Cargando, por favor espere...

¡Habrá licencias permanentes en la CDMX!
Las licencias se podrán tramitar a partir de noviembre y tendrán un costo de mil 500 pesos.
Cargando...

Desde noviembre, los capitalinos podrán tramitar su licencia de conducir permanente la cual tendrá un costo de mil 500 pesos y podrá ser solicitada de forma automática por las personas que ya hayan tenido licencia de conducir previamente. 

La noticia fue dada a conocer por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, quien explicó que lo recaudado por este rubro en su administración se destinará a un fideicomiso para financiar obras de infraestructura, transporte y el programa de seguridad vial.

“Todas las personas que ya cuentan con licencia podrán tramitarla de forma automática y las personas que por primera vez quieran tramitar una licencia o su licencia y quieran hacerlo de manera permanente bajo este modelo, tendrán que realizar un examen para obtenerla”, señaló la mandataria.

Sin embargo, la licencia permanente no será para todos, pues aquellos conductores que hayan sido condenados con sentencias por delitos relacionados con siniestros viales, y las personas que hayan sido sancionadas en el programa 'Conduce sin alcohol', no podrán tramitarla. 

La solicitud podrá realizarse de manera digital y en todos los módulos de la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México; en caso de haber una demanda alta, se habilitarán módulos en las sedes de los Pilares y las Utopías. 

Los nuevos usuarios tendrán que pasar por un examen teórico antes de solicitar su licencia permanente. El examen podrá realizarse de manera digital o presencialmente y se contará con asesores y guías en los módulos. 

Será este lunes 14 de octubre cuando la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada hará llegar al Congreso capitalino la iniciativa para reformar el Código Fiscal y crear esta nueva licencia, se podrá solicitar desde noviembre de 2024 hasta diciembre de 2025.

El gobierno de la capital proyecta tramitar entre 700 mil y un millón de licencias, lo que representará un ingreso para el Gobierno capitalino de entre mil 200 a mil 500 millones de pesos, indicó Juan Pablo De Botton Falcón, secretario de Administración y Finanzas de la ciudad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se recomienda estar en un lugar sin contaminación lumínica y/o un sitio elevado.

Ya son 10 médicos asesinados en unidades rurales, y desde 2019 los servicios de salud se han deteriorado por los recortes al presupuesto destinado a salud impuestos por López Obrador.

En 2023, 29% de las mujeres usuarias de Refugios había solicitado apoyo a instituciones como Fiscalías, Centro de Justicia para Mujeres y Ministerios Públicos, sin embargo, no fueron escuchadas.

Fuimos testigos del desaseo legislativo más sinvergüenza en México: en menos de 72 horas, presenciamos el abuso de poder de las mayorías morenistas en el Congreso, al desacatar las reglas mínimas del procedimiento para aprobar las reformas de AMLO.

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, condenó la violencia contra mujeres y en especial contra su homóloga de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

La edil de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, pedirá permiso ante el Congreso capitalino para buscar ser ratificada en el cargo, por segunda ocasión.

Actualmente existen 37 incendios activos en 18 entidades federativas.

Los partidos no tienen autorización para intervenir en el proceso.

Datos de la SHCP revelan que el gobierno de la 4T redujo su gasto en salud, al destinar sólo 800 mil 347 millones de pesos, menos 3.4% al sector, la mayor caída en los últimos 15 años.

Un equipo de agentes federales intervendrá directamente en las investigaciones que lleven a la captura de los responsables de estos crímenes, de acuerdo con Rosa Icela, titular de la SSPC.

La presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua del Congreso local, Luisa Gutiérrez, solicitó al Sistemas de Aguas de la CDMX, informar sobre las condiciones reales de distribución de agua en la capital.

Si la problemática continúa, nos manifestaremos nuevamente para cerrar las instalaciones del AICM, Av. Reforma, oficinas centrales del IMSS, junto con compañeras de Michoacán, Yucatán, Guadalajara y Puebla, anunció la UND A. C.

En sólo cinco años, López Obrador ha solicitado préstamos crediticios a organismos internacionales por un monto de siete mil 168 millones de dólares; 712 millones más que su antecesor Enrique Peña Nieto.

Se confirmó la muerte de Juan Pablo Montes de Oca, presidente municipal de Carranza, diputado local y federal.

Dicha situación afecta la disponibilidad de medicamentos esenciales para el sector salud.