Cargando, por favor espere...

Violencia en Ixtapaluca se desata con Morena
La ola de violencia en Ixtapaluca ha ido al alza; hasta el momento se contabilizan más de 20 muertos con violencia y seis desaparecidas.
Cargando...

La escalada de violencia se ha incrementado rápidamente durante los últimos meses en el municipio de Ixtapaluca. La madrugada del 11 de abril ocurrió una balacera en el bar La Terraza, ubicado sobre la avenida Cuauhtémoc, en Tlapacoya, a la altura de la estación de bomberos. El hecho dejó un saldo oficial de cuatro muertos y siete heridos, aunque otras versiones refieren que fueron 17 los heridos.

Aunque los hechos se registraron alrededor de las 4:00 horas, las autoridades arribaron al lugar hasta las 6:00 horas, es decir, dos horas después; no fue sino hasta las 11:00 horas cuando aseguraron el lugar y llegaron los peritos para proceder al levantamiento de los cuerpos.

Hasta el momento, las autoridades municipales han guardado silencio respecto al hecho. Con esta van cuatro ejecuciones a sangre fría en este municipio en lo que va de 2022 y que continúan sin esclarecerse, ya que ni la policía municipal ni el presidente Felipe Arvizu se han pronunciado

La ola de violencia en Ixtapaluca ha ido al alza; hasta el momento se contabilizan más de 20 muertos con violencia y seis desaparecidas; ante ello, grupos feministas se han manifestado para exigir la acción de las autoridades municipales.

A pesar de haberse decretado ‘ley seca’ debido a la consulta de Revocación de Mandato, en el municipio no se aplicó, pues hubo apertura de centros nocturnos que ofrecieron bebidas alcohólicas.

Otro acto violento registrado a plena luz del día en el Oriente mexiquense ocurrió en un ciber café donde dos jóvenes fueron acribillados por unos desconocidos quienes huyeron en un pointer rojo.

Diez minutos después llegó al lugar una patrulla con dos elementos para acordonar el lugar y resguardarlo. Posteriormente arribó la Guardia Nacional. Mientras los uniformados realizaban su trabajo, fuera del establecimiento varios curiosos se detenían a observar los cuerpos tendidos y la sangre que de ellos emanaba; lo único que les impedía acercarse más a la escena era una cinta amarilla.

Casi al mismo tiempo de la ejecución en el ciber café, en la colonia Xocolines acribillaron a cuatro personas de 20 a 25 años de edad. La escena se repite. Los vecinos salen y se acercan a mirar la escalofriante escena mientras elementos de la polícia municipal llegan a resguardar la escena del crimen.

 

Oriente mexiquense violento

El municipio de Ixtapaluca comenzó el 2022 con hechos de violencia desmedida, mismos que no se habían registrado en muchos años. Recordar que hasta 2021, Ixtapaluca se encontraba en la posición 69 de incidencia delictiva de los 125 municipios del estado de México, según información del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Nacional y el tercer informe de gobierno del municipio de Ixtapaluca del gobierno anterior.

En contraste, al iniciar la administración morenista, encabezada por Felipe Rafael Avizu De la Luz, en tan solo 15 días se registraron alrededor de 12 asesinatos con lujo de violencia, tres de ellos a plena luz del día. Se sabe que 10 de los fallecidos fueron acribillados con 50 disparos.

Ixtapaluca no es el único municipio mexiquense gobernado por Morena que tiene este tipo de problemas sociales que día con día acaban con la paz social y provocan miedo colectivo. Valle de Chalco, de acuerdo con el Semáforo de Incidencia Delictiva, se encuentra en rojo en delitos como homicidio, extorsión, robo a casa y negocios, así como feminicidios.

A tal grado llegó la violencia en Chalco que en 2019 el entonces presidente municipal, Francisco Tenorio Contreras, de Morena, que realizaba un recorrido en Geovillas de la Asunción, fue asesinado por dos hombres que lo atacaron a balazos.

En ese municipio los delitos con mayor frecuencia son: secuestro, robo a negocio y violación. Por otro lado, Nicolás Romero se ha convertido en una ciudad en la que la movilidad, falta de obras sociales e inseguridad se han agravado. Hoy, más de 430 mil habitantes sufren a diario los embates de la inseguridad; según cifras de Incidencia Delictiva del Fuero Común del Gobierno de México, Nicolás Romero ocupa el primer lugar en cuanto a lesiones, con 85; le siguen: daño a la propiedad con 41, robo con violencia de casa, vehículo, negocio y al transporte público.

En Los Reyes la Paz, de enero a junio de 2020 se contabilizaron 136 robos a usuarios del transporte público.

Un caso que destaca es el de Melanie, una menor de 9 años reportada como desaparecida, quien fue encontrada muerta, con huellas de violencia sexual en una calle aledaña a la escuela Tierra y Libertad, de la colonia 20 de Mayo.

Melanie había acudido a la escuela a dejar a su hermanito, pero ya no regresó a su casa. Vecinos aseguran que en la zona no hay ningún tipo de vigilancia policiaca y los módulos de seguridad del ayuntamiento están abandonados o destruidos.

