Cargando, por favor espere...

Economía
Llega a México el primer vuelo de Turkish Airlines
La aerolínea  añadió México, el mayor país de América Central a su red de vuelos con las nuevas líneas


Ciudad de México.- Esta mañana arribó procedente de Estambul Turquía el primer vuelo de la aerolínea Turkish Airlines.

En un comunicado, la aerolínea turca informó desde hace meses que comenzará vuelos a Ciudad de México y Cancún, que serán el décimo octavo y décimo noveno puntos en el continente de América, y añadió que los vuelos entre la red de Estambul-Ciudad de México-Cancún-Estambul se realizarán tres días por semana a partir de este día.

La aerolínea  añadió México, el mayor país de América Central a su red de vuelos con las nuevas líneas, y tendrá la oportunidad de alcanzar a una geografía más amplia desde el Aeropuerto de Estambul.

Se espera que los vuelos fortalezcan más las relaciones entre Turquía y México en cada área.

Los pasajeros de Turkish Airlines podrán viajar con precios especiales para la inauguración del nuevo aeropuerto desde 999 dólares por ida y vuelta con tasas e impuestos incluidos desde Estambul a Ciudad de México y Cancún.

Y los miembros de “Miles&Smiles”, el programa especial de pasajeros, podrán viajar a estos dos puntos con el billete de descuento de 20 por ciento durante los primeros seis meses y podrán elevar sus clases de vuelo.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

net.jpg

La iniciativa de reformas a la Ley del IVA y al Código Fiscal de la Federación, que alcanzaría a plataformas digitales como Uber, Netflix, Google, entre otras.

Fugas, huachicoleo y obras agudizan escasez de agua en la Capital

El huachicoleo, las grandes obras de construcción y las fugas de agua en la ciudad constituyen los principales problemas para enfrentar la escasez de agua en la Ciudad de México.

Nuevos estatutos del PRI abren puerta a reelección de “Alito”

Entre los cambios efectuados se encuentra entre otros, la reelección del actual presidente nacional Alejandro Moreno.

Empresas estafan al gobierno de la CDMX con 214 mdp destinados a la reconstrucción del 19S

Más de 22 mil viviendas en la Ciudad de México resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre.

Rechaza Sheinbaum “autoritarismo y concentración de poder” con reforma al Poder Judicial

El sector empresarial del país también manifestó a Sheinbaum Pardo sus preocupaciones por la inseguridad que se vive en el país.

OHL.jpg

Chimalhuacán, Estado de México. – Desde 2011, la empresa OHL México ha incumplido un acuerdo firmado con el municipio de Chimalhuacán para la construcción de dos puentes vehiculares en las inmediaciones del Circuito Exterior Mexiquense, que conectarán la

concanaco.jpg

Las acciones que puede ayudar a la recuperación económica del país es concretar las grandes inversiones que aún no se anuncian.

Microempresas generan empleo, pero con condiciones precarias: CEEY

A pesar de que las microempresas generan la mayor parte del empleo, las condiciones de trabajo en ellas son precarias.

Sin acciones, CDMX se quedará sin agua en cuatro décadas

Un investigador de la UNAM afirmó que la mayor cantidad de agua con que se alimenta la CDMX proviene de debajo de la tierra; y si no se actúa, en menos de cuatro décadas este recurso ya no estará disponible.

Graves problemas sociales no se contemplan en iniciativas de AMLO

La Coparmex consideró preocupante que se dejen de lado temas críticos como la inseguridad, el crecimiento del crimen organizado y el desabasto de agua y medicamentos.

medicinas.jpg

Ciudad de México. – Al conocerse los primeros lineamientos del recién firmado Acuerdo México, Estados Unidos y Canadá (AMEC), el sector de salud pública sería uno de las mas afectados debido a la protección de datos hasta por 10 años a medicamentos biológ

P.JPG

La existencia de dos estatus habitacionales con diferencias demasiado contrastadas en las alcaldías Cuauhtémoc y Coyoacán provoca, por un lado, el desplazamiento de muchas familias con ingresos bajos y, por el otro, el aumento de las rentas.

huelga.JPG

En Matamoros nadie hablaba de otra cosa. En las humildes casas de los obreros se asegura que la huelga es legal y que nadie se va a echar para atrás

Tv.jpg

Los algoritmos y el Big Data en los servicios de streaming retienen a los usuarios con las “inocentes” recomendaciones de las plataformas.

Avión.jpg

La huelga estalló a las 12:48 hora de la Ciudad de México y las banderas de paro se colocaron en los 25 mostradores de la aerolínea en la Terminal 1.