Cargando, por favor espere...
El estado de Morelos se ha posicionado entre las entidades con mayor grado de violencia, en seis años, el gobierno de Cuauhtémoc Blanco superó la marca de seis mil homicidios dolosos cometidos durante su gestión, de acuerdo con cifras del secretariado ejecutivo del sistema nacional de seguridad pública (SESNSP).
El reporte federal refiere que durante los más recientes hechos delictivos en la entidad dejaron un saldo de 15 personas ejecutadas, sumando un total de seis mil siete casos. Esta cifra representa un incremento en la tasa de homicidios en el estado.
Los datos oficiales del SESNSP indican que entre enero y mayo de 2024 Morelos registró un total de 534 homicidios dolosos. El estado ha sido uno de los más afectados por la violencia en México, ocupando regularmente los primeros lugares en tasas de homicidios por cada 100 mil habitantes.
El titular de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), José Antonio Ortiz Guarneros, atribuyó el aumento de la violencia al período electoral, asimismo, aseguró que la situación mejoraría después del domingo 2 de junio; sin embargo, los asesinatos más recientes en los municipios de Yautepec, Puente de Ixtla y Jiutepec, así como en la carretera Cuautla-Izúcar de Matamoros, muestran que la violencia sigue siendo un problema en Morelos.
Cabe recordar que Cuauhtémoc Blanco asumió el cargo de gobernador de Morelos el 1 de octubre de 2018. Durante su administración, ha enfrentado constantes desafíos en materia de seguridad, sin lograr reducir significativamente la incidencia de homicidios; por lo que entregará la administración estatal con el reto de combatir la violencia y mejorar la seguridad al próximo gobierno que estará a cargo, a partir del 1 de octubre, a Margarita González Saravia, también morenista, quien ganó las elecciones del 2 de junio.
Marko Cortés advirtió que el actual proceso electoral se ha convertido en el más violento con al menos 36 asesinatos con motivos políticos.
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, calificándolo como un crimen absolutamente inaceptable.
El primer ataque fue llevado a cabo con una bomba aérea de fabricación francesa.
os agresores interceptaron el vehículo en el que viajaba el empresario junto a su hermana.
Guanajuato y Puebla fueron las entidades que más asesinatos registraron este domingo
Tras la ejecución de una orden de cateo, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó el hallazgo de dos fosas clandestinas donde se encontraban los restos.
Un total de 217 mujeres dirimieron a su candidatura en Zacatecas; mientras en Chiapas, 515 aspirantes dejan la contienda
La activista también denunció que ha sido amenazada por la madre de “El Chato”.
El caso del magistrado de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena Saucedo se encuentra sin avanzar.
El edil de Copala fue asesinado en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional en la madrugada de ayer lunes.
México registró 31 mil 62 homicidios entre enero y diciembre de 2023.
El presidente de Turquía declaró luto nacional el 2 de agosto
Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.
Autoridades de la alcaldía recibieron el llamado de auxilio por detonaciones de arma de fuego.
Los agresores habrían esperado a que el magistrado abordara su auto para acercarse a él y abrir fuego.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
Atlixco: la capital de las flores sin protección ante las lluvias
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
El estadio “Nido del Halcón” legado de corrupción en Veracruz
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.