Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - De acuerdo los datos de la Comisión Reguladora de Energía, el precio nacional del gas LP se incrementó seis por ciento en la quincena de este noviembre tanto en litro como por kilogramo, esto comparado con el mismo periodo del año pasado.
En el mismo lapso del año pasado, el litro oscilaba en 9.90 pesos y el kilo rondaba los 18.45 pesos, mientras que en el mismo periodo de este año costaba 10.52 pesos el litro y 19.55 pesos el kilogramo.
En la ciudad de México el incremento fue más elevado, de 8.34 por ciento anual, al pasar de 9.95 a 10.78 pesos el litro, mientras que el precio por cilindro subió de 18.49 a 19.82 pesos el kilo.
Sin embrago, en el Estado de México también hubo alzas, ya que en la primera quincena de noviembre de 2017 se pagó a 9.90 pesos el litro en auto-tanque y este año a 10.65 pesos. Asimismo, en Baja California, los aumentos anuales fueron de 16 por ciento en ambos rubros.
Así también, en el caso del gas cilindro, el kilógramo elevó de 19.39 a 22.45 pesos, mientras que por auto-tanque, lo hizo de 10.50 a 12.16 pesos por litro en el lapso de un año.
Por su parte, el director general de la consultora GMEC, mencionó que aunque son tres motivos los que influyen en el alza: precio del petróleo, paridad cambiaria y la época del año, la concentración de mercado también es determinante.
“Incluso la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) tiene abierta una investigación para investigar el tema de oligopolios en la República”, afirmó.
Los datos del primer mes de 2025 confirman un bajo dinamismo en la producción y el consumo.
El aumento del salario mínimo poco impactará a la hora de comprar la canasta básica, ya que sus precios siguen a la alza. Esta vez, el tomate verde, los chiles secos y el jitomate fueron los que registraron un aumento superior en sólo un mes.
En México, los estudiosos de la economía y los que han seguido de cerca la política mexicana coinciden en que es necesario un incremento de los ingresos del gobierno.
La economía mexicana está en serios problemas. Mientras los grandes empresarios aumentan sus ganancias, los trabajadores sufren la reducción de sus ingresos laborales, incluso caen en la pobreza o la miseria extrema.
El investigador del CIEP advirtió que México sigue dependiendo de hidrocarburos, lo que representa un retroceso en la transición hacia energías limpias.
Silvano Aureoles Conejo no explicó cómo sobrevivirá el 70 por ciento de la PEA michoacana dedicada al empleo informal.
El jitomate, el chile serrano y la naranja son algunos de los productos que han experimentado un mayor incremento en sus precios.
Un profundo conocimiento de la diversidad de climas y suelos ejerce una influencia positiva en la productividad de cultivos específicos, desde los campos de aguacate en Michoacán hasta los de agave para la producción de tequila en Jalisco.
En diciembre pasado, los comercios minoristas tuvieron una disminución del 0.89% en sus ingresos con respecto a la tasa mensual, lo cual representó el segundo descenso al hilo, según el Inegi.
El director del IDIC, aclaró que el daño no es necesariamente atribuible al coronavirus, pues “la economía mexicana ya había llegado enferma a esta situación”.
El Ministerio de Comercio de China se centrará en desarrollar el consumo interno y estimular el poder adquisitivo y la demanda interna.
La OCDE señala que el número de ‘ninis’ no ha disminuido en todo el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Como capital le faltan recuperar 184 mil 720 empleos formales de un total de 192 mil 713 que le faltan al país.
Participan los 25 mil puntos de venta en el país de los comercios que conforman la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y departamentales (ANTAD).
Los expertos del país y de los organismos internacionales advierten una crisis económica más devastadora que la de la “gran depresión” de los años 30.
Aumentan casos de tosferina, han muerto 48 menores
Tras muerte de menor, clausuran escuela Militarizada Ollin
En CDMX, 59 mil niños son explotados laboralmente
Simulacro paraliza a la Ciudad de México
México entre los tres países más violentos de América Latina: BM
Liberan a alcaldesa de Yahualica, Hidalgo, tras acordar 1.3 millones para fiesta patronal
Escrito por Redacción