Cargando, por favor espere...

Brújula
No hay enfermedad que dure 100 años
Los contagios se han presentado en millones de hogares desde la primera hasta la cuarta ola, los muertos casi llegan al millón, cifra que supera por mucho el escenario catastrófico del 'Doctor Muerte'.


El pueblo bueno y sabio, en su comprensión cruda de la vida, expresa que no hay enfermedad que dure 100 años, ni enfermo que la aguante. Este dicho viene a colación por la problemática que agobia a los mexicanos, ya que las cosas siguen de mal en peor, el escenario económico está en franco retroceso económico como no se veía en décadas; y quienes más lo resienten son las familias que menos defensas tienen, que son la mayoría. Han pasado tres años del fatídico día en que se hizo realidad la más horrible de las pesadillas: el “salto de la sartén a la lumbre”. Quienes creímos que habíamos tocado fondo con los gobiernos “neoliberales” nos equivocamos, pues faltaba la última estocada. Ésta, además, ha llegado con tanta verborrea y confusión que muchos mexicanos aún no han notado que esto es resultado de un sistema económico enfermo que supura y hiede por todas partes y de la más reciente versión de la envejecida clase política que gobierna México: la autodenominada “Cuarta Transformación” (4T)… en eso estábamos cuando llegó la otra peste: la pandemia de Covid-19.

El 27 de febrero se cumplirán dos años del primer caso de Covid-19 en México, el paciente cero, un joven de 35 años que había viajado a Italia. Y aunque tal caso se halla a buena distancia, parece que fue ayer. Esta percepción se debe a que el país se encuentra en la cuarta ola de contagio y la única medida para contenerla es la misma que se aplicó desde el primer día: negarla. El control de la pandemia ha sido mediático y, prácticamente, todos los personeros de la 4T la han enfrentado con una frivolidad que raya en el crimen. Entre las malas prácticas de política sanitaria destacan: el no cierre a tiempo de las fronteras para evitar la propagación del virus; el confinamiento laxo de las familias de escasos recursos, sin antes proveerlas de apoyo económico; el uso de un sistema de monitoreo centinela para muestrear a pequeños sectores de la población y no hacer pruebas masivas; pedir a las personas con síntomas que se atiendan en sus casas, lo que provocó que murieran por no llegar a tiempo al hospital; desinformar a la población sobre la gravedad de la pandemia y no exigir el uso estricto del cubrebocas y mantener la sana distancia;  la falta de una estrategia de apoyo financiero a las empresas para que pudieran enfrentar sus problemas económicos; el uso político del semáforo sanitario para satisfacer los caprichos presidenciales; la apertura total de actividades productivas tras la segunda ola de contagios para contener la debacle económica y el regreso a las clases presenciales desde el surgimiento de las dos últimas olas de Covid-19.

¡Ay, cuanta impotencia y tristeza da hablar de los resultados! Los contagios se han presentado en millones de hogares desde la primera hasta la cuarta ola, los muertos casi llegan al millón, una cifra dolorosa que ha superado de manera inimaginable el escenario catastrófico del Doctor Muerte. Las familias han tenido que enfrentar con estupor y resignación el deceso de un ser querido, la mayoría madres y padres cuya ausencia no solo se ha resentido emocionalmente, sino que además ha dejado en la orfandad y sin aprovisionamiento a miles de niños. Al dolor personal se han sumado los altos costos de los medicamentos, el oxígeno, la intubación y las terapias. En México faltan empleos y los salarios son muy bajos. Para un millón de pequeñas y medianas empresas, el confinamiento ha significado la quiebra; para decenas de miles de niños y jóvenes, la deserción escolar y el retroceso educativo tendrá consecuencias negativas en el corto plazo. ¡Qué difícil olvidar estas coincidencias en el tiempo, cuando la llegada del peor de los gobiernos coincidió con la entrada de tan letal enfermedad!

Y para no tener que soportar esta enfermedad solo nos queda luchar por nuestras vidas y quitar el poder a los criminales que nos gobiernan. Y, como Pablo Neruda, hay que exigir a todo pulmón:

Por esos muertos, nuestros muertos,
pido castigo.

Para los que de sangre salpicaron la patria,
pido castigo.

Para el verdugo que mandó esta muerte,
pido castigo.

Para el traidor que ascendió sobre el crimen,
pido castigo.

Para el que dio la orden de agonía,
pido castigo.

Para los que defendieron este crimen,
pido castigo.


Escrito por Capitán Nemo

COLUMNISTA


Notas relacionadas

brujula.gif

El gobierno de la 4T ha entregado a los pobres como carne de cañón al crimen organizado, los ha llevado “a lo más profundo del pantano”. Pero más temprano que tarde, los morenistas pagarán las consecuencias.

Más artificios electorales, las pensiones y otras reformas

López Obrador estaría en una operación político-electoral para lograr desaparecer la mayoría de los organismos públicos autónomos, que protegen los derechos ciudadanos ante posibles abusos del Ejecutivo.

Emboscada a candidatos de Morena; suman 8 muertos y 4 heridos en Chiapas

Los hechos ocurrieron de manera aislada en los municipios de Mapastepec y VillaCorzo de la entidad chiapaneca

Udyat.jpg

Lo hasta ahora planteado por el Presidente es una peligrosa regresión autoritaria, contraria a la Constitución y tendiente a crear una dictadura en el país.

corre.jpg

Lo ocurrido en el Estadio Corregidora en Querétaro, indica el grado de descomposición social y violencia física que prevalecen en el país, alentados a diario desde las conferencias matutinas de Palacio Nacional.

Frivolidad como herencia para la juventud

¿A qué nivel de decadencia ha llegado nuestro país para que lo gobierne un hombre tan pequeño, ignorante y tonto; pero que además se considera el líder moral de toda una corriente “izquierdista”? Revisemos.

Magistrados rechazan privilegios; protegerán autonomía del PJF

Rechazamos todo acto que vulnere la independencia y autonomía del PJF. No somos privilegiados ni actuamos por consigna, tampoco nos distinguimos por los de arriba o los de abajo, señaló el titular de la JUFED, Froylán Muñoz.

po.jpg

Más de tres mil colectivas y organizaciones femeninas recorrieron la capital mexiquense para visibilizar las desigualdades que todas viven a diario.

La ASF exhibe las irregularidades del gobierno de Morena

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por 303 mil millones de pesos (mdp) del gasto público en los primeros cinco años de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Reforma al Sistema de Pensiones reducirá educación y salud: IMEF

La propuesta de López Obrador de reformar al sistema de pensiones y lograr una pensión del 100% del salario, implica regresar a un sistema de beneficio definido, lo que representa un retroceso de 25 años.

Por paridad Clara Brugada fue elegida como candidata de Morena para la CDMX

García Harfuch obtuvo el triunfo en la encuesta interna de Morena con 40.5 por ciento.

4TTT.jpg

México se mantiene como uno de los países más violentos con 100 mil 300 homicidios y feminicidios registrados en los casi tres años del actual gobierno, saldo consecuencia de la política “abrazos, no balazos”.

¿Quién debe pagar las jubilaciones?

Al calor de las nuevas iniciativas legales, vale recordar las palabras de Napoleón: “Las leyes de la mayoría de los países están hechas para oprimir al desgraciado y proteger al poderoso”.

Hoy definen si iniciativa de reforma laboral se sube al pleno o se pospone

Este martes se define el rumbo de la reforma por las 40 horas laborales

MC y Morena disputan resultados en Jalisco

Morena aseguró que se extraviaron más de un millón de votos para elegir al gobernador de la entidad.