Cargando, por favor espere...
Tras casi dos semanas de actividades, la delegación mexicana culminó en la posición 84 del medallero de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con solo cuatro preseas de bronce, pese a que al inicio de la justa veraniega se habían pronosticado 10 medallas.
En Tokio 2020, la delegación mexicana consiguió el tercer lugar en cuatro ocasiones por conducto de Aremi Fuentes (Halterofilia), Alejandra Valencia y Luis Álvarez (tiro con arco mixto), Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez (clavados sincronizados desde plataforma de 10 metros) y el Tri Olímpico en el futbol.
Esta edición dista mucho ser la mejor de la historia para el deporte nacional, sin embargo, México concluyó su participación con 21 reconocimientos, cuatro medallas y 17 diplomas olímpicos, de los cuales siete se quedaron a un paso del bronce, tres fueron por quinto lugar, seis por el sexto y uno más por el octavo.
De hecho, varios de esos ‘cuartos lugares’ fueron obtenidos por jóvenes mexicanos, que apenas hicieron su debut en unos Juegos Olímpicos encabezando el relevo generacional en el deporte nacional.
Medallas
Alejandra Valencia y Luis Álvarez | Tiro con Arco Mixto | Bronce
Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez | Clavados sincronizados, plataforma 10 m | Bronce
Aremi Fuentes | Halterofilia | Bronce
Selección Mexicana | Futbol | Bronce
Diplomas
Cuarto lugar
Carolina Mendoza y Dolores Hernández | Clavados trampolín 3 metros sincronizado
Jorge Orozco | Tiro deportivo en fosa
Diego Balleza y Kevin Berlín | Clavados plataforma de 10 metros sincronizado
Yahel Castillo y Juan Celaya | Clavados trampolín 3 metros sincronizado
Gabriela Agúndez | Clavados trampolín 3 metros
Alexa Moreno | Gimnasia- Salto
Selección mexicana | Sóftbol
Quinto lugar
Alegna González | Marcha 20 km
Alejandra Valencia | Tiro con Arco
Rogelio Torres Romero | Boxeo
Sexto lugar
Aranza Vázquez | Clavados trampolín 3m
Selección Mexicana de Béisbol
Daniela Gaxiola y Yuli Verdugo | Ciclismo de pista por equipos
Rommel Pacheco | Clavados trampolín de 3 metros
Alejandra Orozco | Clavados plataforma de 10 metros
Alejandra Valencia, Aída Román y Ana Vázquez | Tiro con arco por equipo
Octavo lugar
Dafne Navarro | Gimnasia en trampolín
Entonces… ¿Fue fracaso?
Dejando de lado México 68, Londres 2012 es uno de los mejores registros en cuanto a medallas, al conseguir 8 preseas y 14 diplomas para un total de 22 reconocimientos, solo uno más que en Tokio 2020.
En Rio 2016, la cuota obtenida fueron cinco metales y 15 diplomas para un total de 20 reconocimientos con deportistas consolidados en clavados y taekwondo.
Tras lo anterior, resulta complicado concluir que la actuación en Tokio 2020 fue desastrosa o la peor, pues el registro de reconocimientos rebasa a Rio 2016, aunado a que la mayoría de estos cuartos lugares fueron obtenidos por jóvenes promesas.
Un ejemplo de ello fueron las parejas clavadistas de Kevin Berlín y Diego Balleza (plataforma de 10m) y Dolores Hernández y Carolina Mendoza (trampolín 3m), quienes en sus primeros Juegos Olímpicos se quedaron en el cuarto sitio, dejando un grato sabor con miras a París 2024. (El Financiero).
La 4T lo sabe y para no verse exhibido, hace unos días, el gobierno mintió deliberadamente cuando declaró que México había aceptado una recomendación de la ONU.
La candidata a la presidencia de la oposición, Xóchitl Gálvez, informó esta mañana que el exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa Macías, falleció por un infarto fulminante.
La participación ciudadana durante las elecciones alcanzó un 82.5 por ciento.
A dos meses de la denuncia hecha por el propio personal del Centro de Atención e Integración Social, la Comisión de Derechos Humanos local apenas está investigando los hechos.
T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum
El alcalde con licencia en Benito Juárez, Santiago Taboada, recibió su constancia de registro como precandidato único a la Jefatura de Gobierno CDMX.
El gobierno que, hasta el hartazgo y con gran derroche de dinero público, declara que está al lado del pueblo, se desmiente en los hechos. Su política económica es capitalista, pero trasnochada, ya que no genera empleos ni riqueza.
Suena irracional, pero el conflicto en Ucrania deja ver que el principal fin de esta guerra es la destrucción total de Rusia.
Mediante el uso de la Policía Estatal, la administración que encabeza el priista Omar Fayad mantiene bloqueados diversos accesos a la ciudad de Pachuca.
Esta semana, buzos ofrece a sus lectores el análisis de tan reñida contienda electoral en que el voto popular se impuso y cómo los enemigos acérrimos de este triunfo han tenido que reconocerlo.
El 'Informe Europeo sobre las Drogas 2022 resalta, entre sus conclusiones, que hay indicios de la presencia de organizaciones criminales mexicanas en el mercado de producción de metanfetaminas.
Taboada Cortina consideró que con el apoyo de los militantes priistas, panistas y perredistas de la coalición Fuerza y Corazón por México, “a esta Ciudad la vamos a ganar y a construir entre todos”.
La pobreza aumentará y se profundizará como nunca antes en el pasado reciente. Pero el “buen pastor” duerme tranquilo.
El repudio popular contra la destitución del presidente Martín Vizcarra y los relevos posteriores llevaron a Perú a la incertidumbre.
El Presidente no es una persona honesta; miente de manera deliberada y solamente le importa ganar las elecciones de 2021.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Escrito por Redacción