Cargando, por favor espere...
Segutrends, empresa líder en el mercado en materia de multicotizadores, se encuentra en una interesante mejora continua, buscando siempre las buenas prácticas que permitan dar un mejor servicio a los profesionales dedicados a la industria de los seguros.
Estas acciones no sólo obedecen al propio dinamismo de la compañía, sino a la tendencia del mercado que ha ido en aumento de un tiempo a la fecha.
En un reporte dado a conocer por el medio El Heraldo de México en diciembre pasado, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que “el ramo que más incrementos tuvo fue el de accidentes y enfermedades que pasó de 56 mil 485 millones de pesos en junio del año pasado a 67 mil 296 millones de pesos, esto es una expansión real de 10.3 por ciento. Mientras que el ramo de automóviles creció de 53 mil 463 millones de pesos a 58 mil 390 millones, es decir, un aumento de 1.1 por ciento en su comparación anual en términos reales”.
De ahí que los profesionales dedicados a este singular ramo necesitan de herramientas que les permitan atender las necesidades de los clientes en términos de pólizas y cotizaciones, por mencionar algunos.
Y es que la tecnología no se improvisa, por lo que una serie de desarrolladores encabezados por Raymundo Chapa y Armando Leal, socios de Segutrends, han logrado afianzar una de las herramientas más poderosas del mercado en términos de multicotizacion de seguros.
Armando Leal, director comercial de la firma, comenta “Segutrends nace del concepto de ayudar a los agentes de seguros a sus actividades en el día y, sobre todo, para que vendan más. Esta relación con la plataforma les permite ser más productivos y dar mejor servicio al cliente con la incorporación de tecnologías flexibles. Somos una empresa que nos interesa conocer y ayudar a los agentes de seguros establecidos a que cumplan sus objetivos, gracias a que somos una empresa que evoluciona día con día”.
Por su parte, Raymundo Chapa, director de operaciones, comentó al respecto “Tenemos todo un set de herramientas que nos hace diferentes de nuestra competencia. No desarrollamos sistemas como tal, sino desarrollamos un conjunto de herramientas que se ajustan a las necesidades específicas de cada uno de nuestros clientes”.
Más allá de ser una empresa que crea soluciones innovadoras para la industria de seguros, Segutrends diseña herramientas con aspectos muy puntuales del negocio de los seguros. Por un lado, debe permitir al agente de seguros vender más, lo cual es el core bussines de quien se dedica a esta actividad.
Asimismo, implica hacer eficientes los procesos y que da como resultado ser productivos. El hacer “más con menos” y brindar un mejor servicio al cliente, son los estatutos por los que se rige esta empresa que actualmente se enfoca en el tema de multicotizadores, tanto de autos como de gastos médicos.
No solo se trata de estar a la vanguardia en temas de servicios, sino también en el tema tecnológico. Esta dinámica ha llevado a la compañía a introducir aspectos que difícilmente la competencia puede igualar. Uno de ellos es el servicio de automatización, que les ha permitido llevar cosas hacia donde no eran posibles, valiéndose de bots e inteligencia artificial para hacer procesos mucho más efectivos, sin perder el lado humano de la atención por parte del agente de seguros.
“La parte de los bots es una innovación interesante y nosotros la enfocamos de dos formas, el interactuar con sistemas como lo haría cualquier humano para obtener información y optimizar tiempos. La segunda es que el agente interactúe para obtener info, para organizar temas de facturas pendientes por cobrar o por pagar. Tenemos aplicaciones que funcionan en ambas direcciones” señaló Armando Leal.
Al ser una empresa que siempre está en mejora constante y en búsqueda de nuevas alternativas, ofrece herramientas completamente amigables e intuitivas, de manera que el agente de seguros pueda potencializar sus efectos, dejando atrás la arcaica idea de hacer un proceso manual para dar atención a sus clientes.
Y es que la innovación y la tecnología no se detienen, de manera que quien este alienado con estos conceptos y los adopte de manera rápida, podrá colocarse por encima del resto gracias a las múltiples herramientas que ofrece Segutrends.
Acerca de la empresa:
Segutrends es la empresa líder con más de 20 años en el mercado que desarrolla soluciones innovadoras para la industria de seguros, las cuales buscan potenciar la rentabilidad de los agentes de seguros.
Contacto con medios.
Eduardo Chávez
Email: https://www.ilustra.com.mx/
Cel. 55.14.74.07.12
La economía mexicana se reactivará hacia 1.3 por ciento en 2020, estima la Cepal, apoyado en la inversión pública y privada en infraestructura
De los dos mil 241 millones de dólares que la industria agroalimentaria de las berries exportó a 35 países en 2018, mil 344 millones de dólares proceden del estado de Jalisco, representando el 60% del total de ventas al extranjero.
El Servicio de Administración Tributaria reconoció que, en la mañana del 1 de abril, su plataforma sufrió interrupciones debido al alto volumen de declaraciones presentadas.
El Banco Mundial (BM) rebajó su perspectiva de crecimiento económico para México en 2023, mientras aumentó ligeramente la tasa estimada para este 2022.
la movilidad laboral afecta más a las mujeres que a los hombres, reveló el informe de Movilidad Social en el Mercado de Trabajo del Centro de Estudio Espinosa Yglesias.
"Serios problemas de transparencia y violaciones a la ley en proyectos clave", asegura Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
En una economía de libre mercado, como es la nuestra, la competencia económica representa una posible fuente de disminución de los precios; pero el poder de mercado de los monopolios tiende a elevarlos y a afectar a los consumidores.
La economía latinoamericana genera una producción de 9.32 billones de dólares, cifra equivalente al 45 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos.
Los expertos auguran más pérdidas de empleo en los próximos 10 meses, la pandemia de Covid-19 continúa; los salarios son muy bajos y los ingresos de las familias son raquíticos.
El jitomate, el chile serrano y la naranja son algunos de los productos que han experimentado un mayor incremento en sus precios.
Vietnam, Taiwán, Japón, Corea del Sur e Indonesia reportan contracciones en su actividad industrial ante aranceles e incertidumbre global.
La Cepal estima que el PIB de México crecerá apenas 1.9% en 2022, mientras que Venezuela podría alcanzar un 10% y Guyana superar el 52%.
La acción de un gobierno no se mide por lo que diga de sí mismo, sino por resultados, y en materia económica los de la 4T son malos.
La Premium continuará sin el apoyo fiscal, cada litro se pagará en 5.21 pesos de impuestos.
Expertos en economía señalan que el estado de Sinaloa se encuentra por debajo de la media nacional en cuanto a empleos con salarios bien remunerados.
Escrito por Redacción