Cargando, por favor espere...

Internacional
Unión Europea podría sufrir desabastecimiento energético
La Unión Europea (UE) puede que no tenga suficiente energía para el próximo invierno, afirmó la comisaria europea de Energía, Kadri Simson.


La Unión Europea (UE) puede que no tenga suficiente energía para el próximo invierno, afirmó la comisaria europea de Energía, Kadri Simson.

"Existe un riesgo real de que no tengamos suficiente energía para nuestra sociedad. Tenemos que asegurarnos de que el impacto sobre los ciudadanos y la industria sea el menor posible. Así que la preparación es clave. El almacenamiento de energía es nuestro principal seguro", escribió Simson en su cuenta de Twitter.

Señaló que la UE introdujo nuevas normas que exigen que sus instalaciones de almacenamiento de gas estén llenas en un 80% para el 1 de noviembre, y en un 90% para los años siguientes.

Según Simson, el llenado de las reservas con combustible azul avanza a buen ritmo, a pesar de los elevados precios, y subrayó que los almacenamientos están llenos en más del 50%, unos seis puntos porcentuales más que hace un año.

La Comisión Europea propuso antes un plan especial para que el bloque comunitario reduzca gradualmente su dependencia del suministro energético ruso. El plan aboga por una reorientación hacia proveedores alternativos, una mayor cuota de energías renovables y un régimen de ahorro.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Poemas a Lenin

En esta edición escogimos dos poemas para honrar la memoria del político y revolucionario aplicando la teoría a una acción práctica, más que loas y cantos, recordar a Lenin implica una constante labor por la liberación de los oprimidos del mundo.

Sputnik.jpg

La vacuna mostró su efectividad y seguridad, según los resultados de los ensayos clínicos.

Siria, nuevo frente del imperialismo en Medio Oriente

Hoy se confirma que Siria fue el campo donde las potencias extrarregionales instigaron a las élites locales, socavaron el poder estatal y tramaron con fuerzas antigubernamentales para imponer un Estado confesional.

1ruii1.jpg

La presión que ejercen las autoridades estadounidenses sobre los representantes de los medios rusos en EEUU, incluidos los periodistas de Sputnik, aumentó en los últimos años, declaró el Ministerio de Exteriores ruso.

romeo.jpg

El éxito de la vacuna rusa Spútnik V en sus primeros ensayos está cambiando la opinión internacional.

romeo--918.gif

Sérguiev Posad es una ciudad que fue construida para defender a la naciente capital de Moscú; se encuentra en la lista de las ciudades que conforman el Anillo de Oro, un cerco formado por puntos estratégicos alrededor de la capital rusa.

in.jpg

El 50 % de los investigadores de IA creen que hay un 10 % o más de posibilidades de que los humanos se extingan debido a nuestra incapacidad para controlar la IA.

ucra.jpg

Con la amenaza de un complot en contra del evento deportivo más grande del mundo, el presidente de Ucrania ha comenzado una campaña para impedir que Rusia participe en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Cooperación económica equitativa y mutuamente beneficiosa: contribución de los parlamentos

La conferencia Rusia-América Latina es de gran trascendencia para el mundo entero. La construcción de un mundo multipolar es fundamental y amerita los esfuerzos de todos los pueblos, los partidos progresistas y las clases gobernantes.

El idioma ruso: un vínculo vivo entre culturas y tiempos

El idioma ruso no sólo es celebrado en su tierra natal, sino también como un pilar del patrimonio lingüístico mundial.

MOSCU.jpg

En distintas ciudades de EE.UU. se vienen sucediendo multitudinarias protestas a raíz de la muerte de George Floyd, muchas de las cuales se tornaron violentas y generaron caos.

polis.jpg

La orden del presidente de Kazajastán, de disparar contra los autores de ataques violentos evidencia que la crisis sociopolítica sobre ese país, anticipa la primera guerra entre Occidente y las potencias de Eurasia.

Rusia como pivote de la historia: la lectura de Mackinder

Parte del pensamiento geopolítico occidental está atravesado por un interés básico: controlar Eurasia.

Frente a un creciente apoyo mundial a Rusia, Estados Unidos instiga la guerra

Ante el fortalecimiento económico y diplomático de Rusia, y la inexorable derrota de la OTAN en Ucrania, Estados Unidos ve amenazada su hegemonía.

RUSIA.png

Entre esos objetivos estaban el surgimiento de regiones, ciudades y asentamientos, la creación de nuevos puestos de trabajo, el bienestar y la prosperidad de las familias rusas.