Cargando, por favor espere...
Tras casi dos semanas de actividades, la delegación mexicana culminó en la posición 84 del medallero de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con solo cuatro preseas de bronce, pese a que al inicio de la justa veraniega se habían pronosticado 10 medallas.
En Tokio 2020, la delegación mexicana consiguió el tercer lugar en cuatro ocasiones por conducto de Aremi Fuentes (Halterofilia), Alejandra Valencia y Luis Álvarez (tiro con arco mixto), Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez (clavados sincronizados desde plataforma de 10 metros) y el Tri Olímpico en el futbol.
Esta edición dista mucho ser la mejor de la historia para el deporte nacional, sin embargo, México concluyó su participación con 21 reconocimientos, cuatro medallas y 17 diplomas olímpicos, de los cuales siete se quedaron a un paso del bronce, tres fueron por quinto lugar, seis por el sexto y uno más por el octavo.
De hecho, varios de esos ‘cuartos lugares’ fueron obtenidos por jóvenes mexicanos, que apenas hicieron su debut en unos Juegos Olímpicos encabezando el relevo generacional en el deporte nacional.
Medallas
Alejandra Valencia y Luis Álvarez | Tiro con Arco Mixto | Bronce
Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez | Clavados sincronizados, plataforma 10 m | Bronce
Aremi Fuentes | Halterofilia | Bronce
Selección Mexicana | Futbol | Bronce
Diplomas
Cuarto lugar
Carolina Mendoza y Dolores Hernández | Clavados trampolín 3 metros sincronizado
Jorge Orozco | Tiro deportivo en fosa
Diego Balleza y Kevin Berlín | Clavados plataforma de 10 metros sincronizado
Yahel Castillo y Juan Celaya | Clavados trampolín 3 metros sincronizado
Gabriela Agúndez | Clavados trampolín 3 metros
Alexa Moreno | Gimnasia- Salto
Selección mexicana | Sóftbol
Quinto lugar
Alegna González | Marcha 20 km
Alejandra Valencia | Tiro con Arco
Rogelio Torres Romero | Boxeo
Sexto lugar
Aranza Vázquez | Clavados trampolín 3m
Selección Mexicana de Béisbol
Daniela Gaxiola y Yuli Verdugo | Ciclismo de pista por equipos
Rommel Pacheco | Clavados trampolín de 3 metros
Alejandra Orozco | Clavados plataforma de 10 metros
Alejandra Valencia, Aída Román y Ana Vázquez | Tiro con arco por equipo
Octavo lugar
Dafne Navarro | Gimnasia en trampolín
Entonces… ¿Fue fracaso?
Dejando de lado México 68, Londres 2012 es uno de los mejores registros en cuanto a medallas, al conseguir 8 preseas y 14 diplomas para un total de 22 reconocimientos, solo uno más que en Tokio 2020.
En Rio 2016, la cuota obtenida fueron cinco metales y 15 diplomas para un total de 20 reconocimientos con deportistas consolidados en clavados y taekwondo.
Tras lo anterior, resulta complicado concluir que la actuación en Tokio 2020 fue desastrosa o la peor, pues el registro de reconocimientos rebasa a Rio 2016, aunado a que la mayoría de estos cuartos lugares fueron obtenidos por jóvenes promesas.
Un ejemplo de ello fueron las parejas clavadistas de Kevin Berlín y Diego Balleza (plataforma de 10m) y Dolores Hernández y Carolina Mendoza (trampolín 3m), quienes en sus primeros Juegos Olímpicos se quedaron en el cuarto sitio, dejando un grato sabor con miras a París 2024. (El Financiero).
La explotación extrema, la negligencia patronal y la indiferencia cómplice de las autoridades confirma que las muertes de los mineros del carbón en Coahuila no son accidentales.
Cartón 1097
La dictadura y el terror no son los únicos medios del Estado para someter a la población, la dictadura constitucional es una de sus expresiones más acabadas y actuales, porque enmascara hipócritamente la verdad sobre sus fines.
“Se necesita una oposición valiente, clara, con una alternativa de país que realmente refleje las necesidades, las soluciones auténticas que el país está reclamando”.
La Presidenta advirtió a los gobernantes que no intenten hacer gestiones ni cabildeos para gestionar más recursos, pues esto no sucederá en el Presupuestos 2025
La diputada local de la bancada de Acción Nacional (PAN) dijo que los resultados del 2 de junio se tienen que seguir analizando
"Demasiado optimistas” los cálculos de la administración federal para solventar el gasto de 2023, cuya propuesta es superior, por 1.2 bdp, cuando hay alza inflacionaria de casi 9% y su crecimiento económico será mínimo.
AMLO aseguró que se proponía “eliminar todas las dependencias y organismos onerosos” porque, durante muchos años, en ellos “se fue creando una burocracia dorada”.
Estamos en medio de una lucha por el sistema sucesor, puede llegar uno que mantenga las características básicas de éste como lo son “la jerarquía, la explotación y la polarización y podría ser peor que el capitalismo actual...
Impulsan la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para ocupar la dirigencia del partido.
Ante nuestros ojos cambia el mundo conocido: menguan las potencias dominantes, se calientan o enfrían las zonas económicas y los aliados ya no lo son. Esa realidad global ya está aquí y marcará el año 2022.
A pesar de que la DEA informara que la detención del narcotraficante, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, fue gracias a su trabajo con México, López Obrador aseguró que el operativo fue encabezado por la Semar y la FGR.
Jesús Zambrano sostuvo que “la pausa” que anunció Cuevas Nieves a su relación con la alianza formada por PAN, PRI y PRD en realidad era “una farsa”.
Ciudad de México. - El Tribunal Electoral del Estado de Puebla ratificó la constancia de mayoría a la candidata de la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso,
Sólo 6 de las 489 iniciativas que presentó la oposición fueron aprobadas, lo cual representa el 1.22 por ciento de sus propuestas.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
INE cancelará 17 candidaturas judiciales
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Escrito por Redacción