Cargando, por favor espere...

¡Al borde de la extinción! El ajolote de Xochimilco podría desaparecer en 2025
Factores como la contaminación del agua, el aumento de la temperatura y la presión por la actividad humana, así como la introducción de especies como la tilapia y la carpa, provocan la disminución de la población de ajolotes.
Cargando...

El 2025 podría marcar la desaparición del ajolote en Xochimilco, según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La primera advertencia se realizó en 1998, cuando había seis mil ajolotes en los canales de Xochimilco. Para el año 2013, la máxima casa de estudios anunció que la población se redujo a 36 ejemplares.

Factores como la contaminación del agua, el aumento de la temperatura y la presión por la actividad humana, así como la introducción de especies como la tilapia y la carpa, provocan la disminución de la población de ajolotes silvestres en los canales, según Tania J. Porras Gómez, integrante del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM.

Porras Gómez informó que una forma de ayudar a la preservación del ajolote en Xochimilco consiste en garantizar el acceso a mayor variabilidad genética.

Desde 2021, investigadores de la UNAM realizan estudios sobre las células germinales de los ajolotes con el objetivo de generar espermatozoides que contengan la información genética de células reproductoras, cuyo trabajo busca regenerar la población de estos anfibios y aumentar su variabilidad en colaboración con otros laboratorios.

 

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Hasta el momento, el paso del huracán Otis por la costa de Guerrero ha dejado como saldo 45 fallecidos y 47 más se encuentran desaparecidas.

Se espera que hoy, 26 de marzo, César Cravioto, titular de la Secretaría de Gobierno, se reuna con vecinos de Azcapotzalco para abordar sus preocupaciones sobre el albergue.

La beca está destinada solamente para estudiantes del nivel medio superior de la Ciudad de México.

Para mitigar el impacto en los usuarios, unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brindan apoyo para el traslado.

Desde la fecha en la que inició el programa, hasta el 24 de diciembre, se realizaron 370 mil 796 pruebas de AlcoStop y siete mil 322 pruebas de alcoholemia.

Hubo una modificación de última hora al acuerdo aprobado por la Jucopo para designar a Raúl Ortega Rodríguez como alcalde de Cuauhtémoc.

Xóchitl Bravo, informó que los legisladores iniciaron el proceso de conformación y repartición de comisiones.

Los diputados locales avalaron, sin modificaciones, un gasto de 291 mil 525 millones 567 mil 665 pesos

La petición se realizó ante la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y al Sistema de Aguas.

Los legisladores explicaron que la modificación busca impulsar campañas sobre la importancia de la salud mental y promover los servicios institucionales disponibles.

SITUAM interpuso una denuncia penal por el delito de despojo contra la organización Frente Popular Francisco Villa Siglo XXI.

El IEPC resolvió la pérdida del registro ante este organismo electoral local de los partidos políticos denominados Chiapas Unido, Podemos Mover a Chiapas, Popular Chiapaneco, Encuentro Solidario Chiapas y Fuerza por México Chiapas

Los nuevos alcaldes llegaron acompañados de sus comitivas y seguidores.

Vecinos amagan con regresar y bloquear otras arterias en caso de no recibir una respuesta por parte de las autoridades capitalinas.

Nada ni nadie está por encima del proyecto. Reconocemos a las mujeres y hombres que han expresado su interés en participar, precisó la Alianza en un comunicado público.