Cargando, por favor espere...

Deportes
México termina en el lugar 84 del medallero de Tokio 2020
Londres 2012 es uno de los mejores registros en cuanto a medallas, al conseguir 8 preseas y 14 diplomas para un total de 22 reconocimientos.


Tras casi dos semanas de actividades, la delegación mexicana culminó en la posición 84 del medallero de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con solo cuatro preseas de bronce, pese a que al inicio de la justa veraniega se habían pronosticado 10 medallas.

En Tokio 2020, la delegación mexicana consiguió el tercer lugar en cuatro ocasiones por conducto de Aremi Fuentes (Halterofilia), Alejandra Valencia y Luis Álvarez (tiro con arco mixto), Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez (clavados sincronizados desde plataforma de 10 metros) y el Tri Olímpico en el futbol.

Esta edición dista mucho ser la mejor de la historia para el deporte nacional, sin embargo, México concluyó su participación con 21 reconocimientos, cuatro medallas y 17 diplomas olímpicos, de los cuales siete se quedaron a un paso del bronce, tres fueron por quinto lugar, seis por el sexto y uno más por el octavo.

De hecho, varios de esos ‘cuartos lugares’ fueron obtenidos por jóvenes mexicanos, que apenas hicieron su debut en unos Juegos Olímpicos encabezando el relevo generacional en el deporte nacional.

Medallas

Alejandra Valencia y Luis Álvarez | Tiro con Arco Mixto | Bronce

Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez | Clavados sincronizados, plataforma 10 m | Bronce

Aremi Fuentes | Halterofilia | Bronce

Selección Mexicana | Futbol | Bronce

Diplomas

Cuarto lugar

Carolina Mendoza y Dolores Hernández | Clavados trampolín 3 metros sincronizado

Jorge Orozco | Tiro deportivo en fosa

Diego Balleza y Kevin Berlín | Clavados plataforma de 10 metros sincronizado

Yahel Castillo y Juan Celaya | Clavados trampolín 3 metros sincronizado

Gabriela Agúndez | Clavados trampolín 3 metros

Alexa Moreno | Gimnasia- Salto

Selección mexicana | Sóftbol

Quinto lugar

Alegna González | Marcha 20 km

Alejandra Valencia | Tiro con Arco

Rogelio Torres Romero | Boxeo

Sexto lugar

Aranza Vázquez | Clavados trampolín 3m

Selección Mexicana de Béisbol

Daniela Gaxiola y Yuli Verdugo | Ciclismo de pista por equipos

Rommel Pacheco | Clavados trampolín de 3 metros

Alejandra Orozco | Clavados plataforma de 10 metros

Alejandra Valencia, Aída Román y Ana Vázquez | Tiro con arco por equipo

Octavo lugar

Dafne Navarro | Gimnasia en trampolín

Entonces… ¿Fue fracaso?

Dejando de lado México 68, Londres 2012 es uno de los mejores registros en cuanto a medallas, al conseguir 8 preseas y 14 diplomas para un total de 22 reconocimientos, solo uno más que en Tokio 2020.

En Rio 2016, la cuota obtenida fueron cinco metales y 15 diplomas para un total de 20 reconocimientos con deportistas consolidados en clavados y taekwondo.

Tras lo anterior, resulta complicado concluir que la actuación en Tokio 2020 fue desastrosa o la peor, pues el registro de reconocimientos rebasa a Rio 2016, aunado a que la mayoría de estos cuartos lugares fueron obtenidos por jóvenes promesas.

Un ejemplo de ello fueron las parejas clavadistas de Kevin Berlín y Diego Balleza (plataforma de 10m) y Dolores Hernández y Carolina Mendoza (trampolín 3m), quienes en sus primeros Juegos Olímpicos se quedaron en el cuarto sitio, dejando un grato sabor con miras a París 2024. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.