Cargando, por favor espere...

Va Chiapas-Guatemala por un geoparque binacional
Esta semana, la diputada acudió a Guatemala para dar seguimiento a la propuesta que trabajan los dos países.
Cargando...

  • La diputada antorchista Rosa Netro se reunió con vicecanciller de Relaciones Exteriores de Guatemala.

El proyecto Geoparque Binacional “Volcán Tacaná” avanza, luego de que la diputada antorchista Rosa Netro Rodríguez, presidenta de la comisión de Bosques y Selvas del Congreso local de Chiapas se reuniera con autoridades de Guatemala.

Esta semana, la diputada acudió a Guatemala para dar seguimiento a la propuesta que trabajan los dos países. Sostuvo una reunión con el vicecanciller de Relaciones Exteriores de Guatemala Carlos Ramiro Martínez y los diputados de ese país Vivían Preciado Naranjo y José Arnulfo García.

Netro Rodríguez, impulsa el proyecto por parte de México y dio a conocer que fue aceptado en el programa de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), y que ha sido catalogado como un proyecto que cumple con los objetivos de desarrollo económico, bienestar social, sostenibilidad ambiental adaptación al cambio climático y gestión integral de ciclo migratorio, que son los 4 ejes principales para ingresar al Plan de Desarrollo Integral de la CEPAL. 

Además destacó, que el Geoparque que se ubicará en las faldas del Volcán Tacaná, al noroeste de la ciudad de Tapachula, buscará  el desarrollo de los pueblos, ayudando con la creación de nuevos empleos, cuidado del medio ambiente, acercamiento al turismo mexicano y extranjero, atención a problemas de educación en la zona, así como actividades de cultura y deporte. 

“Hasta el momento el proyecto es de gran interés para el gobierno de Guatemala, pues se acordó trabajar en equipo para que La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) nos otorgue la certificación de Geoparque y en próximos días se realizará un curso taller en las faldas del Tacaná en Tapachula, para presentar nuestra propuesta a la UNESCO”, concluyó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La NASA dio a conocer que la rotación de la Tierra está cambiando debido a que el clima ocasiona que los días sean más largos.

Los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Tlaxcala son los más afectados.

El fenómeno de La Niña podría incrementar la frecuencia e intensidad de los ciclones.

“Creen que lo que está pasando en Veracruz no amerita un extrañamiento fuerte para el gobernador de Veracruz; mil 90 personas detenidas por un delito que ya la Corte dijo que no debía existir: ‘ultrajes a la autoridad’, denunció Julen Rementería.

Una de las esculturas monumentales más grandes del mundo es el monolito de Tláloc.

El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.

La convocatoria circula en redes sociales y además de exigir que se detenga la violencia en la entidad, también demandan la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.

La trayectoria de pérdidas de la empresa se profundizó durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. En 2021 fue de 106 mil 260 millones de pesos.

La FGR debe actuar en contra de Santiago Nieto, extitular de la UIF, y el gobernador Américo Villarreal, entre otros funcionarios; demandaron este jueves los abogados de García Cabeza de Vaca.

De manera simultánea en todo el país, los estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez anunciaron su VI Congreso Nacional.

Este frente frío estará interaccionando con un canal de baja presión en la Península de Yucatán y distintas zonas del Golfo de México.

Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.

Actualmente, la violencia y el acoso laboral no se vinculan como un riesgo de trabajo.

Redim dio a conocer que durante el primer semestre de 2024 se han incrementado un 15 por ciento los casos de homicidios contra niños, niñas y adolescentes.

El líder de la fracción "Los Menores", Ovidio Guzmán, padece depresión y síntomas de ansiedad, afirmó su abogado.