Cargando, por favor espere...
La tarifa en el transporte público va a presentar un incremento de dos pesos el próximo 4 de junio, justo después de las elecciones en el Estado de México, según representantes de este gremio, quienes aseguran es un tema acordado entre los dirigentes del sector y las autoridades estatales.
El transporte foráneo también aumentó su tarifa en cinco pesos, pero en este rubro la aplicaron poco antes de Semana Santa. Argumentan que la decisión es tomada “por motivos de gastos operativos”, como consecuencia de la inflación.
En este sentido, tanto “Flecha Roja” como “Caminante”, que corren de Observatorio a Toluca, aumentaron sus precios de 75 a 80 pesos y de 85 a 90 pesos, respectivamente.
Actualmente, el pasaje mínimo es de 12 pesos en combis (vagonetas), micros y camiones de las diversas rutas del Valle de México.
Tras el incremento, el gobierno les exige a los operativos que todas las unidades cuenten con cámara de vídeo, con el fin de volver más seguras las rutas.
En México sigue pendiente una reorganización de la estructura agraria que posibilite unidades de producción en escalas mayores, alcanzables no solo mediante el mercado de tierras, sino también mediante la asociación de pequeños productores.
Aranceles y tensiones comerciales podrían frenar el crecimiento de la economía mexicana, encarecer productos y afectar cadenas de suministro.
La teoría del “Gran Reinicio” se refiere a un rediseño del capitalismo imperialista que nos rige hoy día. Pero esto no dará fin a los graves problemas sociales y económicos. Necesitamos un verdadero combate a la pobreza.
El premio se basa fundamentalmente en el trabajo titulado Por qué fracasan los países: los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza (2012).
Un profundo conocimiento de la diversidad de climas y suelos ejerce una influencia positiva en la productividad de cultivos específicos, desde los campos de aguacate en Michoacán hasta los de agave para la producción de tequila en Jalisco.
Esta cifra, es la mayor reducción que presenta el sector en 10 años, cuando fue la crisis económica global.
El comercio minorista se fortalece en el país, pero Aguascalientes enfrenta caídas en varios indicadores clave.
En días pasados se realizó la 88º reunión anual de los banqueros de México y la presidenta Sheinbaum acudió al exclusivo complejo hotelero en donde se llevó a cabo y participó de su foro.
El costo aumentó 6.2 por ciento anual, con el plátano y la manzana liderando los incrementos.
La población no confía en su gobierno, le reprocha verse arrastrarda por la recesión y la inflación.
Productores agrícolas de la región de Ahome se quejan de los fuertes incrementos que se están aplicando a los principales agroinsumos.
Este es el segundo paro de labores convocado por la representación de los comisionistas. El primero se realizó el pasado 11 de agosto.
En 2023, se contabilizaron 3.5 millones de negocios informales.
El escándalo involucró a siete de los bancos más importantes con operaciones en México.
El presidente municipal Pedro Joaquín Delbouis, destacó lo que ofrece Cozumel, como bellezas naturales, playas, gastronomía y la calidez de su gente.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernando Landeros
Periodista