Cargando, por favor espere...

Aumenta consumo de marihuana en América
. Muchas muertes se han atribuido al consumo simultáneo de opioides y benzodiacepinas con receta, mezcladas con otras drogas como la heroína.
Cargando...

Ciudad de México.- El consumo de cannabis está aumentando en la mayoría de los países que tienen datos de tendencias y en la población de estudiantes muestran un incremento también.

Respecto al consumo de alcohol, varía ampliamente en la población general de las Américas; la prevalencia del último mes varía de 9,5% en El Salvador a 52% en Argentina y Uruguay.

Estos datos, fueron revelados por el Informe sobre el Consumo de Drogas en las Américas 2019, en la cual presenta información sobre las drogas más utilizadas en toda la región. Organizada por grupos de drogas y por grupos de población, destaca temas emergentes de interés para los responsables políticos y para el público en general.

El Informe se basa en datos obtenidos principalmente a través de encuestas nacionales que utilizan el Sistema Interamericano de Datos Uniformes sobre Consumo de Drogas (SIDUC), desarrollado por la Secretaría Ejecutiva de la CICAD.

En 15 países, más del 30% de los estudiantes de enseñanza secundaria han consumido alcohol en el último mes. Los inhalables incluyen una amplia variedad de sustancias químicas con diferentes usos, las mujeres usan inhalables a tasas más altas que los hombres.

En los Estados Unidos más personas han reportado haber usado medicamentes de prescripción controlada que la cocaína, heroína y metanfetamina combinadas. Muchas muertes se han atribuido al consumo simultáneo de opioides y benzodiacepinas con receta, mezcladas con otras drogas como la heroína.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Margaret Satterthwaite admite que el Poder Judicial mexicano presenta problemas de corrupción y confianza, sostiene que esta reforma no representa la manera de solucionarlos.

La más reciente ofensiva del Gobierno estadounidense contra Irán comenzaba en mayo, tras anunciar que no renovaría los permisos especiales a ocho países para que adquiriesen crudo iraní.

El Día Nacional del Libro fue establecido por decreto presidencial el 6 de noviembre de 1979.

El 33 por ciento de las personas fuera del sistema educativo y laboral vive en países que se encuentran alejados de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Moscú.- La advertencia de Moscú sobre el hecho de que se está preparando un ataque con armas químicas en Siria se basa en "hechos concretos", ha afirmado el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia.

Con 187 votos a favor, 2 en contra, la inmensa mayoría rechazó nuevamente el embargo impuesto por EE. UU. a la isla.

El panel de ONU manifestó su preocupación por la práctica continua de la discriminación racial y el uso excesivo por parte de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley contra las minorías raciales y étnicas en Estados Unidos.

Expertos de las Naciones Unidas afirman que la Administración Biden está cerrando el paso de personas originarias de Haití, enviándolas a países donde enfrentan "racismo, violencia de género y xenofobia"

Este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad.

Con la campaña “Protege tu legado”, la Unesco y la UNODC urgen reconocer y hacer frente al tráfico ilícito de bienes culturales como un asunto de seguridad global.

Guterres también llamó a los Estados miembros de la ONU a "otorgar un financiamiento oportuno, flexible y amplio" para atender la situación en Afganistán.

La migración desbocada de centroamericanos hacia Estados Unidos es la consecuencia, claramente discernible, de la espantosa pobreza y falta de oportunidades que hay en sus países de origen.

La carrera de Agronomía del Instituto Tecnológico de Tecomatlán fue acreditada por el Comité Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica (COMEEA)

Sudáfrica demanda a Israel por genocidio en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia.

En términos militares, la Franja de Gaza ha sido centro geoestratégico durante un conflicto de importancia mundial, ya que involucra a los líderes de Occidente, de la región y de todas las corrientes ideológicas.