Cargando, por favor espere...
El Campeón de Campeones de la Liga de Expansión MX es un título que se creó en 2020 y cuando se enfrentan los clubes triunfadores de los torneos apertura y clausura de la segunda categoría del balompié mexicano. Se disputa en partidos de visita recíproca y se celebra en sustitución de otro que existió entre 1997 y 2019, el cual fue suspendido hace dos años, cuando se reestructuró la división de plata del futbol nacional.
Este año disputarán este título el Atlante, campeón de la apertura 2021-2022 y el Atlético Morelia, ganador de la clausura 2022. Para compensar la suspensión del ascenso a la Primera División, el que gane el partido, se llevará un premio económico de 10 millones de pesos (mdp), además del trofeo que lo acredita como el campeón de la temporada de la Liga de Expansión MX.
A lo largo de la existencia de la Segunda División (de plata) hubo seis juegos de Campeón de Campeones en los que el premio fue solo económico. Atlético Morelia fue campeón por primera vez cuando derrotó a Cimarrones dos a cero; y ahora el conjunto purépecha volverá a disputar ese título ante los Potros de Hierro del Atlante. Sin embargo, ambos equipos no podrán aspirar a regresar al máximo circuito del futbol mexicano debido a que no cumplieron con los requisitos para obtener la certificación y ascender a la Primera División.
Los Potros Neza, entonces filial del Atlante en Segunda División y dirigidos por Víctor Manuel Vucetich en su primer torneo, terminaron en la tercera posición de la tabla y llegaron hasta la final por el ascenso contra el Atlético Yucatán. Esta llave se definió en tres duelos para alcanzar la Primera División. Sin embargo, ya como club de máxima categoría, vendieron la franquicia a Veracruz para que resurgiera el club Tiburones Rojos, que había desaparecido en 1984.
Unión de Curtidores reapareció en la división de plata durante el torneo Invierno 97, de la entonces llamada Primera A. Este equipo logró el título del Verano 99 frente a los Venados de Yucatán, de Mérida, como lo habían hecho los Potros Neza. La Unión de Curtidores no regresó a la Primera División porque la franquicia fue vendida al Club Puebla, que descendió en esa temporada; pero mediante esa operación financiera se mantuvo en la máxima categoría.
Los Reboceros de la Piedad se quedaron cerca de ser equipo de primera división bajo la dirección de Cristóbal Ortega, cuando se alzaron como campeones del Apertura 2012. En el Clausura 2013 no clasificaron a la liguilla, pero se enfrentaron en la final por el ascenso al Neza. La Piedad se alzó como campeón en agónica tanda de penales para sellar su ascenso a la máxima categoría. Sin embargo, la trágica historia de Potros Neza se repitió cuando Fidel Kuri, entonces dueño del equipo, se llevó la franquicia a Veracruz para revivir por enésima vez a los Tiburones Rojos en la Liga MX.
El equipo Cafetaleros de Tapachula nació en 2015, al trasladarse la franquicia de Estudiantes Altamira a la ciudad fronteriza de Chiapas, dentro de la Liga de Ascenso MX. Con la dirección de Gabriel Caballero consiguió el título de la clausura 2018 y enfrentó a los Alebrijes de Oaxaca en la final por el ascenso, al cual venció con global de seis a tres. Al no cumplir con la certificación para ser de máxima división, se convirtió en la primera franquicia del futbol mexicano en no jugar para la Primera División pese a sus méritos deportivos; y a cambio recibió un premio económico de 120 mdp para su desarrollo en el Torneo de Ascenso MX.
La categoría “deporte extremo” se refiere a la clasificación de ciertas disciplinas deportivas con un alto nivel de riesgo inherente.
Este 26 de noviembre se realizará la Primera Jornada Nacional de Baloncesto. La competencia busca ampliar la base de participantes y promover la inclusión de muchos más equipos de toda la República.
A lo largo de su trayectoria profesional de casi 25 años, el gran campeón mexicano enfrentó a 115 rivales, a 107 de los cuales venció, a 86 de ellos por nocaut. Solo sufrió seis derrotas y empató dos combates.
El deporte debe ser inclusivo; por eso lo mejor sería que las distintas federaciones deportivas aperturen categorías y espacios de competencia a los deportistas trans.
Era el minuto 85, el marcador en favor del visitante 0-2, cuando se desató el enfrentamiento
La NBA reforzará su compromiso de promover el crecimiento del baloncesto en este país y en América Latina
El empresario mexicano murió a los 64 años de edad, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos
Es innegable que el futbol soccer es el deporte más popular del mundo por lo sencillo que resulta adaptar las condiciones del terreno de juego y por los recursos necesarios para su práctica.
Ramón Mejía Cruz representará a México en el Campeonato Mundial de Duatlón 2019, en Pontevedra España
El desarrollo motriz se refiere al progreso secuencial y dinámico de habilidades motoras que ocurre a medida que el sistema nervioso central madura durante los primeros años de vida.
El Torneo Grita México Apertura 2021-2022 es la centésima sexta edición del campeonato de Liga de la Primera División del futbol mexicano y su 51ª versión corta, porque cambió el formato en el sistema de competencias.
El ex árbitro dijo estar muy emocionado por hallarse al frente de la comisión y porque es un apasionado del arbitraje. Se comprometió a que durante su gestión se redoblarán esfuerzos para que el arbitraje mexicano siga creciendo.
El deporte en México está estancado y las autoridades que están al frente de las instituciones encargadas de promoverlo, fomentarlo y estimularlo se queden de brazos cruzados.
En 1998 fue creada la Comisión Nacional de la Cultura Física y el Deporte (Conade).
Durante el Campeonato Panamericano de Deportes Acuáticos, México ha ganado un total de 28 medallas.
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Vigencia del manifiesto comunista
El proyecto Saguaro destruirá al “acuario del mundo”
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
Escrito por Armando Archundia Téllez
Columnista deportivo