Cargando, por favor espere...

Trabajadores del sector salud protestan por pagos de salarios
Médicos y enfermeras exigieron el pago de sus prestaciones, salarios atrasados y mejores condiciones laborales.
Cargando...

‌En el marco del Día del Médico, médicos, enfermeras y personal administrativo adscritos a diferentes módulos de atención médica de la Ciudad de México y asociados al IMSS Bienestar, se manifestaron en la capital del país y solicitaron una audiencia con la Secretaría de Salud capitalina.

Con pancartas, mantas y consignas, los médicos exigieron el pago de sus prestaciones, salarios atrasados y mejores condiciones laborales. En grupos, salieron de diferentes puntos de la CDMX para protestar y exigir mejores condiciones laborales, así como para exigir la basificación que les prometió el Gobierno capitalino.

Entre sus denuncias, mencionaron la falta de pagos de al menos tres meses de retraso, además de la falta de insumos en los hospitales, como son entre ellos, jabón, papel, hojas, plumas y material de curación, entre otros.

‌Un grupo empezó a reunirse a las afueras del Hospital General doctor “Darío Fernández Fierro” en la colonia San José Insurgentes, mismos que emprendieron una marcha rumbo a la avenida de los Insurgentes Sur y su cruce con la avenida Barranca del Muerto, donde mantuvieron un bloqueo a la circulación vehicular en ambos sentidos, afectando así al servicio del Metrobús de la línea 1.

Otro grupo encabezado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud se concentró desde antes de las 9 de la mañana en las calles del Centro Histórico, donde además de manifestarse hicieron bloqueos, afectando la vialidad en inmediaciones del primer cuadro capitalino.

Un tercer grupo de los trabajadores de la salud cerró la calle de José María Pino Suárez y posteriormente marcharon hacia el Zócalo capitalino, donde protestaron afuera de Palacio de Gobierno y Palacio Nacional.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Ambas naciones han logrado "comprometerse con el diálogo", utilizando la "fuerza" y la "sabiduría política" para avanzar en la búsqueda de soluciones duraderas.

Alejandra del Moral debe demostrar que su partido se ha renovado; que Va por el Estado de México podría ganar y asó evitar que los mexiquenses continúen sumiéndose en la miseria y el atraso.

Tenemos una de las jornadas escolares más reducidas del mundo y el gasto del gobierno de México en educación es el más bajo.

La explotación extrema, la negligencia patronal y la indiferencia cómplice de las autoridades confirma que las muertes de los mineros del carbón en Coahuila no son accidentales.

“Mi gestión como Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc tiene como meta lograr un gobierno de alto impacto económico", dijo Cuevas.

Los empresarios, y también los trabajadores (organizándonos) estamos obligados a distribuir equitativamente la riqueza social para todos. Esto es: mejorar las condiciones laborales, crear empleos, pagar salarios justos

Los mexicanos tenemos que saber que nuestro país, desde que llegó al poder AMLO y Morena, va en caída libre; y se han mantenido en el poder con demagogia, engaños y manipulación.

Deben incluirse también aquellas que se utilizan para apuestas, e incluso los buscadores, como Google y todas las herramientas

Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes a la primera persona de su Gabinete ampliad.

La demanda fue presentada ante la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

La senadora por MC, Laura Ballesteros, afirmó que el INE ha sido incapaz de garantizar a las mujeres seguridad en cuestiones de violencia política de género en el área digital.

Lo nuevo del neoliberalismo es que ahora los gobiernos no solo se niegan a enmendar las fallas del mercado, sino que se suman a las clases ricas para acelerar juntos la concentración brutal de la riqueza y la universalización de la pobreza.

El gobierno de López Obrador, anunció este jueves la cancelación oficial de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México

El foro se desarrolló para conocer los alcances del Instituto Electoral Capitalino (IECM) en materia de Presupuesto Participativo 2025.

Que quiten mi nombre de todos lados, el pueblo de Chihuahua sabe quién trabaja y quién no; contestó la senadora