Cargando, por favor espere...

Tabasco se inundó por mal pronóstico de lluvias, afirma AMLO
A pesar de que las inundaciones llevan ya varios días, hasta el momento, los damnificados no han sido atendidos.
Cargando...

Las inundaciones en Tabasco que mantienen damnificados a miles de familias se debió a un “mal pronóstico de lluvias”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en un video publicado en sus redes sociales grabado desde la presa Peñitas, en el estado de Chiapas.

“Hace unos días por los huracanes, hubo mal pronóstico, porque se pensaba que iba a llover más y para asegurar de que no se presentará una tragedia, una ruptura de la empresa, una saturación por completo del vaso, se soltó el vaso y se inundó Tabasco”, señaló en compañía del gobernador Chiapas Rutilio Escandón y de Tabasco, Adán Augusto López, así como Rocío Nahle, secretaria de Energía y de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett.

A pesar de que las inundaciones llevan ya varios días, hasta el momento, los damnificados no han sido atendidos, por lo que, durante la semana, en varios puntos de la entidad, bloquearon carreteras, en respuesta, el gobernador de Tabasco, el morenista, Adán Augusto López, envió a la Policía y Guardia Nacional para desalojar a los manifestantes.

López Obrador visitó este fin de semana varias entidades del sureste. En Veracruz, revisó obras en Dos Bocas, en Chiapas estuvo en la presa Peñitas.

Agregó que no fue el único factor, otro de ellos es que “llovió mucho en las regiones que no tienen control hidráulico”. Agregó que tanto los gobernadores de Chiapas y Tabasco, están resolviendo el problema.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La 4T parece guiada por una lógica de control que busca ganar posiciones en el tablero de la política nacional mediante programas clientelares y la cooptación de organismos autónomos.

Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.

Como doña Lidia hay miles de mexicanos que están angustiados y desesperados por lo que vaya a pasar con sus vidas.

En el primer semestre de 2020, La Paz fue considerado foco rojo en la Zona Metropolitana de la CDMX, porque concentró el mayor índice delictivo de robos con violencia.

Herrera explicó que en agosto, septiembre y octubre se licitarán proyectos pensados para 2020

“Hay notorias diferencias con otros asuntos no solo es lo cuantitativo, no solo es el monto del dinero".

Lleva dos años en el poder y no hay indicios de que las cosas vayan a cambiar para bien.

La estrategia es clara: ganar el Congreso en el 2021. La táctica también es clara: usar el dinero público, las mañaneras y las redes sociales para hacer campaña.

Se deben hacer investigaciones robustas para esclarecer por qué los políticos de primer nivel de la 4T involucrados.

El próximo 1° de diciembre se cumplen cuatro años de "transformación", con un incremento de la pobreza; estancamiento de la economía; fracaso en el combate a la corrupción y la inseguridad pública; con la todavía promesa de un sistema de salud eficiente.

A casi un año de que AMLO asegurara que su gobierno es “feminista”, hoy se sabe de un gran número de casos de violencia de género que demuestra que no hubo ningún cambio con la 4T, y que la violencia e injusticia contra las mujeres han aumentado.

A finales de enero, se llevará a cabo la negociación contractual para lograr un aumento salarial y más prestaciones.

El edil de Copala fue asesinado en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional en la madrugada de ayer lunes.

“México ocupa el primer lugar a nivel mundial en violencia infantil, así como uno de los países más inseguros para las mujeres".

Las fiscalías estatales y federales han reportado un total de 193 mil 548 homicidios dolosos, esto durante la administración de AMLO.