Cargando, por favor espere...
Las inundaciones en Tabasco que mantienen damnificados a miles de familias se debió a un “mal pronóstico de lluvias”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en un video publicado en sus redes sociales grabado desde la presa Peñitas, en el estado de Chiapas.
“Hace unos días por los huracanes, hubo mal pronóstico, porque se pensaba que iba a llover más y para asegurar de que no se presentará una tragedia, una ruptura de la empresa, una saturación por completo del vaso, se soltó el vaso y se inundó Tabasco”, señaló en compañía del gobernador Chiapas Rutilio Escandón y de Tabasco, Adán Augusto López, así como Rocío Nahle, secretaria de Energía y de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett.
A pesar de que las inundaciones llevan ya varios días, hasta el momento, los damnificados no han sido atendidos, por lo que, durante la semana, en varios puntos de la entidad, bloquearon carreteras, en respuesta, el gobernador de Tabasco, el morenista, Adán Augusto López, envió a la Policía y Guardia Nacional para desalojar a los manifestantes.
López Obrador visitó este fin de semana varias entidades del sureste. En Veracruz, revisó obras en Dos Bocas, en Chiapas estuvo en la presa Peñitas.
Agregó que no fue el único factor, otro de ellos es que “llovió mucho en las regiones que no tienen control hidráulico”. Agregó que tanto los gobernadores de Chiapas y Tabasco, están resolviendo el problema.
La excandidata presidencial dio a conocer cuatro líneas de acción que impulsará desde el senado de la república.
Sheinbaum admitió que las reformas constitucionales que envió AMLO tiene prioridad.
No hay duda: la “Ley Garrote” es un traje a la medida para el gobierno morenista; y es una medida represiva que intentará implementar en otras entidades, como Chiapas, Hidalgo y el Estado de México, para impedir que sus opositores.
¿En esta coyuntura, qué le conviene más o le perjudica menos al pueblo y a su obligada y urgente lucha por un mejor reparto de la riqueza?
El monto asignado al sector cultural en el PEF 2019 representa una reducción real
La austeridad proclamada por el Presidente está dirigida contra los campesinos y los trabajadores de otros sectores productivos.
La anterior sumisión del exministro Arturo Zaldívar y su actual filiación morenista evidencian los intentos del Presidente de debilitar y controlar al Poder Judicial.
A más de 5 meses de solicitar solución a sus demandas y sin que éstas hayan sido escuchadas, la FNERRR anunció una manifestación en la SEP para exigir audiencia inmediata con las autoridades educativas.
“El alza en los precios demuestra que ya llegamos al punto en el que las torpezas del gobierno pues ya no son solo una noticia".
"Necesitamos un gobierno en el país que sí se proponga remediar los verdaderos males de fondo".
Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.
López Obrador, con su 'Estado Mundial de Fraternidad y Bienestar’, no piensa en afectar las ganancias de los más ricos del planeta; sólo invita a controlar y acabar con los robos, con la corrupción, especialmente la que se opera contra el Estado.
La denuncia de Loret de Mola echó abajo el discurso presidencial sobre el combate a la corrupción y la acendrada austeridad de su administración.
La inversión en México tuvo una caída de 3.2 por ciento anual con base en cifras ajustadas por estacionalidad durante el primer trimestre del año.
Son unos 75 mil estudiantes de todo el país los que solicitan les sea entregada la beca, el cual incluye a estudiantes de secundaria, preparatoria, y nivel superior.
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
China fortalece lazos con América Latina
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa
Escrito por Redacción