Cargando, por favor espere...
Organizaciones vecinales de las colonias Bosques de las Lomas, Santa Fe y Lomas de Chapultepec solicitaron a la jefa de gobierno electa, Clara Brugada, la investigación de los carteles inmobiliarios, los desarrolladores y exfuncionarios de las alcaldías y del gobierno de la Ciudad de México que toleraron estas construcciones y otorgaron permisos en la alcaldía Miguel Hidalgo.
Los quejosos exigieron la cancelación y la aplicación de una auditoría de todos los proyectos de edificación en esa demarcación, aseguraron que existen elementos que incumplen con los ordenamientos de construcción del gobierno de la Ciudad de México.
Asimismo, denunciaron que a menudo las construcciones no cumplen con estudios de impacto ambiental. Advirtieron que existen cuatro barrancas de la alcaldía Miguel Hidalgo que ponen en riesgo a los pobladores: Barrilaco, Dolores, Barranca de Bezares y Barranca de Tecamachalco, debido a la formación de taludes y desgajamientos de la tierra que podrían ocasionar una catástrofe urbana.
La alcaldía Miguel Hidalgo, gobernada actualmente por Acción Nacional (PAN), cuenta con áreas verdes protegidas, como la colonia Bosques de las Lomas, donde existen 23 polígonos con decreto de Área Natural Protegida y una superficie aproximada de 31.4 hectáreas. Además, hay tres Áreas de Valor Ambiental (AVA).
La colonia Bosque de Chapultepec, con poco más de 470.76 hectáreas, incluyendo las secciones primera, segunda y tercera, así como algunas fracciones de la barranca Barrilaco y Dolores, se consideran áreas verdes, aunque ahora, por decreto, son legalmente parte del gobierno de la Ciudad de México.
Por otro lado, vecinos de Huixquilucan y Naucalpan, especialmente de la Asociación de Colonos de La Herradura, manifestaron su rechazo al decreto del ejecutivo mexiquense que modificó el estatus de Área Natural Protegida (ANP) a Parque Estatal en las tres barrancas Río La Pastora, La Loma y San Joaquín, debido al temor de que aceptaran nuevas construcciones en estos nichos ecológicos. Al final, este decreto fue abrogado, lo que representa un triunfo para los habitantes de la zona, comentó Gricha Raether, presidente de Colonos de La Herradura.
Desde abril de 2023, los colonos llevaron a cabo acciones jurídicas y de protesta contra la modificación de estas barrancas, que desde abril ya se consideraban Parque Estatal. En junio de 2023, obtuvieron la suspensión definitiva del decreto emitido el 24 de abril de ese año por el gobernador Alfredo Del Mazo Maza.
El documento fue recibido, firmado y sellado este jueves a las 10:30 horas por el Congreso de la Ciudad de México, y va dirigido a la presidenta de la Comisión de Gobierno, Gabriela Salido.
Los diputados locales demandaron que se inicien los procedimientos de investigación para determinar las responsabilidades y sanciones.
“Desde el pasado 15 de enero no sabemos nada de Lorenza Cano... De quien sí sabemos es del Gabinete de Seguridad federal que todos días se reúne a tomar café con el presidente para organizar cómo combatir… a la oposición”, criticó Álvarez Icaza.
La ineficiencia, impunidad y negligencia de casos como el de la Línea 12 "son razones suficientes para que el titular del Metro sea elegido por el Congreso, argumentaron.
Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.
La víctima, de aproximadamente 40 años, fue atacada de manera directa por sujetos que vestían como repartidores de aplicación.
Por su diversidad cultural, amplia oferta de museos y su rica gastronomía.
Los inconformes adelantaron este lunes que en el transcurso de la semana presentarán una demanda colectiva contra el gobierno capitalino y para ello se estarán abocando a recolectar firmas que acompañen la queja ante las autoridades capitalinas, correspondientes.
En 2023, la capital mexicana reportó la tasa más alta de delitos por cada 100 mil habitantes.
Los boletos para la conferencia ya están a la venta. Van desde los mil 500 hasta los ocho mil pesos.
El diputado Federico Chávez solicitó al jefe de Gobierno, Martí Batres, enviar al Congreso CDMX la terna de las personas para que se designe al sustituto que concluya el periodo en la alcaldía Benito Juárez.
El retiro de objetos de las vías requiere un corte de energía, generando demoras que pueden afectar hasta a mil 500 usuarios simultáneamente.
Mañana 13 de octubre se entrevistará a la fiscal Ernestina Godoy, para saber si será o no ratificada como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
El gobierno capitalino indicó que las labores de rehabilitación de la Línea 3 son urgentes y aseguró que, antes del cierre, se brindará información a los usuarios.
El Frente por los Derechos de los Pueblos denunció al sector inmobiliario por aprovechar el recurso a cambio de contratos de extracción.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Autoridad educativa debe revelar cómo protege fotos y datos de estudiantes: INAI
Tribunal rechaza 4.a vez revocación de ciudadanía por nacimiento en EE. UU.
Descubren tumba del faraón Tutmosis II
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera