Cargando, por favor espere...
El estado de Morelos se ha posicionado entre las entidades con mayor grado de violencia, en seis años, el gobierno de Cuauhtémoc Blanco superó la marca de seis mil homicidios dolosos cometidos durante su gestión, de acuerdo con cifras del secretariado ejecutivo del sistema nacional de seguridad pública (SESNSP).
El reporte federal refiere que durante los más recientes hechos delictivos en la entidad dejaron un saldo de 15 personas ejecutadas, sumando un total de seis mil siete casos. Esta cifra representa un incremento en la tasa de homicidios en el estado.
Los datos oficiales del SESNSP indican que entre enero y mayo de 2024 Morelos registró un total de 534 homicidios dolosos. El estado ha sido uno de los más afectados por la violencia en México, ocupando regularmente los primeros lugares en tasas de homicidios por cada 100 mil habitantes.
El titular de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), José Antonio Ortiz Guarneros, atribuyó el aumento de la violencia al período electoral, asimismo, aseguró que la situación mejoraría después del domingo 2 de junio; sin embargo, los asesinatos más recientes en los municipios de Yautepec, Puente de Ixtla y Jiutepec, así como en la carretera Cuautla-Izúcar de Matamoros, muestran que la violencia sigue siendo un problema en Morelos.
Cabe recordar que Cuauhtémoc Blanco asumió el cargo de gobernador de Morelos el 1 de octubre de 2018. Durante su administración, ha enfrentado constantes desafíos en materia de seguridad, sin lograr reducir significativamente la incidencia de homicidios; por lo que entregará la administración estatal con el reto de combatir la violencia y mejorar la seguridad al próximo gobierno que estará a cargo, a partir del 1 de octubre, a Margarita González Saravia, también morenista, quien ganó las elecciones del 2 de junio.
241 personas resultaron heridas y mil 228 fueron detenidas durante estos enfrentamientos.
En total se registraron en el país 197 homicidios dolosos
Marko Cortés advirtió que el actual proceso electoral se ha convertido en el más violento con al menos 36 asesinatos con motivos políticos.
Un total de 217 mujeres dirimieron a su candidatura en Zacatecas; mientras en Chiapas, 515 aspirantes dejan la contienda
En los primeros 16 días de junio se han registrado mil 244 homicidios en México.
La operación para eliminar a Nasrallah fue llamada “Nuevo Orden” y estuvo coordinada por los servicios de inteligencia y de defensa israelíes.
Los cuerpos fueron encontrados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Frontera Comalapa
Al menos 85 personas fueron asesinadas diariamente en nuestro país, señaló "México Unido Contra la Delincuencia”.
En lo que va de las campañas electorales, 23 aspirantes, precandidatos y candidatos han sido ultimados.
La activista también denunció que ha sido amenazada por la madre de “El Chato”.
15 políticos han sido asesinados desde el 14 de febrero hasta el 1 de abril
El edil de Copala fue asesinado en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional en la madrugada de ayer lunes.
33 personas de origen egipcio, nepalí, cubano, hindú, pakistaní, árabe y latinoamericano.
Alarcón mencionó que ya cuenta con seguridad personal proporcionada por agentes estatales y municipales.
Integralia Consultores publicó que se han registrado un total de 29 homicidios de personas que buscaban un puesto de elección popular.
Dos caras en Los Cabos: agua en exceso para turistas y colonias con sed
La demagogia del millón de viviendas
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crecen la desigualdad económica y el poder de la plutocracia
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.