Cargando, por favor espere...
En el marco del Día del Médico, médicos, enfermeras y personal administrativo adscritos a diferentes módulos de atención médica de la Ciudad de México y asociados al IMSS Bienestar, se manifestaron en la capital del país y solicitaron una audiencia con la Secretaría de Salud capitalina.
Con pancartas, mantas y consignas, los médicos exigieron el pago de sus prestaciones, salarios atrasados y mejores condiciones laborales. En grupos, salieron de diferentes puntos de la CDMX para protestar y exigir mejores condiciones laborales, así como para exigir la basificación que les prometió el Gobierno capitalino.
Entre sus denuncias, mencionaron la falta de pagos de al menos tres meses de retraso, además de la falta de insumos en los hospitales, como son entre ellos, jabón, papel, hojas, plumas y material de curación, entre otros.
Un grupo empezó a reunirse a las afueras del Hospital General doctor “Darío Fernández Fierro” en la colonia San José Insurgentes, mismos que emprendieron una marcha rumbo a la avenida de los Insurgentes Sur y su cruce con la avenida Barranca del Muerto, donde mantuvieron un bloqueo a la circulación vehicular en ambos sentidos, afectando así al servicio del Metrobús de la línea 1.
Otro grupo encabezado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud se concentró desde antes de las 9 de la mañana en las calles del Centro Histórico, donde además de manifestarse hicieron bloqueos, afectando la vialidad en inmediaciones del primer cuadro capitalino.
Un tercer grupo de los trabajadores de la salud cerró la calle de José María Pino Suárez y posteriormente marcharon hacia el Zócalo capitalino, donde protestaron afuera de Palacio de Gobierno y Palacio Nacional.
"Claudia va de mal en peor, no está gobernando; la ciudad va de mal en peor y quiere debilitar a los alcaldes de oposición siguiendo el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador", lamentó el presidente del PAN.
El Comité Organizador del FAM ratificó el triunfo de Xóchitl Gálvez en su proceso para definir a la candidata de oposición para 2024 y canceló la consulta prevista para el domingo.
Especialistas indican que las metas del gobierno carecen de un plan sólido que garantice su cumplimiento.
A México le conviene fortalecer su relación económica con China para disminuir su dependencia económica de EE. UU. e impulsar un proyecto de desarrollo centrado en las necesidades nacionales y no en las del capital estadounidense.
Lo anterior lo anunciaron a unos días de la clausura del periodo y de prácticamente de todos los trabajos de la LXV legislatura.
Legisladores destacaron la importancia de reconocer la menstruación como un proceso natural y desmitificar el uso de productos menstruales.
Para el capitalismo, la caída del Muro de Berlín y el derrumbe del campo socialista, encabezado por la Unión Soviética, representan la erradicación del socialismo de la faz de la tierra
Ante el asesinato de un comerciante organizado, afectaciones graves a otros tres y amenazas en contra de los integrantes del Movimiento Antorchista en el estado, anunciaron una marcha para mañana para exigir un alto a las agresiones.
Familiares de desaparecidos piden que se autorice la exhumación en la fosa común del cementerio, al considerar que hay cuerpos de personas que están desaparecidas.
La diputada Frida Guillén Ortiz y el concejal Abel Fuentes han alzado la mano para lograr que, en el 2024, la oposición continúe al frente de la alcaldía Cuauhtémoc.
La diputada Prieto Terrazas sumó a la demanda el pago de gratificaciones y los tres meses de indemnización
El aislamiento de la ministra presidenta y su círculo más cercano ocurrió la noche del miércoles 23 de octubre tras la orden del pleno del Consejo de la Judicatura para regresar a las actividades normales.
La organización Alianza Progresista por México, conformada en su mayoría por exmilitantes del PRI, iniciará diversas giras por varios estados del país, además de que seguirán sumando actores políticos para reforzar su presencia en el territorio.
La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez, fue liberada este martes en las inmediaciones del municipio michoacano de Villamar.
En su afán por exhibirse diferentes de los gobiernos anteriores, la 4T y Morena han acabado por destruir aun lo útil y racional de las leyes e instituciones existentes. Esta semana le tocó a la ciencia, tecnología e innovación.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Confirma R3D espionaje durante el gobierno de AMLO
Europa amenaza con aranceles de represalia a productos de Estados Unidos
Cambia de titular el Instituto Nacional de Migración
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera