Cargando, por favor espere...
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció en conferencia de prensa al titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), Carlos Alberto Ulloa Pérez y al menos seis funcionarios más por autorizar 25 construcciones irregulares con documentos falsos que facilitaban el cambio de uso de suelo y el reconocimiento de actividades inexistentes.
“La Seduvi se ha convertido en una ‘verdadera mafia’ de explotación del suelo. A los ojos de la 4T, la alcaldía Miguel Hidalgo es una mina de oro ‘no importa lo que piensan los vecinos, cámbiales el uso de suelo, friégalos, queda bien con desarrolladores, queda bien con dueños de negocios’, al final lo que ellos están viendo es cómo quedarse con más recursos”, consideró.
Entre las inconsistencias, Mauricio Tabe señaló la falta de manifestaciones de construcción por parte de los desarrolladores; los certificados de uso de suelo y los dictámenes de factibilidad de servicios hidráulicos: “las alcaldías somos quienes otorgamos dichos permisos con base en la Ley Orgánica que nos rige; sin embargo, la SEDUVI se tomó esta atribución y ahora otorga a los desarrolladores inmobiliarios documentos “balines” (falsos) que contravienen la Ley y les permite iniciar obras al amparo del Acuerdo de Facilidades”.
El alcalde en Miguel Hidalgo exhortó a la Fiscalía capitalina a investigar este caso como un acto de corrupción que afecta a las y los vecinos de la comunidad y también reiteró su llamado al jefe de Gobierno, Martí Batres, a echar atrás el Acuerdo de Facilidades Administrativas por considerarlo ilegal.
Es el primer nombramiento que hace Brugada de su próximo Gabinete.
La oposición en el Congreso local busca modificar la ley y así evitar que personas sin la preparación suficiente asuman el cargo ante la ausencia definitiva de la persona titular de la Fiscalía.
Insumos, materiales para el plantel y la destitución del director del plantel, Sergio Arturo Murillo Jiménez, son algunas de las demandas de los alumnos.
"La delincuencia ahora también se manifiesta con el robo o secuestro de animales de compañía".
Los agredidos por autoridades de Cuajimalpa y Morena estaban promocionando propaganda a favor de Santiago Taboada, precandidato del PAN, PRI y PRD en el parque “La Mexicana".
A partir de este viernes, los capitalinos serán sorprendidos por las Bicicatrinezas, bicicletas alegóricas que rodarán por lugares estratégicos de la metrópoli y con ello dar inicio al Día de Muertos.
Magisterio amaga con paro indefinido si no se logra una solución en los próximos días.
El PAN en el Congreso capitalino acusó a la administración morenista de perseguir a la oposición.
Suman hasta el momento ocho lesionados
Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.
El plazo constitucional para que la nueva persona titular asuma funciones en la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJ) es el próximo 9 de enero.
En la capital del país, cada año, se abren un promedio de 37 mil carpetas de investigación por violencia familiar.
El fenómeno de que las jacarandas florezcan en pleno invierno y no en primavera y otoño, podría significar un factor de riesgo por el descontrol de las temperaturas del suelo, de acuerdo con la UNAM.
La movilización comenzará a las 8:00 horas y podría afectar la circulación de vehículos en las principales rutas de la capital y el Edomex.
Las alcaldías que concentran el mayor número de feminicidios son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Tlalpan y Álvaro Obregón.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Robos y violencia elevan 10% costos operativos de minería
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera