PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.
Cargando, por favor espere...
                    Ciudad de México.- La presidenta de Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Rojas informó que "no hay las condiciones" para la sesión de este día, por lo que fueron suspendida y programada hasta el próximo jueves.
En su cuenta de Twitter, informó que la Cámara de Diputados no podrá iniciar el análisis del presupuesto de Egresos para el siguiente año debido a las protestas de campesinos en los alrededores.
Por lo que en los siguientes días, atenderán a los diversos grupos, y revisar sus peticiones. Y es que en los alrededores, diversas agrupaciones campesinas piden que no se apliquen recortes en el próximo año, ya que las afectaciones serán graves.
De la misma forma, exigen, que en el presupuesto se contemplen recursos para obras y servicios a beneficio de los más pobres.
"Durante las siguientes horas nos concentraremos en atender a los grupos que se manifiestan en razón de la aprobación del PEF2020, y en generar las condiciones para sesionar el próximo jueves", dijo Laura Rojas.
                            PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.
                            Ayudaremos pero no seremos cheque en blanco, dijo el presidente del PVEM en la capital del país, Jesús Sesma
                            Los magistrados decidieron en que el promovente de la impugnación buscaba controvertir el proyecto de acuerdo y no el acuerdo como tal.
                            La II Legislatura en el CDMX ha sido calificada como una de las menos productivas en la historia.
                            La Reforma Judicial plantea la elección popular de ministros, magistrados y jueces.
                            La iniciativa propone que el incremento de la renta se atenga a la inflación reportada por el Banco de México.
                            Hasta 2018 había contabilizadas 6 mil 754 personas viviendo en las calles.
                            Andrés Atayde hizo un llamado “urgente” a las autoridades electorales a resolver “lo más pronto posible” la asignación definitiva de las diputaciones de Representación Proporcional.
                            “La aprobación representa el reconocimiento y protección de los derechos de las personas trans en México”: Salma Luevano en entrevista para buzos.
                            Se reforman los artículos 17 y 31 de la Ley Orgánica del Poder Judicial local de la Constitución capitalina.
                            La aprobación de los nuevos usos de suelo fueron respaldados por Morena y sus aliados.
                            MORENA confirmó que presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral para remover del cargo a la consejera electoral del Instituto Electoral en la CDMX.
                            La Oficialía Mayor proveerá lo necesario para el resguardo temporal de los bienes muebles e inmuebles que se encuentran en las instalaciones del Congreso capitalino.
                            Oposición acudirá a Tribunal Electoral para denunciar “sabadazo” del IECM
                            IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.