Cargando, por favor espere...

Senadora se suma a la exigencia #VacunenAMédicosYa
La tendencia #VacunenAMédicosYa fue una exigencia de parte de asociaciones de profesionales de la salud, personal médico  y la ciudadanía en general.
Cargando...

La senadora Lily Téllez se sumó a la exigencia para que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador vacune al sector médico privado. Esto, luego de que en redes sociales fue tendencia el hashtag #VacunenAMédicosYa .

Cabe señalar que la Comisión de Salud del Senado de la República desechó este 6 de abril un exhorto de la senadora Lily Téllez para priorizar la vacunación de médicos por encima de la de maestros.

En Twitter México la tendencia #VacunenAMédicosYa fue una exigencia de parte de asociaciones de profesionales de la salud, personal médico  y la ciudadanía en general.

El senador morenista Américo Villarreal dijo que se rechazó el exhorto porque no es necesario, ya que 77% de los médicos tiene el esquema completo de vacunación. Esto, a pesar de que miles de médicos han afirmado que no se les ha puesto ni una dosis y, de que, de acuerdo al plan de vacunación del propio gobierno, para estas fechas ya deberían estar vacunados el 100% de ellos.

La senadora, que abandonó la bancada de Morena hace varios meses, dijo que “el personal de salud está pidiendo, rogando, suplicando al gobierno federal vacunas contra Covid, porque ellos atienden Covid. Nuestra función es decirle al gobierno que primero vacune al personal de salud y después a los maestros porque quieren el voto del Sindicato, que dejen de pensar en las elecciones. Es el momento de salvar vidas”. (Etcétera).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

México se mantiene en el puesto 53, la última de las economías clasificadas. Israel, el líder mundial en inoculaciones, está proporcionando pruebas del mundo real de que las vacunas experimentales de ARNm funcionan.

El PRI comenzó el proceso electoral para renovar su CEN inmerso en una inestabilidad interna

“Los analizaremos con respeto, con una contrastable e innegable separación y equilibrio entre los poderes", destacó Muñoz Ledo

Expertos señalan inviabilidad del proyecto.

“Creí que iban contra la mafia del poder ... pero parece que le entregan el poder a la mafia”, fue otro de los mensajes.

“Es una tragedia que se haya aprobado este decimotercero Transitorio, que va en flagrante contradicción con lo que dice nuestra Constitución, en el Artículo 97°".

El líder, otro de los Catorce, contiene el juicio del poeta acerca de la clase política emanada de la Revolución Mexicana de 1910.

El 70 por ciento de las armas que circulan en el país provienen principalmente de Estados Unidos y el 30 por ciento tienen manufactura de España, Italia y Austria.

Rusia y China deciden hacer frente al carácter político presente en el deporte, comunicó el Ministerio de Exteriores chino.

Morena y López Obrador son lucrativos. La vacuna tiene sesgos electoreros y partidistas, los apoyos de víveres en Tabasco lo han demostrado.

Recorte financiero de hasta 85 por ciento que en 2018 se aplicó en los centros médicos especializados de la Secretaría de Salud... provocaron desempleo masivo de personal médico, desabasto de medicamentos y pone en riesgo la vida de millones de mexicanos.

Llamamos a todos los mexicanos, conscientes de esta problemática a luchar sin descanso por un proyecto de país que recoja las reivindicaciones de las mayorías.

Desde que inició operaciones (29 de diciembre) la Megafarmacia sólo ha surtido 67 medicamentos de los 2 millones 465 mil 975 disponibles.

La responsabilidad de velar por la seguridad de los planteles sea del Estado, y no de los Comités participativos

Los ciudadanos tendrán entre noviembre y mediados de diciembre para juntar los 2.7 millones de firmas mediante una aplicación electrónica.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139