Las recientes inundaciones dejaron sin actividades escolares a más de seis mil planteles en varios estados; Veracruz es la entidad más afectada, con más de 380 mil alumnos sin clases.
Cargando, por favor espere...
El exalcalde del puerto de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, fue declarado sustraído de la acción de la justicia, luego de que no se presentó en los juzgados el día de ayer, martes 16 de julio, para comparecer por su presunta participación en la comisión de un delito electoral, ni envió justificante ni a sus abogados.
El virtual diputado electo por la vía plurinominal debía presentarse a la cita programada a las 11:00 horas en los juzgados de la avenida Jiménez Sur y la calle Alvarado, en la colonia Ortiz Rubio; sin embargo, por su ausencia, la Fiscalía General del Estado (FGE) tiene facultades para solicitar en cualquier momento una orden de aprehensión en su contra.
Cabe recordar que la denuncia contra Fernando Yunes Márquez se realizó en 2021 por presuntamente haber obligado a trabajadores del Ayuntamiento a apoyar, en horario laboral, a su hermano Miguel Ángel Yunes Márquez, quien buscaba ser candidato a la alcaldía de Veracruz; sin embargo, el proceso inició formalmente este año bajo el número 638/2024.
Fernando Yunes Márquez dejó la Presidencia Municipal de Veracruz, ahora en manos de Patricia Lobeira de Yunes, esposa de su hermano Miguel Ángel, quien tiene una orden de aprehensión en su contra por los delitos de mentir a la autoridad, documentación falsa y fraude procesal. A ello, el virtual senador electo por el PAN acusó una persecución política y negó estar prófugo.
Las recientes inundaciones dejaron sin actividades escolares a más de seis mil planteles en varios estados; Veracruz es la entidad más afectada, con más de 380 mil alumnos sin clases.
”Rectoría no suspendió clases el día de la inundación”, reclaman los estudiantes
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.
La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.
El descontento de la población aumenta ante la tardía respuesta gubernamental
"Cada bodega tenía entre 70 y 80 toneladas de mercancía. Todo está perdido", denuncian los locatarios
Se trata del cuerpo de una mujer, quien fue cubierta en tanto esperaban la llegada de los elementos de seguridad.
No hay agua potable, luz eléctrica, ni señal telefónica. El pueblo quedó devastado.
Sin esperanzas de que el gobierno de Rocío Nahle apoye a los damnificados, habitantes de comunidades vecinas se organizan para llevar víveres a los afectados.
La madrugada del viernes 10 de octubre de 2025 quedará marcada en la memoria colectiva como una fecha de devastación.
Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.
Medios locales reportaron que los habitantes subieron a segundos pisos de sus viviendas para resguardarse de la corriente que arrasó vehículos y objetos por las calles.
Durante décadas, el estado de Veracruz fue líder nacional en los sectores agrícola, ganadero y pesquero, pero hoy está agonizando.
El Tribunal Electoral de Veracruz otorgó la constancia de mayoría a Morena; Chontla y Chicontepec quedaron en manos del PRI, Ilamatlán pasó al PVEM y Boca del Río con el PAN.
Integrantes del Frente Popular Revolucionario agreden a comerciantes antorchistas en Coatepec
Habitantes del Edomex protestan ante el "tarifazo"
Daños en más de 300 escuelas y casi 400 mil estudiantes sin clases en Veracruz
Con entrega de víveres y censo Antorcha responde a vecinos damnificados
Detectan brote de bacteria en Hospital de Lerdo: tres bebés afectados, uno perdió la vida
Demandan habitantes de Hidalgo apoyo aéreo para entregar víveres
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.