Cargando, por favor espere...
Durante el 2025, se han confirmado un total de dos mil 295 casos de dengue, de los cuales, el 59 59 por ciento se concentraron en los estados de Jalisco con 474 reportes, Veracruz con 301, Guerrero con 204; mientras que Michoacán y Tamaulipas con 192 cada uno, informó la Secretaría de Salud (SSa).
Asimismo, destacó que, durante la última semana, sólo la Ciudad de México, Baja California, Chihuahua, Tlaxcala y Zacatecas no reportaron casos de dengue.
Además, la dependencia señaló que, de los más de dos mil casos confirmados, se han registrado seis fallecimientos, de los cuales tres ocurrieron en Guerrero, mientras que Michoacán, Sinaloa y Morelos reportaron un caso por entidad.
Cabe recordar que la SSa advirtió que los síntomas de dengue incluyen fiebre, dolor de huesos, cabeza y ojos, erupciones en la piel, náuseas, vómito, insomnio, comezón y falta de apetito.
En casos graves de la enfermedad pueden presentarse hemorragias, convulsiones por la fiebre y deshidratación severa.
Por lo anterior, la dependencia recomendó usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, repelente de insectos y lavar constantemente los contenedores de agua, por mencionar algunas medidas.
Las unidades de carga terminaron en llamas por el impacto.
La migración, en sus formas más extremas, ocasiona estados emocionales y mentales que afectan el bienestar de las personas, tales como ansiedad, depresión, etc.
Los incendios afectan aproximadamente 38 mil 405 hectáreas.
La implacable sequía de los últimos años ha asumido el control de ambos lagos, borrado las imágenes de grandes masas de agua, desprotegido vastas extensiones de lecho lacustre y abatido refugios naturales.
López Obrador anunció la desaparición de organismos autónomos por medio de reformas constitucionales para desviar la atención mediática sobre la corrupción alrededor del Cártel de los López Beltrán.
Nuevas normas permiten el espionaje y otorgan amplias facultades para revisar registros públicos y privados como los bancarios, comerciales, fiscales, de la propiedad, biométricos y vehiculares.
En entrevista con buzos, Raúl Martín del Campo, especialista en tratamientos de adicciones y miembro de la JIFE, remarcó la necesidad de atacar las finanzas de los grupos del crimen organizado.
La activista compartió fotografías y un video en los que se muestra a las madres trabajando en las profundidades del pozo.
México está en estado de emergencia por sequía, situación que podría alargarse por tiempo indefinido, afectando a millones de habitantes de 12 alcaldías de la CDMX y 16 municipios del Edomex.
Esta situación afecta negativamente a las familias que buscan una solución legal justa.
Un estudio revela que el retroceso se debe a que muchas empresas carecen de una estrategia de desarrollo de talento para promover a las mujeres hacia roles directivos.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.
Es un martirio no tener agua o contar con un servicio de mala calidad, ya que las familias deben desembolsar grandes cantidades de dinero para llenar las cisternas. Tan solo el costo de la distribución de una pipa de 10 mil litros ronda los dos mil pesos.
El INAI dio a conocer que ya solicitó una investigación contra el excomisionado Óscar Guerra Ford, por las denuncias en su contra.
"cada vez hay más pobres con menos de lo mínimo para vivir; o sea, toda la fortuna está concentrada en un grupo bastante pequeño en relación a los otros, los pobres que son más"
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Reducción de jornada laboral no debe afectar el salario: STPS
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.