Cargando, por favor espere...

Senadora se suma a la exigencia #VacunenAMédicosYa
La tendencia #VacunenAMédicosYa fue una exigencia de parte de asociaciones de profesionales de la salud, personal médico  y la ciudadanía en general.
Cargando...

La senadora Lily Téllez se sumó a la exigencia para que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador vacune al sector médico privado. Esto, luego de que en redes sociales fue tendencia el hashtag #VacunenAMédicosYa .

Cabe señalar que la Comisión de Salud del Senado de la República desechó este 6 de abril un exhorto de la senadora Lily Téllez para priorizar la vacunación de médicos por encima de la de maestros.

En Twitter México la tendencia #VacunenAMédicosYa fue una exigencia de parte de asociaciones de profesionales de la salud, personal médico  y la ciudadanía en general.

El senador morenista Américo Villarreal dijo que se rechazó el exhorto porque no es necesario, ya que 77% de los médicos tiene el esquema completo de vacunación. Esto, a pesar de que miles de médicos han afirmado que no se les ha puesto ni una dosis y, de que, de acuerdo al plan de vacunación del propio gobierno, para estas fechas ya deberían estar vacunados el 100% de ellos.

La senadora, que abandonó la bancada de Morena hace varios meses, dijo que “el personal de salud está pidiendo, rogando, suplicando al gobierno federal vacunas contra Covid, porque ellos atienden Covid. Nuestra función es decirle al gobierno que primero vacune al personal de salud y después a los maestros porque quieren el voto del Sindicato, que dejen de pensar en las elecciones. Es el momento de salvar vidas”. (Etcétera).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

¿De qué más será capaz el gobierno federal si no ve que sus proyectos avanzan y se realicen cómo AMLO los quiere?

Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de Morena mencionó que "esta reunión es para mostrar un respaldo absoluto al presidente".

La iniciativa actualiza los tipos penales y establece sanciones de hasta 500 UMAS y 30 años de prisión para delitos.

Al menos 17 Congresos locales deben aprobar la reforma judicial para promulgarla ley.

Al ser enviados a la GN violan sus derechos humanos y laborales, toda vez que no se han establecido bases para la seguridad social

En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Tras irregularidades en el proceso de elección de Morena, Marcelo Ebrard impugnó el proceso interno por el que se eligió a Sheinbaum, como “Coordinadora de Defensa de la 4T”.

Hay una crisis que nuestros gobernantes no quieren ver, pero que millones de familias resienten más que nunca: el hambre, que causa terror y empieza a asesinar brutalmente a muchas personas.

El Presidente Andrés Manuel firmó un decreto que “prohíbe la circulación y comercialización de los nuevos productos de tabaco conocidos popularmente como vapeadores y cigarrillos electrónicos”.

"Para nosotros, la agenda del clima debe ser considerada por sí misma, por sus propios méritos y cómo avanzar en ella".

Tras evidenciar el primer caso, fue censurada por la propia Secretaría de Salud, quienes “buscaron ocultar y censurar a toda costa la verdad”.

Se estima que se han perdido más o menos 1.3 millones de empleos, situación altamente preocupante.

El consenso que llegó a existir en el sentido de que el camino del desarrollo sostenido y sin crisis del capitalismo era la liberalización de los mercados

Según la titular de la Sener, Rocío Nahle, indicó que la Secretaría de Gobernación aplicó una encuesta donde 71 por ciento de los consultados rechazó el horario de verano.

La demagogia y el carácter antipopular de la 4T quedaron suficientemente exhibidos; sin embargo, nuestro más profundo deseo en este nuevo año es que el pueblo mexicano siga luchando