Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- El consumo de cannabis está aumentando en la mayoría de los países que tienen datos de tendencias y en la población de estudiantes muestran un incremento también.
Respecto al consumo de alcohol, varía ampliamente en la población general de las Américas; la prevalencia del último mes varía de 9,5% en El Salvador a 52% en Argentina y Uruguay.
Estos datos, fueron revelados por el Informe sobre el Consumo de Drogas en las Américas 2019, en la cual presenta información sobre las drogas más utilizadas en toda la región. Organizada por grupos de drogas y por grupos de población, destaca temas emergentes de interés para los responsables políticos y para el público en general.
El Informe se basa en datos obtenidos principalmente a través de encuestas nacionales que utilizan el Sistema Interamericano de Datos Uniformes sobre Consumo de Drogas (SIDUC), desarrollado por la Secretaría Ejecutiva de la CICAD.
En 15 países, más del 30% de los estudiantes de enseñanza secundaria han consumido alcohol en el último mes. Los inhalables incluyen una amplia variedad de sustancias químicas con diferentes usos, las mujeres usan inhalables a tasas más altas que los hombres.
En los Estados Unidos más personas han reportado haber usado medicamentes de prescripción controlada que la cocaína, heroína y metanfetamina combinadas. Muchas muertes se han atribuido al consumo simultáneo de opioides y benzodiacepinas con receta, mezcladas con otras drogas como la heroína.
La pequeña ciudad de Gaza, bloqueada desde 2007, revivió este mayo, durante 11 dramáticos días, el horror de imparables ataques que causaron 232 muertos palestinos y 12 israelíes.
El campo mexicano, productor de maíz y frijol, arroz y trigo, está condenado a caer, de forma endémica, en falta de alimentos, desnutrición, pobreza extrema y, sin exagerar, en un plazo perentorio, en hambruna.
El vocero negó que haya casos confirmados de enfermedad del covid-19 entre los empleados de la ONU.
Relatora Especial de la ONU, aseguró este viernes que las sanciones impuestas por Estados Unidos contra Venezuela han causado "un efecto devastador" y "catastrófico" sobre la vida de los venezolanos.
Sólo han bastado tres meses para que la Franja de Gaza se convirtiera en un lugar de muerte y desesperación, donde es imposible vivir debido a los bombardeos israelíes.
Washington empleó misiles de ataque terrestre y más de 100 municiones dirigidas a 60 puntos de los hutíes en 16 zonas; algunas de las ciudades son: Saná, Al Hudayda, Taiz y Dhamar.
“La verdad, pensábamos que AMLO iba a transformar a la comunidad de nosotros en una comunidad mejor, pero, pues no: hoy estamos peor que antes", denunció doña Guadalupe, mujer mayo-yoreme de Sinaloa.
La OMS reporta al menos 45 muertos desde el lunes pasado, cuando fuerzas del M23 tomaron la ciudad de Goma
En 2024 la transición energética alcanzó un valor de dos billones de dólares.
En 2023, la ONU registró 430 casos, mientras tanto, el Gobierno mexicano no tiene datos disponibles desde el 2017.
Hoy, la ONU es incapaz de enfrentar los desafíos del Siglo XXI; está pasmada ante ofensivas armadas, emigración, saqueo de recursos y desastres climáticos. Además, perdió credibilidad al no asegurar vacunas para los pueblos necesitados.
Estudio revela que del 2025 al 2029, la temperatura promedio global cercana a la superficie oscilará entre 1.2 C y 1.9 °C por encima de los niveles del periodo 1850-1900
La entrada de un centenar de camiones el 21 de mayo no compensó la escasez provocada por 11 semanas de bloqueo israelí.
El organismo internacional también pidió la liberación de los rehenes y el respeto al Derecho Internacional para garantizar la protección de los civiles.
En Gaza, 16 mil 756 infantes han sido asesinados tras las embestidas israelíes.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Escrito por Redacción