Cargando, por favor espere...
Boletín
El instituto del deporte de los Trabajadores (INDET) es el organismo del Congreso del trabajo encargado de llevar a cabo un programa de actividades que fomentan el Deporte y la Activación Física entre los trabajadores de todo el país, como una respuesta del sector obrero organizado de México para satisfacer el creciente requerimiento de desarrollo social y como una de las mejores fórmulas para elevar la calidad de vida de los trabajadores a través del bienestar que conlleva la práctica regular y permanente de alguna actividad física y la ocupación del tiempo libre.
Programa de juegos nacionales deportivos y recreativos de los trabajadores
Cuando la creación del Congreso del Trabajo, el 18 de febrero de 1966, entre uno de los puntos importantes que se trataron fue la creación de la Comisión de Fomento Deportivo, con el compromiso de las Organizaciones Sindicales de fomentar el deporte entre sus agremiados y, a través de dicha Comisión, coordinar eventos de intercambios deportivos entre los trabajadores. Así se dio origen al Instituto del Deporte Obrero (INDO) antecesor del INDET. Se consideró desde el inicio que la práctica del deporte en el sector obrero tiene como objetivo cuidar y mejorar su nivel de salud, su vigor físico, favorecer la integración familiar, la participación social y generar una mayor productividad de los Trabajadores de México.
Los juegos nacionales de los trabajadores iniciaron en 1972 como Juegos Obreros por iniciativa de la Directiva del Congreso del Trabajo con el aval y apoyo del Gobierno Federal, en ese tiempo a través de la Confederación Deportiva Mexicana y actualmente a través de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social.
El Programa de los Juegos de los Trabajadores los anima a practicar su deporte favorito y con ello a mejorar sus niveles de bienestar físico. Importante destacar que el deporte es una herramienta poderosa para el bienestar mental, tal y como lo hemos podido confirmar después de dos años de pandemia.
Cada fin de semana los Trabajadores se juntan en sus equipos deportivos y juegan sus torneos locales lo que genera un mayor cuidado de su salud física, animándolos a entrenar entre dos o tres veces por semana. Todo ello trasciende no sólo al ámbito laboral, también impacta favorablemente a las familias y al entorno social, creando ambientes integrados y positivos.
Los Juegos Nacionales se desarrollan en etapas eliminatorias locales, municipales, estatal y la Gran Final Nacional en ajedrez, atletismo, baile regional, básquetbol (regular y tercias), fútbol, natación, softbol, voleibol de sala y de playa con la participación de más de un millón de Trabajadores en todo el país, siendo el evento de mayor tradición del deporte para los Trabajadores de México.
¡2022 es un año muy especial para el Congreso del trabajo y el INDET! Celebraremos el 50 aniversario de los Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos de los trabajadores. Los Juegos se realizarán en el Centro Vacacional IMSS Oaxtepec, Mor., con una participación esperada de 2000 trabajadores: hombres y mujeres de todo el país, que tienen en el Deporte la herramienta para mantenerse sanos, física y mentalmente, llevar a sus hogares el buen ejemplo que genera la disciplina deportiva, construir ambientes sociales sanos y aportar a la mejora de la productividad en sus empresas.
Finalmente, el Congreso del Trabajo y el INDET han buscado estimular a los Trabajadores Campeones de los Juegos Nacionales logrando en los últimos años, con el aval y el apoyo de la CONADE, que lleven la representación de los Trabajadores Deportistas de México a los Juegos Mundiales de los Trabajadores, que convoca la Confederación Internacional del Deporte de los Trabajadores (CSIT por sus siglas en francés). Los Campeones de los 50 JNDRT ganarán el derecho de representar a México en los 7os juegos mundiales de los trabajadores que se realizarán en Roma, Italia, en junio de 2023, evento que es parte del Programa de Intercambios Deportivos Nacionales e Internacionales del INDET.
11 disciplinas deportivas que se desarrollarán en los 50 juegos nacionales:
Leyendas deportivas que pasaron por los Juegos Nacionales de los trabajadores:
El IDSDM no sólo se preocupa por impulsar a los jóvenes para que desarrollen sus capacidades físicas sino, también, inculca en ellos la cultura y el arte.
El bienestar físico de las personas debe entenderse como un equilibrio armonioso entre el cuerpo y la mente.
Aunque la presencia e influencia de ellas en los Juegos Olímpicos ha ido creciendo, históricamente tuvieron que luchar por conseguir un lugar entre los hombres.
Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, nombró a Armando Archundia Téllez como responsable de la Comisión de Árbitros.
La FIFA anunció que el Mundial de 2026 será organizado por Estados Unidos, Canadá y México, mismo que dejará una derrama económica cercana a los 2 mil millones de dólares.
En este artículo te explico la enorme diferencia que existe entre un organismo sedentario y un deportista, lo cierto es que ambos necesitan calorías para tener energía.
Djokovic buscará su tercer Abierto de Francia frente al noruego Casper Ruud o el alemán Alexander Zverev.
Este viernes 26 de julio se inauguraron de manera oficial los Juegos Olímpicos de París 2024.
Éstas son algunas de las ausencias injustas en los mundiales, y que evidencian el gran negocio que las copas de futbol representan para los patrocinadores y los dueños del dinero, que ponen a los jugadores para que venden sus productos.
El equipo mexicano de ciclismo se impuso con mucha claridad en la prueba de "Team Relays" del Panamericano MTB 2022, con lo que demostró que, además de calidad, los deportistas mexicanos deben trabajar en equipo.
Levantó 161 kilogramos de peso en total.
México buscará superar las 226 medallas obtenidas en los pasados Juegos Mundiales
“Nos elevaste a lo más alto del mundo. "Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos. Gracias por haber existido, Diego. Te vamos a extrañar toda la vida”, expresó el mandatario argentino tras la muerte de Maradona.
Y como cada 4 años, mientras los mexicanos están atentos al Mundial de Catar, en el que "México juega como nunca y pierde como siempre", Antorcha organiza eventos deportivos como el XIV Torneo Nacional de Básquetbol de este fin de semana.
‘Pelé’, considerado el mejor futbolista de todos los tiempos, falleció la tarde de este jueves a los 82 años tras no haber respondido bien a los procedimientos con los que se le estaba tratando la infección respiratoria.
Congelan reforma de salario digno
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Escrito por Redacción