Cargando, por favor espere...

Muerte de Proteo fue por negligencia
Proteo, el perro rescatista que falleció el pasado sábado 11 de febrero en Turquía, no murió en un derrumbe, sino por su edad, dio a conocer el propio entrenador del perro, Carlos Villeda.
Cargando...

Proteo, el perro rescatista que falleció el pasado sábado 11 de febrero en Turquía, no murió en un derrumbe, sino por su edad, dio a conocer el propio entrenador del perro, Carlos Villeda, en entrevista con el medio Telediario: “no fue por un derrumbe, fueron por situaciones del clima y la edad”.

De acuerdo con los datos de la Secretaría de Defensa Nacional, el canino tenía que jubilarse este año, aun así fue enviado como perro de rescate a Turquía y Siria.

En la ficha de la Compañía Canófila de la Sedena se lee que Proteo nació el 16 de junio de 2013, es decir, este año debía jubilarse y darse en adopción; de acuerdo con las reglas del Gobierno federal: “Después de servir a la sociedad al proteger y conservar el estatus sanitario agropecuario de México, las unidades caninas formadas por el CENADUC se retiran del campo laboral tras ocho o 10 años de servicio”, justo lo que denunciaron usuarios en redes sociales, entre ellos, la diseñadora gráfica y escritora, Laura Gómez, quien descalificó “la romanización” de un suceso que evidencia la violencia contra los perros rescatistas en el país.

A esto se le suma que los 233 elementos caninos con los que cuenta la Marina, reciben una mala alimentación, ya que se destinan 161 pesos semanales para su alimento. Esto se debe a que hubo un recorte presupuestal millonario que garantizaba la alimentación “premium” de estos elementos de la Marina.

En 2017 estaba destinados 3 millones de pesos; luego, en 2018, se elevó a 5 millones y para 2022 se redujo a 1 millón 973 mil pesos, según datos oficiales del gobierno.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

A nivel nacional, en marzo pasado 62.1% de la población de 18 años y más se siente insegura en su ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) exigió a los legisladores aprueben mayores recursos para infraestructura escolar de cara a la discusión del Presupuesto de Egresos para el siguiente año.

Cientos de organizaciones de la sociedad civil están preocupadas, exigen al Congreso no aprobar la iniciativa, que afectaría a los derechos humanos y la igualdad de género en México.

El SAID permite gestionar la inscripción de estudiantes a los niveles de primero, segundo y tercero de preescolar; además de primero de primaria y primero de secundaria.

La ACME ha denunciado un incremento en los abusos por parte de líderes locales.

Al menos 300 mil estudiantes de la región Sierra frente a Guatemala, Frailesca y Sierra de Chiapas no pudieron iniciar el ciclo escolar 2024-2025.

Ocupa un edificio del siglo XVIII que en la época colonial funcionó como cárcel.

Se tomará en cuenta el peso que transportan las unidades.

La activista compartió fotografías y un video en los que se muestra a las madres trabajando en las profundidades del pozo.

Las mujeres ganan 19 por ciento menos que los hombres que se desarrollan en este sector laboral.

Porque el nuevo plan generará mayor rezago educativo, la FNERRR anunció que este 10 de agosto cientos de alumnos se manifestarán en Palacio Nacional.

Se han registrado al año 17 mil robos, lo que significa 46 robos diarios sólo en el transporte de carga, por lo que el robo a camiones de transporte de carga lejos de reducirse está aumentando.

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda, exigió a los gobernadores entregar los nuevos libros de texto de la SEP, y de los materiales educativos, a maestros y alumnos.

Durante las primeras 20 semanas del actual ciclo escolar, la violencia ha alterado las actividades educativas en estados como Sinaloa, Guerrero, Chiapas y Michoacán.

Tras 15 días desaparecidos, un grupo de 22 venezolanos, entre ellos seis menores, fueron secuestrados por un grupo criminal en Coahuila. Las autoridades mexicanas no se han pronunciado al respecto.