Cargando, por favor espere...

Pitido deportivo
Campeón Liga MX Clausura 2021
El 2021 ha sido un año de muchas sorpresas; la última: el club deportivo Atlas cumplió el anhelo de cientos de miles de aficionados por haberse coronado después de 70 años.


El 2021 ha sido un año de muchas sorpresas. Nos referiremos, en especial, a los campeones del futbol mexicano. En el primer semestre, los Cementeros del Cruz Azul se proclamaron campeones después de 23 años; y el domingo 12 de diciembre, el club deportivo Atlas cumplió el anhelo de cientos de miles de aficionados por haberse coronado después de 70 años.

El camino del Atlas fue muy largo, ya que la última final que jugó fue hace 21 años, cuando perdió frente al Toluca, partido en el que Hernán Cristante figuró. Este año, el Atlas por fin logró romper esa sequía. Pero repasemos el camino que debió recorrer para llegar al título. Atlas inició el torneo Grita México 2021 con un empate a cero goles ante la escuadra de la UNAM, lo que provocó muchas dudas acerca de si este año sería el bueno para ellos.

A mitad del torneo, y para sorpresa de muchos, el Atlas dio un golpe de autoridad al sumar una racha importante de partidos sin perder para, de esa manera, mantenerse en los cuatro primeros lugares de la tabla general. Cuando se encontró en cuartos de final, el Atlas eliminó al Monterrey, escuadra dirigida por Javier Aguirre, después de que en el partido de ida empatara a cero y en el de vuelta a uno, marcador con el que, por su posición en la tabla, logró acceder a la siguiente ronda.

En este periodo, el Atlas se enfrentó nuevamente a los Pumas de la UNAM; y al contrario de lo que pasó en la jornada uno, en su visita al Estadio Olímpico Universitario sacó una ventaja de un gol a cero. En el partido de vuelta, Pumas derrotó a la escuela rojinegra con un gol a cero y puso el marcador global uno a uno; pero por su mejor posición en la tabla, accedió a una final después de 21 años de no lograrlo.

Ya en la instancia final, el Atlas se encontró con la escuadra de León, ocho veces campeona del futbol mexicano y tercer lugar en la tabla general. En el juego de ida, el León se impuso con el marcador tres a dos, haciendo valer su localía. El partido de vuelta se jugó en el Estadio Jalisco, donde el portero leonés Rodolfo Cota impidió que el Atlas anotara en varias ocasiones. Sin embargo, en el minuto 55 Aldo Rocha, el capitán, metió un gol a cero, con el que su equipo empató el marcador global.

El marcador de un gol a cero permaneció por el resto del partido; y ambos equipos se fueron a tiempo extra, lapso en el que ninguno de los clubes dañó seriamente a su rival; y así llegaron a tanda de penales. Por parte del Atlas, acertaron Jesús Ángulo, Christopher Trejo, Edgar Zaldívar y Julio Furch y así, tras las fallas de Fernando Navarro y El Chapo Montes, Atlas logró ser campeón después de 70 años sin un título liguero.

Con esta medalla inesperada del club Atlas, la distribución de los campeonatos de la Primera División del futbol mexicano quedó de la siguiente manera: América, 13; Guadalajara, 12; Toluca, 10; Cruz Azul, nueve; León, ocho; Pumas, siete; Tigres, siete; Santos, seis; Pachuca, seis; Monterrey, cinco; Atlante, tres; Necaxa tres, Atlas dos, Puebla dos, Veracruz dos títulos, Oro uno, Morelia uno, R.C España uno, Tecos, uno; Xolos, uno; Asturias, uno; Tampico-Madero, uno; y C. D. Marte, uno.

El torneo Clausura 2021 iniciará el seis de enero, con el partido Atlético de San Luis-Pachuca. Deseamos éxito a todos los equipos.


Escrito por Armando Archundia Téllez

Columnista deportivo


Notas relacionadas

El deporte organizado, tal como lo conocemos hoy, se distanció radicalmente de las actividades físicas vinculadas a la supervivencia en las sociedades primitivas; su origen como competencia estructurada surgió en las antiguas sociedades esclavistas.

Este viernes 22 de agosto México sumó las ultimas 14 medallas en seis deportes diferentes, de las cuales dos oros, cinco platas y siete bronces.

Hasta el momento los deportistas mexicanos han obtenido 76 medallas en total, de las cuales 18 son de oro, 29 de plata e igual número de bronce; México se ubica en cuarto lugar del medallero.

La gimnasta yucateca logró superar a la estadounidense Natalie de la Rosa y a la brasileña Sarah Ferreira.

El deporte organizado es un producto social que evolucionó desde que surgió como una necesidad física e intelectual del colectivo humano.

La deportista mexicana superó a Anita Stenberg, actual campeona europea y número uno del mundo en resistencia femenil.

La medalla de oro se debió a la destacada participación de Osmar Olvera en el trampolín de 3 metros.

Apenas 4 millones 200 mil trabajadores junto a sus familias realizan algún deporte, una cifra muy baja comparado con los 21 millones registrados en el IMSS.

Las manifestaciones de colectivos de artistas habían logrado detener los trabajos de construcción del nuevo estadio Nicolás Álvarez Ortega por varias semanas.

México fue el único equipo de América Latina en colocarse entre los cinco primeros lugares de esta fase.

Cientos de jugadores se entrenan para representar a sus países y defender su camiseta.

Durante los últimos años, la participación de mujeres transgénero en competencias deportivas femeninas ha producido un intenso debate en la comunidad deportiva.

El fenómeno deportivo ha evolucionado junto a los modos de producción dominantes en cada periodo histórico.

La gestión deportiva se remonta a las primeras civilizaciones.

La práctica deportiva ha estado presente en muchos momentos históricos y contribuido a la política, economía, educación y salud; podemos encontrar etapas favorables para el perfeccionamiento del deporte y otros procesos históricos con cierta decadencia.