Cargando, por favor espere...

Unión Europea podría sufrir desabastecimiento energético
La Unión Europea (UE) puede que no tenga suficiente energía para el próximo invierno, afirmó la comisaria europea de Energía, Kadri Simson.
Cargando...

La Unión Europea (UE) puede que no tenga suficiente energía para el próximo invierno, afirmó la comisaria europea de Energía, Kadri Simson.

"Existe un riesgo real de que no tengamos suficiente energía para nuestra sociedad. Tenemos que asegurarnos de que el impacto sobre los ciudadanos y la industria sea el menor posible. Así que la preparación es clave. El almacenamiento de energía es nuestro principal seguro", escribió Simson en su cuenta de Twitter.

Señaló que la UE introdujo nuevas normas que exigen que sus instalaciones de almacenamiento de gas estén llenas en un 80% para el 1 de noviembre, y en un 90% para los años siguientes.

Según Simson, el llenado de las reservas con combustible azul avanza a buen ritmo, a pesar de los elevados precios, y subrayó que los almacenamientos están llenos en más del 50%, unos seis puntos porcentuales más que hace un año.

La Comisión Europea propuso antes un plan especial para que el bloque comunitario reduzca gradualmente su dependencia del suministro energético ruso. El plan aboga por una reorientación hacia proveedores alternativos, una mayor cuota de energías renovables y un régimen de ahorro.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Por fin, la geopolítica se mueve en el sentido de Corea del Norte, un país que hace 7 años ya soñaba con hundir un portaaviones de propulsión nuclear estadounidense “de un solo golpe”. La cuestión es que esa fantasía sigue sin ponerse a prueba.

La posición de Washington y los medios occidentales "plantea serias dudas, porque dicen que para detenerlo (el ataque) Israel debe ganar, destruir a los 'terroristas' y punto", afirmó Serguéi Lavrov.

Rusia, junto a China y otros países, está construyendo un mundo multipolar, equilibrado y desarrollado mediante el diálogo, la buena voluntad y la colaboración de los países.

Durante su encuentro, Shoigú y Guterres firmaron un Memorándum de Cooperación entre Rusia y la ONU para facilitar el suministro de productos agrícolas y fertilizantes rusos a los mercados mundiales.

El objetivo de la operación militar en Donbás, además de proteger a la población víctima de injusticias por parte de Kiev, es impedir que recursos y territorios de esos nuevos estados pasen a control de trasnacionales.

Cabrisas reconoció que Rusia es el segundo socio comercial en Europa y quinto en comercio mundial.

Moscú decide enviarle insumos médicos como parte del acuerdo que el presidente ruso, Vladímir Putin, le hizo a su homólogo estadounidense, Donald Trump en la conversación telefónica que mantuvieron el pasado lunes.

Vladimir Putin afirmó que Occidente no puede ofrecer su modelo de futuro mientras que hoy se está formando una alternativa al mundo unipolar existente, un orden mundial más justo y socialmente orientado.

La producción de equipos para cuatro unidades de potencia en China es uno de los proyectos clave para el desarrollo de la asociación estratégica en el sector energético entre Rusia y China.

"No vamos a interferir en los asuntos internos de Afganistán y mucho menos involucrar a nuestras Fuerzas Armadas en un conflicto de todos contra todos", dijo Putin

Vladimir Putin, presidente de Rusia, declaró que las acciones de la alianza en el mar Negro "van más allá de ciertos límites". Detalló que los bombarderos estratégicos vuelan a una distancia de 20 kilómetros de la frontera estatal de Rusia.

El último hombre que gobernó a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) falleció a los 91 años tras perder la batalla contra una enfermedad grave y prolongada.

El éxito de la vacuna rusa Spútnik V en sus primeros ensayos está cambiando la opinión internacional.

Uno de los proyectiles impactó en un hospital de Makéyevka, dejando varios heridos y una persona fallecida, según afirmó el alcalde Vladislav Kliuchárov.

A medida que se acercan las elecciones generales a este país latinoamericano, la presión por parte de EE.UU., es cada vez más intensa, denuncia Rusia

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139