Cargando, por favor espere...
El 2025 podría marcar la desaparición del ajolote en Xochimilco, según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La primera advertencia se realizó en 1998, cuando había seis mil ajolotes en los canales de Xochimilco. Para el año 2013, la máxima casa de estudios anunció que la población se redujo a 36 ejemplares.
Factores como la contaminación del agua, el aumento de la temperatura y la presión por la actividad humana, así como la introducción de especies como la tilapia y la carpa, provocan la disminución de la población de ajolotes silvestres en los canales, según Tania J. Porras Gómez, integrante del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM.
Porras Gómez informó que una forma de ayudar a la preservación del ajolote en Xochimilco consiste en garantizar el acceso a mayor variabilidad genética.
Desde 2021, investigadores de la UNAM realizan estudios sobre las células germinales de los ajolotes con el objetivo de generar espermatozoides que contengan la información genética de células reproductoras, cuyo trabajo busca regenerar la población de estos anfibios y aumentar su variabilidad en colaboración con otros laboratorios.
La diputada local independiente, Elizabeth Mateos Hernández, anunció que se afiliará a Morena para poder contender por la alcaldía Iztacalco.
El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.
Vecinos de diferentes alcaldías de Ciudad de México reportaron el incremento en la tarifa de sus recibos por el consumo de luz.
Los manifestantes exigen la atención de la edil Circe Camacho Bastida
Brugada Molina confirmó que mantendrá a Pablo Vázquez Camacho como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Normalistas de Ayotzinapa llegaron este miércoles a la puerta 1 de Palacio Nacional para pedir audiencia con López Obrador. Sin embargo, el jefe del Ejecutivo rechazó verlos, afirmó que buscan “provocación”.
A cuatro días de haber iniciado el 2024 en la CDMX se han registrados dos balaceras, la primera en la alcaldía Iztacalco y la segunda en la Miguel Hidalgo, donde hasta el momento hay un fallecimiento y cuatro lesionados, incluida una bebé de dos años.
“No podemos tolerar que escuelas clandestinas se la pasen entregando títulos exprés a personajes con una reputación oscura y que, de la noche a la mañana, sean licenciados en Derecho”, señaló el diputado Federico Döring.
Las reformas federales buscan frenar la concentración del poder y eliminar prácticas como el nepotismo electoral.
Como parte de las actividades del Día de los Fieles Difuntos, en la Ciudad de México se llevará a cabo el Gran Desfile de Día de Muertos.
La jefa de gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó al gabinete que la acompañará durante su administración.
El magisterio plantea una posible huelga indefinida si no hay respuesta a sus exigencias.
El Gobierno de la Ciudad de México anunció un nuevo apoyo para universitarios, denominada “Beca a Universitarias y Universitarios para Transportes y Más”.
Rojo de la Vega estuvo acompañada por los dirigentes del PRI, PAN y PRD en la Ciudad de México.
La propuesta requiere la publicación de los costos de estos informes y la eliminación de la publicidad invasiva en la ciudad.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Robos y violencia elevan 10% costos operativos de minería
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.