Cargando, por favor espere...
La capital del país y el Estado de México pasaron a color verde del semáforo epidemiológico por Covid-19.
“Hoy tenemos una muy buena noticia. Estaríamos pasando a partir de este lunes, de acuerdo a los lineamientos del Gobierno de México, a semáforo verde, por lo menos dos semanas entre el próximo lunes 18 y hasta la siguiente notificación”, dijo Eduardo Clark, encargado de Tecnología en la capital del país.
Detalló que la ciudad presentó una caída importante en los indicadores. Del 9 se pasó al 6.5 el jueves, comentó.
“La ciudad sigue en la dirección correcta gracias al buen comportamiento de la población y el avance de la vacunación”, añadió el funcionario capitalino.
Desde hace dos semanas, la CDMX había estado muy cerca del verde en el semáforo epidemiológico. A mediados de junio se pasó por primera vez a este color.
En el caso del estado de México, el gobernador Alfredo del Mazo, en un mensaje difundido en Twitter, afirmó que a partir de la siguiente semana también pasa a semáforo verde.
Según dijo, el cambio de color se debe a la participación de los mexiquenses. De la misma forma, dio a conocer que a partir de la siguiente semana se concluirá la vacunación de los adultos mayores de 30 años.
Julio Frenk: “El desastre que creó el equipo de salud de la 4T no podrá aplacarse ni mucho menos revertirse en lo que queda de este sexenio
El más reciente de los decesos ocurrió el 15 de febrero, con Ana Laura, de 28 años. Con ella, el número de mujeres víctimas ascendió a 35 y solo un hombre. Hay 79 positivos y la mortandad se elevó en 45.5%.
En México, sólo el 43 % de la población cuenta con agua potable libre de contaminación y disponible en el domicilio en cualquier momento.
Más de mil 600 personas han muerto desde agosto del año pasado en el segundo brote de ébola más mortal de la historia, que se está desarrollando en una región descrita como una zona de guerra.
Han pasado tres años y ahora más de 35 millones de mexicanos carecen de acceso a los servicios de salud que tanto prometió López Obrador a inicios de su gobierno.
En el libro "Ni universal, ni público (ni danés): el sistema de salud de la 4T", especialistas advierten que aquél no puede aplicarse en México porque el sistema de salud mexicano está “segmentado, subfinanciado, monopólizado y centralizado".
Al eliminar el SP el Gobierno Federal negó el derecho a la protección de la salud a millones de familias mexicanas y desobedeció el mandato del Artículo 4° de nuestra Constitución.
En este estado las personas pueden realizar acciones como caminar, comer o ser violento con otras personas.
La osteoporosis provoca pérdida de masa ósea y muscular que resulta en fracturas discapacitantes.
En las últimas tres semanas, los contagios de Covid-19 alcanzando 98 mil 370 casos sospechosos y de estos un total de ocho mil 75 positivos.
Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.
El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, informó que el paciente de 50 años posiblemente habría adquirido la enfermedad en Holanda.
El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.
Para reducir el número de muertes ocasionadas por el consumo de bebidas azucaradas e ingesta de alcohol, la OMS recomendó a nivel mundial un incremento en los impuestos en dichos productos.
El personal médico que ha decidido defender su derecho a un trabajo digno está sufriendo en carne propia las consecuencias de la desorganización y la poca fuerza de la clase obrera en Oaxaca y el país.
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Provocan lluvias desbordamiento de río, inundaciones y autos varados en CDMX
Mexicanos reprueban a gobernadores de Morena por inseguridad y corrupción
Más de 316 mil personas en México viven sin electricidad en sus hogares
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
Escrito por Redacción