Cargando, por favor espere...

Nacional
Prevalecen bajas temperaturas y lluvias en todo México
Habrá lluvias fuertes, chubascos y heladas en gran parte del territorio mexicano, debido al avance del frente frío número 12, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la CONAGUA.


Foto: Óscar Mireles

 

Lluvias fuertes, chubascos y heladas habrá en gran parte del territorio mexicano, debido al avance del frente frío número 12, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

De acuerdo con la dependencia, se esperan lluvias torrenciales en los estados de Veracruz, Chiapas y Tabasco, así como Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Hidalgo, Yucatán y Campeche; además de precipitaciones fuertes en Puebla y Oaxaca.

Mientras tanto, para las entidades de Quintana Roo, Morelos, Querétaro, Guerrero, Michoacán, Colima, Nuevo León y Jalisco, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Ciudad de México, Estado de México y Tlaxcala, tendrán chubascos con lluvias puntuales fuertes. Por el contrario, en Sinaloa, Sonora y Chihuahua habrá precipitaciones aisladas.

Asimismo, el organismo federal indicó que una masa de aire polar provocará un evento denominado como “Norte”, mismo que provocará rachas de 80 a 100 kilómetros por hora en el Istmo de Tehuantepec, con oleaje de 3 a 5 m en el litoral de Veracruz y Golfo de Tehuantepec; rachas de 60 a 80 km/h, olas de 2 a 3 m y posible formación de trombas marinas en costas de Tamaulipas.

Además, en Baja California, Durango y Chihuahua se esperan temperaturas mínimas con heladas de -10 a -5 grados centígrados. En las sierras de Sonora, Coahuila, Zacatecas, Estado de México y Puebla el termómetro marcará de -5 a 0 grados y de 0 a 5 en las sierras de Nuevo León, Hidalgo y Tlaxcala.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.

No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.

El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.

Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.

Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal

Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica

El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.

Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.

Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.

Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión

El programa busca no solo preparar la zona para el Mundial, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes y trabajadores del área.

El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.