Cargando, por favor espere...

Trump destituye a su asesor de seguridad nacional por filtrar planes militares a periodista
Waltz infiltró al periodista Jeffrey Goldberg a un grupo de Signal de los altos mandos militares del Pentágono en el que se discutieron planes contra los hutíes de Yemen.
Cargando...

Mike Waltz, asesor de Seguridad Nacional de Donald Trump, fue nominado como el próximo embajador de EE.UU. ante las Naciones Unidas por el escándalo “Signalgate”.

De acuerdo con la prensa estadounidense, Waltz infiltró al periodista Jeffrey Goldberg a un grupo de Signal de los altos mandos militares del Pentágono en el que se discutieron planes contra los hutíes de Yemen.

La agencia AP reportó que en el chat el secretario de Defensa, Pete Hegseth, compartió los tiempos exactos de los lanzamientos de aviones de guerra y las ubicaciones para detonar bombas.

El anuncio de la reasignación ocurrió tras darse a conocer que el mandatario estadounidense echaría de su administración a Waltz y su adjunto Alex Wong. En el texto publicado en Truht Social, Trump reconoce el trabajo de su ahora ex asesor: “Ha trabajado arduamente para priorizar los intereses de nuestra nación. Sé que hará lo mismo en su nuevo cargo”.

Trump también informó que el secretario de Estado, Marco Rubio, asumirá temporalmente el cargo de asesor de Seguridad Nacional sin dejar sus responsabilidades.

“Marco Rubio servirá como Asesor de Seguridad Nacional, mientras continúa su fuerte liderazgo en el Departamento de Estado. Juntos, continuaremos luchando incansablemente para hacer que Estados Unidos, y el mundo, sean SEGUROS OTRA VEZ”, escribió el magnate.

Waltz admitió a Fox News su responsabilidad por crear el canal de mensajería y prometió realizar una investigación. Los funcionarios de la administración Trump apoyaron las declaraciones negando daños a los intereses estadounidenses para evitar un escándalo.

Hasta ahora, Waltz es el primer funcionario de alto rango que sale de la Casa Blanca por acusaciones de filtrar información clasificada. 


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Esperamos que este caso sea entendido y atendido como un llamado urgente para detener los horribles crímenes internacionales contra el pueblo palestino: embajadora cubana en Holanda.

No pueden despreciarse las multitudinarias manifestaciones a favor de la resistencia palestina en varios países occidentales. Incluso en EE. UU., “la opinión pública estadounidense ya no apoya a Israel (…)".

Los ciudadanos podrán adquirir boletos para vuelos de baja altitud, recorridos urbanos y diversos servicios comerciales de transporte aéreo.

Representa el último eslabón perdido de las tumbas reales de esta Dinastía, que gobernó Egipto entre 1550 y 1292 antes de Cristo.

En Muerte de un general hace alusión a varias de las acciones de mayor impacto que el general Charles de Gaulle llevó a cabo en su último gobierno.

Venezuela está asentada sobre una de las mayores reservas mundiales de petróleo, lo que la convierte en sitio fundamental para la política energética estadounidense.

La riqueza de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, “más del 45% de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30% del G7.

El gobierno de Argentina, encabezado por el ultraderechista Javier Milei, ordenó la suspensión de medicamentos y la asistencia médica para adultos mayores, personas con capacidades diferentes, enfermedades crónicas y patologías agudas.

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a Israel la reanudación de ayuda humanitaria.

México espera la asistencia de presidentes, ministros y consejeros de 105 países.

Expondrá la presidenta Claudia Sheinbaum su rechazo a los aranceles del acero y aluminio.

El presidente de Rusia tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.

La prohibición deo gobierno de Trump afecta directamente a seis mil 700 alumnos provenientes del extranjero.

Además de los fallecidos en Valencia, se reportaron dos muertes en la región de Castilla-La Mancha y una en Andalucía.

Más de 10 personas resultaron heridas.