Cargando, por favor espere...

Turquía de luto nacional tras asesinato del líder de Hamás
El presidente de Turquía declaró luto nacional el 2 de agosto
Cargando...

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, firmó un decreto para que el 2 de agosto sea declarado luto nacional en Turquía, luego del asesinato del líder político de Hamás, Ismaíl Haniyá.

"Para mostrar nuestro apoyo a la causa palestina y nuestra solidaridad con nuestros hermanos y hermanas palestinos tras la muerte de Ismaíl Haniyá, declaro luto nacional el 2 de agosto", publicó Erdogan en su cuenta de X,

El presidente turco también expresó sus condolencias a todo el pueblo palestino por la muerte de su líder, quien fue asesinado el pasado 30 de julio en la ciudad de Teherán, Irán, donde se encontraba para asistir en la ceremonia de investidura del nuevo presidente de iraní, Masud Pezeshkian.

Tras el mortal atentado, Irán y Hamás responsabilizaron a Israel y a sus socios de Estados Unidos (EE. UU.), del asesinato de Haniyá. Ante ello, el líder supremo de Irán, ayatolá Alí Jameneí, afirmó que tomaría venganza y ordenó lanzar un ataque contra Israel.

Por su parte, la portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Ana Ukólova, negó la responsabilidad de su gobierno ante muerte de Haniyá. A su vez, EE.UU. se deslindó de los hechos y aseguró que no tiene nada que decir en el tema de la muerte del político palestino y la presunta implicación de Israel, según lo declarado por el jefe del Pentágono, Lloyd Austin.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.

La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.

Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jensen Huang los que lideran este grupo de multimillonarios.

La policía ingresó al inmueble alrededor de las 23:00 horas del lunes 5 de mayo y procedió con la detención de todos los ocupantes.

En un video, el rapero y activista René Pérez Joglar, o Residente, indicó que el pasado octubre decidió posponer la salida del disco que preparó para este año, porque le pareció imposible hacerlo ante la destrucción del pueblo palestino.

El empresario Carlos Ahumada será extraditado a México el próximo martes 16 de julio de 2024.

Margaret Mitchell, exlíder del equipo de ética de IA de Google, declaró que la empresa podría estar dispuesta a desarrollar tecnologías capaces de causar daño directo a las personas.

Para el gobierno actual de Ucrania, el “partido de la guerra”, los que quieren que la guerra continúe declaran a los detenidos, aunque sean inocenntes, enemigos y traidores a la patria.

Poetisa, historiadora, periodista, activista política, defensora de los derechos de las mujeres.

La decisión afectó a más de 170 millones de usuarios en territorio estadounidense.

A partir de hoy y hasta el domingo, Rusia estará llevando a cabo sus elecciones presidenciales, las cuales, hasta el momento han tenido alta participación.

El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.

La violencia política ha marcado la actual campaña electoral, en la que han sido asesinadas 22 personas que aspiraban a algún puesto de elección popular.

Los intereses económicos y la complicidad política y del Poder Judicial están detrás de los incendios forestales en Chile, los cuales han causado más de130 fallecidos, centenares de desaparecidos y 26 mil hectáreas arrasadas, denuncian organizaciones.

El caso intensifica el conflicto entre el gobierno de Trump y el poder judicial por la política migratoria.