Cargando, por favor espere...

“Violencia debe parar”, Arzobispo se une al llamado de catedrales de México
"Nos unimos todas las catedrales de todo México para que cese la violencia y la inseguridad", señaló el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López.
Cargando...

En un mensaje grabado, el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, se unió a las peticiones que realizan las catedrales del país por la seguridad.

"Nos unimos todas las catedrales de todo México para que cese la violencia y la inseguridad", señaló durante un clip de alrededor de cinco minutos transmitido en la página de la Arquidiócesis de Monterrey.

"En este domingo, pediremos y estaremos pidiendo para todos aquellos que cometen delitos para que el señor les conceda la gracia de la conversión", agregó.

A su vez, como ya ha sido parte de su mensaje dominical, el jerarca de la Iglesia Católica de Monterrey recordó elevar plegarias para que las lluvias se hagan presentes.

"No se olviden de pedir para que tengamos lluvias bondadosas y tengamos agua para nuestros hogares y para nuestros campos", indicó.

El arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, adelantó que estará presente en la Arquidiócesis Tarahumara, donde sostendrá reuniones con los sacerdotes de aquella reunión.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, lamentó el crimen e instó a la FGE a dar con los responsables.

Varios jóvenes han sido “levantados”, entre ellos un exmilitar que había desaparecido el 1° de noviembre de 2020; su cadáver fue hallado en un tambo.

En 2021 murieron más personas por homicidio que por conflictos armados y terrorismo combinados, con un promedio de 52 víctimas por hora en todo el mundo, de acuerdo con el Estudio Mundial sobre el Homicidio 2023.

Iniciará el juicio civil promovido por el gobierno de México en Estados Unidos (EE. UU.) contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.

Hasta el momento no existe un comunicado oficial sobre las causas del enfrentamiento.

El delito de trata de personas con fines sexuales ha aumentado un 30 por ciento en todo el país.

Los antorchistas exigieron que las autoridades judiciales actúen al respecto

En Puebla está previsto que sea a las 3 de la tarde de este 20 junio, para recordar a los sacerdotes jesuitas asesinados el año pasado.

El 58.6 por ciento de los mexiquenses de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro.

El estado con menor prevalencia de ciberacoso fue Guerrero.

Entre los delitos que más se cometen en el municipio del Edomex están las extorsiones, despojos, homicidios, abuso sexual, feminicidios, lo que evidencia los malos resultados de su presidenta municipal Nancy Gómez, de Morena.

La Fiscalía inició una carpeta de investigación para quienes resulten responsables

De acuerdo con el análisis, sólo 17 de los 50 municipios con más homicidios cambiaron de partido en la pasada jornada electoral

El Estado de México, el más poblado del país, con casi 18 millones de personas, es de las entidades más inseguras, con una incidencia de 11 mil 913 delitos por cada 100 mil habitantes.

No hay trabajo para todos porque la producción automatizada es cada vez mayor. Mientras, millones de desempleados se enfrentan a condiciones adversas para subsistir, entre quienes se hallan jóvenes, carne de cañón barata para la delincuencia organizada.