Cargando, por favor espere...
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que el miércoles 16 y el jueves 17 de octubre ingresará el nuevo frente frío número seis de la temporada por el noreste del país. Se espera una probabilidad de lluvias fuertes y tormentas eléctricas en varios estados.
Los estados más afectados serán Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, donde se prevén temperaturas extremas y posibles heladas.
En Chihuahua y Durango, se anticipan temperaturas de -5 a 0 grados con heladas. Para Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca, se esperan temperaturas de 0 a 5 grados en las zonas montañosas.
Además, el SMN indicó que este frente frío número seis se combinará con la onda tropical número 26, que afectará el sureste, sur y oriente de México, ocasionando lluvias fuertes en la Península de Yucatán.
El frente frío se establecerá en el norte de México, provocando lluvias fuertes.
Ocasionará temperaturas por debajo de -5 grados en varios estados de la República.
El gobierno recomendó suspender actividades al aire libre, asegurar objetos susceptibles al viento y podar árboles cercanos a viviendas.
Las olas de calor durarán hasta siete días consecutivos.
Se esperan lluvias puntuales y descensos drásticos en la temperatura.
Ante estas condiciones, el SMN recomendó a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones del clima.
Prevalecerán temperaturas de hasta 40 grados en gran parte del territorio mexicano.
Se espera una probabilidad de lluvias fuertes y tormentas eléctricas en varios estados.
Las lluvias acumuladas presentan un déficit del 57.1 por ciento en comparación con el promedio desde 1941.
El Sistema Meteorológico Nacional pronosticó que será en la tercera semana de marzo cuando comience la época de calor; pero, será hasta mayo cuando terminen los fenómenos invernales.
El gobierno del estado emitió una alerta preventiva para este viernes 18 de octubre.
Se activó la alerta amarilla en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco e Iztapalapa, por mencionar sólo algunas.
El frente frío ingresó durante la madrugada del 11 de noviembre.
Los estados más afectados por este fenómeno serán San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco, entre otros.
La Conagua informó que este fenómeno continuará su paso por el país.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
“México no es un país, es una fosa”
Espartaqueada Cultural 2025 recibirá a más de 20 mil artistas
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.