Cargando, por favor espere...

Juez ordena cancelación de “decretazo” de AMLO
Esta orden judicial en contra del llamado Decretazo se suma a la resolución de diciembre pasado en favor del INAI.
Cargando...

Un juez federal ordenó al Gobierno de México suspender de forma definitiva el llamado “Decretazo” emitido en noviembre del año pasado, para que no se consideren de seguridad nacional las obras y proyectos al momento de que se tramiten solicitudes de acceso a la información por parte del Consejo Nacional de Litigio Estratégico.

El Decretazo es un acuerdo “por el que se instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a realizar las acciones que se indican, en relación a los proyectos y obras del Gobierno de México considerados de interés público y seguridad nacional; así como prioritarios y estratégicos para el desarrollo nacional”.

A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, el Consejo Nacional de Litigio Estratégico dio a conocer que la orden judicial prohíbe que el Decretazo sea utilizado como pretexto para considerar de interés público y de seguridad nacional información que sea solicitada a través de las plkataformas de transparencia. Por lo que ésta se complementa con la resolución de diciembre pasado en favor del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI).

En noviembre de 2021, el Presidente Andrés Manuel López Obrador decretó una reforma, publicada en el Diario Oficial de la Federación, con el objetivo, según él, de acelerar las obras públicas prioritarias de México protegiéndolas de posibles “obstáculos judiciales”.

Dicho decreto fue fuertemente criticado por varios sectores de la población, quienes condenaron la medida como inconstitucional y una forma de evitar la transparencia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La iniciativa busca aumentar las penas hasta ocho años de prisión para los responsables.

La Primera Sala de la SCJN invalidó la orden de aprehensión contra Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, emitida por la FGR.

Es A Roosevelt una firme toma de posición contra el imperialismo norteamericano; en él asigna a Theodore Roosevelt, presidente yanqui en turno, todos los atributos de la depredación y el intervencionismo contra las naciones latinoamericanas.

Las promesas de los políticos son como rayas en el mar: desaparecen o poco queda de ellas.

El funcionario es acusado de violación en grado de tentativa por parte de su media hermana, Fabiola.

El coordinador nacional de MC, Dante Delgado, aseguró que está considerando al excanciller Marcelo Ebrard y a Samuel García como sus opciones a la Presidencia 2024.

Raúl Castro Ruz, dio a conocer a los 14 integrantes del Buró Político, de los cuales fueron ratificados nueve integrantes  e incorporados cinco como nuevos miembros.

El arte y la cultura tienen una importancia central, ya que apoya a la formación integral del ser humano y lo ayuda a tomar conciencia de los gravísimos problemas por los que atraviesa.

Debido a que existe una gran carencia en materia de justicia en la Ciudad de México, el PRD ha instruido a sus diputados locales a no votar por Ernestina Godoy.

La 4T es una comedia histórica. Como se sabe, la historia atraviesa muchas fases antes de enterrar las antiguas formas, pero la última fase de una forma cualquiera es su comedia.

Sin una estrategia efectiva, las elecciones pueden convertirse en un nuevo episodio de violencia e impunidad.

Grupo Televisa y Univision anunciaron el martes un acuerdo para fusionarse y crear la compañía de medios en español más grande del mundo: Televisa-Univision.

El puerto de Chancay se establecerá una conexión con Bolivia, que posee las mayores reservas mundiales de litio.

Desde primera hora de este lunes, las candidatas a la gubernatura por el Edomex, Delfina Gómez, por Morena; y Alejandra Del Moral, por el PRI, dieron arranque a sus campañas electorales.

No argumenta que los hombres que se manifiestan hoy lo hacen porque realmente no viven bien, y esconde que esta situación nació desde que las famosas “democracias occidentales”, entre ellas las de los países más ricos.