En mayo de 2019 fue asesinado el regidor Eusebio Martínez Peláez, del Partido Encuentro Social y en junio de 2020, se le sumó Guillermo Esquivel Esquivel, cuarto regidor de La Paz y perteneciente al partido Morena.

En el caso de desapariciones, ser mujer en la entidad mexiquense, sobre todo en los municipios morenistas, es muy riesgoso. En el Estado de México se contabilizan mil 73 mujeres desaparecidas, de las cuales el 55 por ciento son menores de edad.

Ecatepec acumula 266 desapariciones; Nezahualcóyotl, 221; Chimalhuacán acumula 127 desapariciones de mujeres; Valle de Chalco, 96; e Ixtapaluca, 87.

Recientemente, habitantes de Ixtapaluca manifestaron su preocupación por la desaparición de personas en este municipio, donde, en los últimos meses, dos mujeres y cuatro hombres son buscados por familiares y amigos.

Se trata de Dalia Carolina Morales Pascual, de 22 años; Belén Ortiz Hoyos, de 19; Oswaldo Gabriel Sánchez Cedillo, de 15; Cliserio Ruiz Sánchez, de 49; Francisco Antonio Barrón Medina, de 16 y Leonardo González Ibarra, de 19 años.

Los datos reflejan el poco interés por parte de las autoridades en estos municipios. Pero en el panorama nacional, las cosas no son mejores. De diciembre de 2018 a mayo de 2021 se han iniciado en el país 72 mil 892 expedientes por homicidio doloso, con 86 mil 370 víctimas.

Un promedio mensual de 2 mil 429 expedientes, es decir, 81 diarios, y 2 mil 879 víctimas, 96 por día, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) actualizadas a mayo pasado.

Comparando estas cifras con sexenios anteriores, la actual administración morenista tiene 138 por ciento más homicidios que los registrados en el gobierno de Felipe Calderón, cuando inició la llamada “Guerra contra el narcotráfico”, que fue de 30 mil 572 expedientes.

Y 74 por ciento arriba del sexenio de Enrique Peña Nieto, en el que se registraron 41 mil 979 expedientes por homicidio doloso en el mismo lapso de tiempo.

Durante el primer trienio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se contabilizaron 105 mil 804 víctimas de asesinato; sin embargo, López Obrador se limitó a señalar ‘logros’ menores “haciendo a un lado la cifra escandalosa de muertos en su primer trienio”, afirmó El País el 25 de diciembre del año pasado.


Escrito por Norma Sánchez

ftrdgy


Notas relacionadas

La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..

Ricardo Monreal Ávila como próximo coordinador de la bancada de Morena en la LXVI Legislatura.

“Es increíble que el gobierno de la 4T no haya alertado a la población civil sobre la intensidad 5 del huracán; López Obrador y la 4T eliminaron el FONDEN dejando abandonados a los mexicanos a su suerte”, denunciaron diputados de oposición.

“La fuente de nuestros problemas es el mal gobierno de Morena y su Presidente, que no corrige nada ni hace caso a nadie", afirmó Córdova Morán.

México está perdido gracias a su presidente morenista y sus malas políticas económicas; en México la economía no crece y no hay empleos a pesar de que el semáforo ya esté en amarillo o verde.

Aseguró que los candidatos de la oposición utilizan la estrategia de Goebbels para difundir mentiras

De enero a abril de 2022 hubo al menos mil 940 atrocidades o crímenes de extrema violencia, entre ellos, 246 feminicidios atroces y al menos 117 ejecuciones de niños y adolescentes, de acuerdo con la ONG Causa en Común.

La oposición debe estar consciente de que ha dado ya un primer paso positivo y que más adelante tiene que construir acuerdos para frenar el proyecto autoritario.

Las mujeres son reclutadas porque las autoridades sospechan menos de ellas, son más observadoras y pacientes, logran mantenerse fuera del radar de la policía y el ejército, entre otras ventajas.

No es cierto que Sheinbaum esté entre los gobernantes mejor evaluados; contar con 59 por ciento de aprobación en realidad significa que solo cinco de cada 10 capitalinos la respaldan.

Lo que parece ser un “superpeso” es, en realidad, el augurio de una crisis económica en nuestro país derivada de las malas políticas de este gobierno.

Entre los organismos “onerosos, (que) no sirven para nada, no le sirven al pueblo”, a creencia de AMLO, están el INAI, la Cofece, la CRE y el IFT, por mencionar sólo algunos.

Beneficiarios de los "Pilares" han denunciado acoso por parte de los responsables de estos centros para afiliarse o votar por Morena, por lo que piden asesoría para saber a dónde acudir para denunciar.

A partir de la próxima semana, el Senado trabajará en la elaboración de dos leyes reglamentarias del nuevo Poder Judicial.

En estos últimos seis años retrocedimos escandalosamente en materia de salud. Ésta es, sin duda, en la historia del sistema mexicano, "la peor administración en materia de salud que hemos tenido", lamentó el especialista Octavio Gómez.