Cargando, por favor espere...
La tarifa en el transporte público va a presentar un incremento de dos pesos el próximo 4 de junio, justo después de las elecciones en el Estado de México, según representantes de este gremio, quienes aseguran es un tema acordado entre los dirigentes del sector y las autoridades estatales.
El transporte foráneo también aumentó su tarifa en cinco pesos, pero en este rubro la aplicaron poco antes de Semana Santa. Argumentan que la decisión es tomada “por motivos de gastos operativos”, como consecuencia de la inflación.
En este sentido, tanto “Flecha Roja” como “Caminante”, que corren de Observatorio a Toluca, aumentaron sus precios de 75 a 80 pesos y de 85 a 90 pesos, respectivamente.
Actualmente, el pasaje mínimo es de 12 pesos en combis (vagonetas), micros y camiones de las diversas rutas del Valle de México.
Tras el incremento, el gobierno les exige a los operativos que todas las unidades cuenten con cámara de vídeo, con el fin de volver más seguras las rutas.
En el acumulado de los primeros 10 meses de 2024, la inflación de la canasta básica ha mostrado una ligera desaceleración.
En su obra Desarrollo y libertad, él estudia con gran profundidad la relación dialéctica entre estos fenómenos, y nos enseña que no hay desarrollo sin libertad, y que libertad en pobreza es ficción.
La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.
En los últimos años, 1 millón de personas llenaban el puerto de Sídney para ver los fuegos artificiales que se concentraban en el Puente del Puerto de Sídney.
México Evalúa subrayó que los ajustes presupuestarios priorizan la reducción del déficit fiscal a costa de la garantía de derechos.
Inegi reveló que 1.6 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son creadas y lideradas por mujeres.
El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.
El SAT anunció un aumento de impuestos y multas para el próximo año, debido al ajuste anual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
"Nosotros no la reducimos si lo hace o no Banxico, lo hacemos dependiendo de dos cosas: de cuánto nos da nuestro propio modelo".
La primera recomendación y la más importante es verificar la URL del sitio web en la que se hará la compra.
Pemex tiene una abultada deuda de un billón 790 mil millones de pesos (mdp) –106 mil millones de dólares (mdd)–; y su producción de crudo e ingresos descienden como si fuera una empresa privada que ya hubiera sido declarada en quiebra total, según los expertos.
Los productos y servicios que sufrieron alzas durante el segundo mes de este 2024, fueron el gas doméstico, la gasolina de bajo octanaje, las loncherías, fondas, torterías y taquerías, entre otros.
El 30 por ciento de envíos de remesas electrónicas provienen de mujeres.
Si bien este financiamiento permite a gobiernos y empresas seguir operando cuando los ingresos son insuficientes, su viabilidad depende de que se traduzca en una expansión real de la producción y de los ingresos.
María Fernanda Garza se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) en sus 105 años de historia.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
En medio de la crisis, Guardia Nacional desplaza a alcaldesa de Acapulco
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Escrito por Fernando Landeros
Periodista