Cargando, por favor espere...
Ante la inminente desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Secretaría de la Función Pública (SFP), ahora transformada en Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, a cargo de Raquel Buenrostro, asumirá más de 90 mil expedientes reservados de la vida pública de México.
Esta nueva tarea incluye la liberación de asuntos con reservas de más de 10 años, como el diagnóstico de la guerra contra el narcotráfico entregado por el expresidente Felipe Calderón al concluir su sexenio, el cierre de Luz y Fuerza del Centro que dejó a miles de electricistas sin empleo, y la falta de presentación oficial de Mario Aburto Martínez, el “asesino confeso” de Luis Donaldo Colosio en 1994.
El Poder Ejecutivo figura entre las veinte entidades con más reservas. Algunas de ellas son: Prevención y Readaptación Social, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, la Procuraduría Federal del Consumidor, Pemex Exploración y Producción, y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. Por su parte, el Legislativo cuenta con 935 asuntos reservados, mientras que el Judicial presenta dos mil 116.
Los organismos autónomos acumulan cuatro mil 303 expedientes en este recurso. Los sindicatos tienen 111 y los partidos políticos, 135.
“México enfrenta esta bifurcación con un nivel de opacidad de 90 mil 33 expedientes reservados tanto por entidades públicas como por sindicatos y partidos políticos. En el Poder Ejecutivo, la SFP ocupa el segundo lugar en asuntos velados con mil 135, después de la Secretaría del Trabajo que cuenta con 16 mil 534”, señalaron organismos en materia de transparencia y especialistas en el tema.
La titular de la SFP, Raquel Buenrostro, también debe enfrentar su propia carga de asuntos acumulados por los gobiernos. Más de mil sanciones que implicaron multas permanecen en sus archivos. La cantidad por sanciones no cobradas desde 2001 supera los 886 millones de pesos, según el Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados de la misma dependencia.
Una deuda que quedó en el letargo es la amonestación a la Guardería ABC, donde en junio de 2009 un incendio cobró la vida de 49 niños y dejó heridas a otros 79, en una de las mayores tragedias de México.
Fundada en 1983 como Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo y transformada en Función Pública en 2003, la SFP ha sido la dependencia central en la lucha contra la corrupción en la administración pública federal. En 2013, estuvo a punto de desaparecer para ser sustituida por una Comisión, pero el proyecto no obtuvo aprobación en el Congreso. Hoy parece inminente su desaparición, ya que el gobierno anterior propuso un paquete de reformas que incluye la disolución del INAI.
Durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, con dos secretarios, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros y Roberto Salcedo Aquino, la dependencia gastó en contrataciones públicas un promedio de 394 millones 808 mil 278 pesos por año, según lo publicado en CompraNet, en servicios cibernéticos, seguridad para inmuebles, alimentos para el comedor institucional, así como servicios externos para auditoría de contrataciones públicas y control presupuestal.
La SFP presenta más de siete mil contrataciones publicadas en esa plataforma. De mayor a menor, tres de las diez más grandes firmaron contratos con vigencia hasta el último día de 2024; es decir, en las fechas en que se decidirá tanto su destino como el del INAI.
Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy a Alejandro Svarch Pérez como el futuro director del IMSS-Bienestar.
El alcalde Mauricio Tabe activó un operativo de seguridad para que los visitantes y aficionados del Gran Premio de México disfruten el evento.
Mauricio Tabe y Diego Sinhue, alcalde de Miguel Hidalgo y gobernador de Guanajuato, respectivamente, acordaron trabajar en conjunto para impulsar el turismo en Miguel Hidalgo.
“El impacto de los cambios en la regla es incierto para la Comisión Federal de Electricidad (CFE)".
El 15 de junio de 2020 se publicó en la Gaceta UNAM el acuerdo por el que se suspendieron las actividades antes referidas.
Reportes del FBI refieren que, desde el año 2015, se han registrado más de cinco mil 200 ataques contra latinos.
La gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, entregó 43 mil equipos de cómputo a docentes y escuelas públicas con una inversión cercana a los 275 millones de pesos.
Las “excorcholatas presidenciales” Ebrard, Adán Augusto, Ricardo Monreal y Noroña fueron considerados en la lista final de candidaturas plurinominales para el Senado y la Cámara de Diputados por parte de Morena.
Pablo Lemus se registró como precandidato a gobernador de Jalisco ante la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos de MC en la Ciudad de México.
Aracne era una tejedora excepcional. “No fue aquella famosa por su patria o por los orígenes de su linaje, sino por su arte”. Aracne se había ganado con su habilidad una reputación memorable, a pesar de haber nacido en un hogar humilde.
Isaías Chanona, líder de la FNERRR, denunció a la SEP por pretender modificar los libros de texto y planes de estudio a conveniencia del partido político en el poder.
Elimina el requisito de convocar con un día de anticipación a las comisiones en sesiones extraordinarias.
El jefe del Ejecutivo declaró que, por complicaciones logísticas y políticas, el denominado Tren Insurgente no podrá concluirse en su totalidad durante este sexenio.
Gobernar bien no es cuestión de género.
La aún fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, copió párrafos íntegros tomados de dos autores, sin mencionar sus nombres, en su tesis para obtener el título de Licenciada en Derecho por la UNAM.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Sin cambios, México y EE.UU. mantendrán tratado de agua
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera