Cargando, por favor espere...

Tras salvaje desalojo, comerciantes de Chimalhuacán siguen sin empleo
Sin opciones para laborar, los afectados buscaron a toda costa resguardar sus pocas pertenencias: extensiones, mesas, sillas, refrigeradores, lonas, tablas, utensilios de cocina, refrescos. Todo fue en vano.
Cargando...

“Entraron con una retroexcavadora para retirar y desarmar nuestra carpa" denunciaron decenas de comerciantes de Chimalhuacán el pasado 26 de enero, quienes fueron despojados de la vía pública. Con el paso de los días, los comerciantes no han recibido ninguna alternativa para contar con su fuente de ingreso, pero la brutalidad con la que se les desalojó sigue saliendo a la luz.

Sin opciones para laborar, los afectados buscaron a toda costa resguardar sus pocas pertenencias: extensiones, mesas, sillas, refrigeradores, lonas, tablas, utensilios de cocina, refrescos. Todo fue en vano. Todos estos bienes quedaron barridos en el operativo de los locatarios, a cargo de Rubén Domínguez Baeza, alias El Pato, titular del departamento de vía pública de la demarcación, además de Rubén Ruiz Rubio.

Con ayuda de maquinaria pesada desalojaron la zona comercial que se encuentra a un costado de la Plaza Zaragoza, fracturando el pavimento, para intimidar a los comerciantes que tenían sus locales sobre esos corredores desde hace varios años.

 

 

Al menos 10 personas resultaron con heridas y golpes en el cuerpo, sin embargo, la cifra total no es conocida.

Al menos 150 familias dependen de la venta en la vía pública y actualmente no cuentan con un sustento por lo que piden ser reubicados. De no tener una respuesta, anunciaron que realizarán una protesta en los próximos días hasta ser escuchados por la alcaldesa.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ayer se dio a conocer el asesinato de 17 personas que asistieron a un velorio. La masacre fue a plena luz del día en el pueblo de San José de Gracia, en Michoacán, llevada a cabo por un comando de sicarios.

La ira y la frustración de miles de ciudadanos afroestadounidenses se hace más fuerte cada día.

Esta modificación asegura que el sueldo de los trabajadores nunca esté por debajo de la inflación.

El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.

Los narcocorridos o el reggaeton, por ejemplo, que muchos censuramos por principio, representan a una buena parte de la sociedad actual, y concretamente de la sociedad mexicana.

Cartón

Diputados del PAN condenaron que el gobierno de la CDMX utilice a la FGJCDMX para "amedrentar y acosar" a Santiago Taboada, candidato del Frente Amplio por México.

El gobierno de México solicitó  el apoyo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que en coordinación con Honduras y Guatemala se atiende la caravana migrante

El suizo Emer de Vattel, uno de los pilares más importantes del derecho, suponía que la guerra, o cualquier género de violencia interestatal, solo podría ser justa si se hacía bajo ciertos límites.

Conscientes de su creciente importancia estratégica, esos minúsculos territorios, con gran dependencia político-económica, quieren que su voz y voto sean decisivos en el destino de los océanos del planeta.

El embajador de Nicaragua en México, Carlos Gutiérrez Madrigal, aseguró que el legado sandinista sigue vivo, ya que el movimiento que el revolucionario impulsó permea hoy en la vida política, social y económica de aquel país.

El gobierno de la 4T no propone una reforma gradual, no es revolución y no tiene siquiera un objetivo socioeconómico definido.

La reforma deberá ser aprobada en al menos 17 congresos estatales.

Lenia Batres Guadarrama fue designada por el Presidente luego de una falta de acuerdo en la Cámara alta para designar a la magistrada faltante, dado que ninguna garantizaba independencia ni autonomía al organismo.

Es ya larga la lista de los damnificados por el “tsunami” morenista en el poder: organismos autónomos con carácter oficial; grupos de empleados y trabajadores despedidos o mermados en sus ingresos, sin otro argumento que la voluntad o el techo salarial