Cargando, por favor espere...
Este martes 15 de octubre, el Senado de la República emitirá la convocatoria para que cinco mil 379 aspirantes compitan por 881 plazas en la elección judicial del 2025. Los ciudadanos votarán por juzgadores federales, incluyendo ministros, jueces de distrito y magistrados electorales, así como de disciplina y de circuito.
Cada uno de los Poderes de la Unión podrá proponer tres candidatos por cada vacante: el Ejecutivo presentará tres, el Senado dos y la Cámara de Diputados uno, sumando un total de tres por el Poder Legislativo y tres más por el Poder Judicial para las vacantes en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal Electoral y el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.
En total, 81 candidatos buscarán ocupar las nueve vacantes en la Corte; 18 para los dos espacios de la Sala Superior y 135 para las 15 vacantes en las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Además, habrá 45 candidatos para los cinco puestos en el nuevo Tribunal de Disciplina.
Para los magistrados y jueces, cada Poder podrá proponer dos candidatos, y en 2025 se someterá a votación la mitad de las plazas. Para las 464 plazas de magistrados de circuito, se presentarán dos mil 784 candidatos, mientras que para las 386 vacantes de jueces de distrito habrá dos mil 316 aspirantes.
El Senado invitará a la población a participar en esta elección nacional. Se elegirán nueve ministros de la Corte, dos magistrados de la Sala Superior del TEPJF y cinco nuevos magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial. Todos los mexicanos con derecho a voto podrán decidir quiénes ocuparán estas posiciones.
Cabe destacar que las cinco Salas Regionales del TEPJF se elegirán por circunscripciones. Los habitantes de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora, que conforman la Primera Circunscripción electoral, elegirán a los tres magistrados de la Sala Regional Guadalajara. Los ciudadanos de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas votarán por los tres magistrados de la Sala Regional Monterrey, correspondiente a la Segunda Circunscripción.
Para la Sala Regional Xalapa, correspondiente a la Tercera Circunscripción, los votantes de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán elegirán a cinco magistrados electorales. La Cuarta Circunscripción, que incluye Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala, decidirá sobre los tres magistrados de la Sala Regional Ciudad de México. Por último, los habitantes de Colima, Estado de México, Michoacán y Querétaro elegirán a sus tres magistrados de la Sala Regional Toluca.
Los 464 magistrados de circuito y 386 jueces de distrito que irán a las urnas serán elegidos por el Circuito Judicial. Cada entidad de la República forma un Circuito Judicial, aunque el número de tribunales y juzgados varía. El Circuito Judicial de la Ciudad de México renovará a los magistrados titulares de 104 tribunales y a 64 jueces de distrito. Jalisco cambiará a 32 magistrados de circuito y 23 jueces de distrito; el Estado de México a 26 magistrados de circuito y 28 jueces de distrito; Nuevo León a 23 magistrados y 15 jueces; Veracruz a 20 magistrados y 22 jueces; y Puebla a 17 magistrados y 12 jueces.
Lo llaman guerra civil, choque de facciones políticas y hasta crisis religiosa para ocultar que, ahí, Occidente dirime sus intereses con otras potencias regionales e internacionales.
Adhara Pérez, cuyo CI es mayor al de Einstein, forma parte de los muchos jóvenes de Veracruz con talento científico que han sido relegados por el gobierno del estado al no brindarles el apoyo que necesitan.
Nos comentan que ayer el gobernador de Estado de México, Alfredo del Mazo, se le vio por Palacio Nacional, lo que no se sabe a detalle es qué es lo que andaría haciendo o qué es lo que habría ido a consultar
Comerciantes de la ciudad de Guadalajara denunciaron que el director de mercados del ayuntamiento de esta ciudad capital cobra hasta 20 mil pesos por realizar trámites que deben ser gratuitos.
Ricardo Anaya Cortés aseguró que asistirá puntualmente a sus responsabilidades parlamentarias en la Cámara Alta.
La violación a la Ley se debe a que Lenia Batres Guadarrama es militante de Morena, partido del cual proviene el Ejecutivo federal.
Morena es una tragedia para México: al discutirse el PEF 2022, reveló su falta de disponibilidad para debatir; peor aun, aprobó sin modificaciones el presupuesto sin importarle dejar al pueblo, por cuarto año, sin obras ni servicios públicos básicos.
Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.
Las medidas impiden que se mantenga a los animales de compañía en espacios reducidos para controlar su tamaño, el uso de sujetadores en las orejas con fines estéticos y etc.
La “Cuarta Transformación” terminó para siempre con esa discusión: renunciamos a las riquezas materiales y al desarrollo económico, nos quedamos con el modo de ser y con la pobreza que lo acompaña.
“Desde que cerraron la L1 hago una hora más para llegar a casa”, revela Don Juve, empleado del Metro, quien desde hace 30 años usa la "línea rosa", y que expertos advierten, el primer tramo se reabrirá en 2024.
Ciudad de México. - Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acordaron este martes reducir su salario 25 por ciento.
Los mexicanos tenemos que saber que nuestro país, desde que llegó al poder AMLO y Morena, va en caída libre; y se han mantenido en el poder con demagogia, engaños y manipulación.
El 1° de junio México elegirá a sus representantes para jueces, magistrados y ministros.
Las propuestas educativas del gobierno morenista son oscuras, imprecisas, buscan el adoctrinamiento político y la sumisión de los jóvenes; se busca alejarlos de la posibilidad de que en México haya un verdadero progreso.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera