Cargando, por favor espere...
Cultivado desde hace 10 mil años, el maíz se ha convertido en el principal cultivo en el mundo, mil 99 millones de toneladas, en casi 200 millones de hectáreas, más del 50 por ciento es producido y consumido por Estados Unidos y China, estos dos países, dicho sea de paso, son los que más han investigado las propiedades del maíz y su uso, por tanto, son dueños de la mayoría de los derechos intelectuales sobre este grano. Se estima que este cultivo, tan versátil por sus propiedades fisicoquímicas, se transforma en aproximadamente cinco mil productos diferentes, siendo alimento para ganado y biocombustible los producto en que más se utiliza (60 por ciento) y solo el cuatro por ciento de la producción mundial es utilizado para alimentación humana.
Hasta nuestros días, el estudio del maíz ha sido de gran relevancia para institutos científicos internacionales, ya que sus nobles características revelan una gran capacidad de manipulación genética e industrial. Se ha demostrado que aunque no es un alimento completo por sí solo, los productos comestibles a base de maíz aportan grandes beneficios para la salud humana, por lo que es recomendable incluirlos en la dieta. Aquí, algunos ejemplos.
• Reduce el riesgo de hemorroides y cáncer de colon. Debido a su alto contenido de fibra, el grano integral de maíz favorece los movimientos peristálticos del intestino en la digestión de los alimentos, al mismo tiempo que favorece la correcta producción de ácido gástrico y jugos biliares.
• Fuente de vitaminas. El maíz amarillo es rico en vitamina B, especialmente niacina y tiamina, útiles para asegurar la salud nerviosa y cognitiva. Rico en vitamina E, antioxidante natural esencial para proteger al cuerpo de enfermedades. Provee ácido pantoténico importante cofactor para el correcto metabolismo de carbohidratos, proteínas y lípidos en el cuerpo.
• Es una rica fuente de calorías. El 20 por ciento de las calorías consumidas en el mundo provienen del maíz; 100 gramos de grano, aportan 342 calorías.
• El maíz provee varios minerales útiles, especialmente el fósforo, magnesio, manganeso, zinc y cobre. Importantes para la regulación del crecimiento, formación de los huesos y el correcto funcionamiento cardiaco.
• Está lleno de propiedades antioxidantes. El ácido ferúlico es un antioxidante presente en el maíz, que combate los radicales libres que causan cáncer; al contrario de la mayoría de los alimentos, cocinar el maíz aumenta los compuestos antioxidantes utilizables.
• Ayuda a proteger el corazón. Se ha descubierto que la combinación de los ácidos grasos del maíz reduce el nivel de colesterol en las paredes arteriales. Esto reduce el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares.
• Previene anemia. El contenido del complejo de vitamina B, previene sufrir anemia a falta de esas vitaminas, la presencia de Hierro es importante para la formación de nuevas células sanguíneas, la deficiencia de hierro es una de las causas principales de anemia.
• Ayuda a controlar diabetes e hipertensión. Estudios han demostrado que consumir granos de maíz ayuda en el tratamiento de pacientes con diabetes no dependientes de insulina; los fitoquimicos fenólicos presentes en el maíz ayudan a regular la absorción y liberación normal de insulina.
• Mantiene la visión y la piel sanas. Por su contenido de betacarotenos que forman la vitamina A.
Svante Pääbo logró secuenciar el ADN de los neandertales, la especie de homínido más emparentada con los seres humanos actuales, y que se extinguió hace 30 mil años.
En este artículo defenderemos, desde la dimensión antropológica de la matemática, una de las afirmaciones que han concitado discusiones entre matemáticos y filósofos.
Por definición, un alimento funcional es aquel que es ingerido de manera regular en la dieta, que además de ser nutritivo, ofrece beneficios para la salud o reduce el riesgo de padecer enfermedades.
El grupo, compuesto por 34 estudiantes de las carreras de Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial, visitan la NASA.
El capitalismo es el sistema económico dominante en el mundo.
Considerado de los grandes matemáticos del S. XVIII, su mente no era la de un geómetra, era esencialmente analista. Newton, Euler y D’ Alembert, reconocieron que sus métodos analíticos los habían ayudado a entender problemas matemáticos.
La variedad de ratones transgénicos es muy amplia y, dependiendo de las necesidades de investigación que se requieran, será el tipo de ratón que se utilice.
México no solo es centro de origen de muchas especies cultivadas, sino también de muchas especies forestales y florísticas.
Son uno de los pocos grupos totalmente originarios que aún existen en el mundo entero; persisten alrededor de seis mil 200 individuos. En las últimas décadas han enfrentado distintos episodios de despojo de sus bosques.
Hoy más que nunca, es urgente y necesario rescatar la ciencia y practicarla, si no queremos regresar a la época del oscurantismo y el absolutismo.
¿Cómo es que estos genes pasaban de los padres a los hijos?
Las siete mil 700 millones de personas que hay en la Tierra, aunado al actual modelo de vida consumista y desenfrenado, aceleran las condiciones de cambio climático que estamos enfrentando, como el calor y el frío.
A pesar de que esta tecnología no fue creada específicamente para su aplicación en la agricultura, en la actualidad es indispensable para optimizar y hacer más eficiente el proceso de producción agrícola.
En nuestros días, los científicos discuten con gran preocupación el posible aumento, en las futuras generaciones, de enfermedades o males derivados del efecto ambiental catastrófico más grande después de la época de las postguerras.
Marx añade: “… por más que la mayor fuente de suicidios corresponda principalmente a la miseria, los encontramos en todas las clases, entre los ociosos ricos tanto como entre artistas y políticos”.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Pemex confirma retrasos en el abasto de gasolina en CDMX
Escrito por Tlacaélel De la Cruz
Columnista