Cargando, por favor espere...

México termina en el lugar 84 del medallero de Tokio 2020
Londres 2012 es uno de los mejores registros en cuanto a medallas, al conseguir 8 preseas y 14 diplomas para un total de 22 reconocimientos.
Cargando...

Tras casi dos semanas de actividades, la delegación mexicana culminó en la posición 84 del medallero de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con solo cuatro preseas de bronce, pese a que al inicio de la justa veraniega se habían pronosticado 10 medallas.

En Tokio 2020, la delegación mexicana consiguió el tercer lugar en cuatro ocasiones por conducto de Aremi Fuentes (Halterofilia), Alejandra Valencia y Luis Álvarez (tiro con arco mixto), Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez (clavados sincronizados desde plataforma de 10 metros) y el Tri Olímpico en el futbol.

Esta edición dista mucho ser la mejor de la historia para el deporte nacional, sin embargo, México concluyó su participación con 21 reconocimientos, cuatro medallas y 17 diplomas olímpicos, de los cuales siete se quedaron a un paso del bronce, tres fueron por quinto lugar, seis por el sexto y uno más por el octavo.

De hecho, varios de esos ‘cuartos lugares’ fueron obtenidos por jóvenes mexicanos, que apenas hicieron su debut en unos Juegos Olímpicos encabezando el relevo generacional en el deporte nacional.

Medallas

Alejandra Valencia y Luis Álvarez | Tiro con Arco Mixto | Bronce

Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez | Clavados sincronizados, plataforma 10 m | Bronce

Aremi Fuentes | Halterofilia | Bronce

Selección Mexicana | Futbol | Bronce

Diplomas

Cuarto lugar

Carolina Mendoza y Dolores Hernández | Clavados trampolín 3 metros sincronizado

Jorge Orozco | Tiro deportivo en fosa

Diego Balleza y Kevin Berlín | Clavados plataforma de 10 metros sincronizado

Yahel Castillo y Juan Celaya | Clavados trampolín 3 metros sincronizado

Gabriela Agúndez | Clavados trampolín 3 metros

Alexa Moreno | Gimnasia- Salto

Selección mexicana | Sóftbol

Quinto lugar

Alegna González | Marcha 20 km

Alejandra Valencia | Tiro con Arco

Rogelio Torres Romero | Boxeo

Sexto lugar

Aranza Vázquez | Clavados trampolín 3m

Selección Mexicana de Béisbol

Daniela Gaxiola y Yuli Verdugo | Ciclismo de pista por equipos

Rommel Pacheco | Clavados trampolín de 3 metros

Alejandra Orozco | Clavados plataforma de 10 metros

Alejandra Valencia, Aída Román y Ana Vázquez | Tiro con arco por equipo

Octavo lugar

Dafne Navarro | Gimnasia en trampolín

Entonces… ¿Fue fracaso?

Dejando de lado México 68, Londres 2012 es uno de los mejores registros en cuanto a medallas, al conseguir 8 preseas y 14 diplomas para un total de 22 reconocimientos, solo uno más que en Tokio 2020.

En Rio 2016, la cuota obtenida fueron cinco metales y 15 diplomas para un total de 20 reconocimientos con deportistas consolidados en clavados y taekwondo.

Tras lo anterior, resulta complicado concluir que la actuación en Tokio 2020 fue desastrosa o la peor, pues el registro de reconocimientos rebasa a Rio 2016, aunado a que la mayoría de estos cuartos lugares fueron obtenidos por jóvenes promesas.

Un ejemplo de ello fueron las parejas clavadistas de Kevin Berlín y Diego Balleza (plataforma de 10m) y Dolores Hernández y Carolina Mendoza (trampolín 3m), quienes en sus primeros Juegos Olímpicos se quedaron en el cuarto sitio, dejando un grato sabor con miras a París 2024. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En el municipio de Ixtapaluca, Estado de México, se ha registrado una ola de violencia, ya que en menos de tres días han asesinado a ocho personas y dejado varios lesionados.

El principal y único protagonista del filme son las masas trabajadoras de Rusia, que lograron contener al ejército más poderoso del mundo en esos momentos.

Wesly Shantal Jiménez tomó protesta ante el pleno del Congreso capitalino como diputada suplente del grupo parlamentario del PRI.

Si en verdad se quieren resolver los problemas sociales, es condición ineludible modificar las condiciones materiales que los determinan. Mientras ello no se haga, leyes o buenos deseos de felicidad serán absolutamente inocuos.

El cinco de noviembre, los ciudadanos estadounidenses acudirán a las urnas para elegir a su próximo presidente.

Los fiscales de Nueva York podrían posponer la sentencia de Trump a solicitud de su defensa, con implicaciones para su candidatura presidencial en la Convención Nacional Republicana.

A un mes del atentado contra el diputado federal Mauricio Prieto Gómez, Espinosa Cházaro demandó al gobernador y al fiscal de Michoacán una investigación pronta y expedita que esclarezca los hechos y haga justicia.

Viola, como otras reformas recientes, la presunción de inocencia, el debido proceso y otros derechos fundamentales

Los datos son fuertes y se sabe que el robo de gasolina es parte del crimen organizado en México, crimen que tiene sin duda una red bien establecida.

La obesidad y la diabetes en los estudiantes es un problema que el gobierno federal no quiere atender, aseguraron organizaciones, mismas que urgieron a los legisladores proteger la salud de 25 millones de alumnos.

De las nueve entidades con proceso electoral para renovar las gubernaturas en el 2024, Chiapas es el único estado que podría volver a pintarse de verde, con un aumento del 30% en las preferencias.

La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.

El campo mexicano se quedará sin recursos también para el próximo año, ya que, si bien hay un incremento para la SADER, está orientado a programas asistenciales y no productivos.

Las dos primeras semanas de Claudia Sheinbaum como Presidenta de México fueron marcadas por altísimos niveles de violencia delictiva en el país.

Los luchadores sociales, al planear y ejecutar sus acciones, no deben tener en cuenta solo los intereses particulares de su grupo, sino los de toda la lucha social de los marginados en general.