Cargando, por favor espere...
Las sanciones de Estados Unidos contra centros de investigación de Rusia tienen como objetivo promover compañías farmacéuticas estadounidenses, advirtió Moscú.
“En primer lugar, es indignante que los científicos y especialistas que han estado trabajando incansablemente en el desarrollo de una vacuna rusa contra la COVID-19 durante los últimos meses estén bajo las sanciones”, ha denunciado este viernes la portavoz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova.
De este modo, ha condenado las sanciones impuestas el miércoles por la Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio de EE.UU. contra cinco instituciones de investigación rusas, incluido el 48.º Instituto Central de Investigación del Ministerio de Defensa de Rusia, involucrado en el desarrollo de la vacuna de la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.
Ante la postura de Washington, Zajárova detalló que tal medida no es un paso que responde a la cooperación en la lucha internacional contra la pandemia del virus mortal, sino tiene como objetivo promover los intereses de las empresas farmacéuticas estadounidenses.
“No está claro cómo las autoridades de EE.UU. explicarán a sus ciudadanos este intento de castigar a las personas que están trabajando, y con éxito, en una cura para una enfermedad que ya ha matado a más de 180 000 ciudadanos estadounidenses”, denunció la diplomática rusa.
Las sanciones de EE.UU. contra los institutos de investigación rusos se dieron tras el anuncio que el Ministerio de Salud de Rusia hizo el 11 de agosto sobre el registro de la primera vacuna contra la Covid-19 en el mundo, denominado ‘Sputnik V’.
Hasta el momento, más de 25 países han solicitado comprar 1000 millones de dosis de la vacuna rusa. Sin embargo, el Gobierno estadounidense, desde el primer momento que la noticia salió a la luz, tomó una postura hostil hacia el destacado logro que Moscú ha tenido en la fabricación de la vacuna contra el nuevo coronavirus, poniendo en duda su efectividad.
A todo esto, el Ministerio de Salud ruso desmintió las críticas “infundadas” de Washington, asegurando que la vacuna ha superado todos los ensayos clínicos sin que se reportase efectos secundarios graves, pues el 100 % de los voluntarios desarrollaron anticuerpos neutralizantes del virus.
Con información de HispanTV
“El conflicto ha adquirido un carácter global” por lo que Rusia responderá “con decisión y en espejo” a cualquier escalada de agresión, indicó el mandatario ruso.
La idea de los sóviets como principio político es “patrimonio de todo el proletariado internacional”. La caída de la URSS no significa su caducidad.
Biden espera provocar una respuesta bélica de gran intensidad de Moscú y así lograr su reelección en noviembre de este año.
A diferencia de EE. UU., el pueblo ruso ha obtenido múltiples victorias. Pese a la persistente guerra mediática, espionaje y sabotaje, El Kremlin sigue su plan y ya definió el curso del nuevo orden mundial multipolar.
La información que llega al público permite concluir que no. Esto a pesar de que EEUU cuenta con las fuerzas de guerra más poderosas y uno de los arsenales nucleares más grandes del mundo.
Las elecciones presidenciales de Rusia contaron con más de 700 observadores de 106 países en misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha convocado este lunes una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad del país para abordar la situación en torno a Ucrania.
“Ninguno de los gobiernos que hoy se rasgan las vestiduras ante el reconocimiento hecho por Vladimir Putin de Donetsk y Lugansk emitió sonido alguno ante la carnicería que la OTAN practicó en los Balcanes”.
En su discurso, en el foro del club Valdái, celebrado en la ciudad rusa de Sochi, el mandatario equiparó los valores modernos occidentales con el dogmatismo bolchevique, y en su lugar abogó por el "conservadurismo racional".
Ucrania está cumpliendo la voluntad de Occidente, que está luchando contra Rusia "con las manos de los ucranianos".
El mundo sería más estable "si se apoyara en EE.UU., la UE, Rusia, China y, quizás, la India", en vez de basarse en el dominio "destructivo" de Washington, dijo el Presidente de Bielorrusia, bielorruso Alexánder Lukashenko.
El mandatario ruso Vladimir Putin afirmó que la humanidad se enfrenta a dos opciones: "seguir amontonando una carga de problemas o encontrar juntos una solución", por lo que "tarde o temprano" Occidente deberá dialogar para abordar un futuro común.
En una entrevista con la agencia TASS, Guterres defendió que el antígeno ruso puede jugar "un papel muy importante" en la lucha contra la pandemia del covid-19.
Moscú decide enviarle insumos médicos como parte del acuerdo que el presidente ruso, Vladímir Putin, le hizo a su homólogo estadounidense, Donald Trump en la conversación telefónica que mantuvieron el pasado lunes.
En esta guerra la reacción de Rusia fue eminentemente defensiva, por los bombardeos de los nazis ucranianos sobre la población rusa del Donbás, la violación de Kiev a los Acuerdos de Minsk y la amenaza mortal que representa el cerco de la OTAN.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Escrito por Redacción