Cargando, por favor espere...
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que el miércoles 16 y el jueves 17 de octubre ingresará el nuevo frente frío número seis de la temporada por el noreste del país. Se espera una probabilidad de lluvias fuertes y tormentas eléctricas en varios estados.
Los estados más afectados serán Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, donde se prevén temperaturas extremas y posibles heladas.
En Chihuahua y Durango, se anticipan temperaturas de -5 a 0 grados con heladas. Para Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca, se esperan temperaturas de 0 a 5 grados en las zonas montañosas.
Además, el SMN indicó que este frente frío número seis se combinará con la onda tropical número 26, que afectará el sureste, sur y oriente de México, ocasionando lluvias fuertes en la Península de Yucatán.
El fenómeno meteorológico ocasionará fuertes lluvias en cuatro estados del pacífico.
Mientras se espera la caída de nieve o agua nieve ven el norte de México, en la CDMX y Edomex se espera ambiente templado y cielo nublado durante este 22 de enero.
La temperatura atmosférica podría aumentar entre cuatro y ocho grados.
Ciudad de México.- Este jueves se pronosticancan tormentas intensas a las costas de Michoacán y Guerrero, y tormentas muy fuertes en Morelos, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.
Guerrero, Oaxaca y Chiapas alcanzarán temperaturas vespertinas de 35 a 40 grados.
Se esperan lluvias puntuales y descensos drásticos en la temperatura.
La Conagua informó que este fenómeno continuará su paso por el país.
Se activó la alerta amarilla en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco e Iztapalapa, por mencionar sólo algunas.
Ante estas condiciones, el SMN recomendó a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones del clima.
A pesar de las altas temperaturas que se han registrado en diversas regiones del país, se esperan lluvias y chubascos, acompañados de descargas eléctricas.
Se esperan el descenso de las temperaturas, fuertes vientos, lluvias e incluso caída de nieve.
Se prevé que siete estados registren temperaturas extremadamente calurosas
Se estima que las lluvias de enero y febrero de 2025 se presenten por debajo del promedio histórico.
El fenómeno meteorológico impactará directamente los estados de Oaxaca y Guerrero.
Habrá lluvias fuertes, chubascos y heladas en gran parte del territorio mexicano, debido al avance del frente frío número 12, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la CONAGUA.
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.