldías, ayuntamientos y diputaciones locales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

A este panorama de violencia política, el Laboratorio Electoral sumó nueve secuestros; así como 22 intentos de homicidio y 75 amenazas, un aumento del 200%.

El cumplimiento de las amenazas de Donald Trump, lanzadas durante su campaña electoral, es un problema complejo y a la vez fácil de entender.

En el poniente de la CDMX está “colapsada la movilidad” de los capitalinos debido a que las autoridades capitalinas iniciaron al mismo tiempo las obras de rehabilitación de la L1 y la construcción de la L3 del Cablebús, denunció el alcalde Mauricio Tabe.

La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.

Donald Trump amenazó a México con múltiples acciones hostiles.

La movilización ilegal se hace a través de autos particulares identificados con calcomanías de promoción de la candidata Delfina Gomez.

La caravana migrante, que incluye hombres, mujeres y niños, busca alcanzar la frontera norte antes de que Trump asuma la presidencia el próximo 20 de enero de 2025.

La senadora con licencia dijo que esos recursos pertenecen a personas que quizá no saben que tienen esos recursos

El gobierno capitalino llegó con mentiras al poder y es así como busca mantenerse

Las elecciones en el Edomex son el preámbulo de lo que se vendrá en la elección presidencial de 2024. Los partidos mueven sus piezas; algunos buscan favores y fraguan alianzas; otros "los más fuertes", impulsan vendettas. La moneda está en el aire.

Proteger la libertad del uso del tiempo para uno mismo incrementa las opciones de salir de la pobreza y de experimentar movilidad social ascendente.

En un desangelado evento en la Ciudad de México, donde fue visible la ausencia de militantes de este partido, Álvarez Máynez se limitó a decir que existe ilusión, pues la gente prefiere “lo nuevo y con eso van a ganar”.

Los arqueros mexicanos han logrado un total de siete medallas: una de oro, dos de plata y cuatro de bronce.

Los comicios del próximo cinco de junio además de definir nuevos gobiernos en varios estados del país, con los efectos políticos, la actual crisis económico-sanitaria influirá en la configuración de los competidores de la elección presidencial de 2024.

El anuncio llega el mismo día en que México y Estados unidos acuerdan aplazar los aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos durante un mes.