Cargando, por favor espere...

Poesía
Rira Abbasi
Laureada y aclamada en su país; ganó el premio de poesía Parvin Etesami en 2005.


Poetisa iraní, narradora y activista por la paz, nació en 1962 en Khorramabad, Irán. Laureada y aclamada en su país; ganó el premio de poesía Parvin Etesami en 2005. Rira es también miembro de la Asociación de Escritores de Irán y fundadora y directora de la Bienal Festival Internacional de Poesía por la Paz desde 2007.

Entre sus obras se encuentran: Hada negra del miércoles; No más armas para esta mujer noble y ¿Quién te ama más discretamente? Rira editó e introdujo la primera colección antológica de poesía iraní por la paz. En 2008 fundó la Casa Azul de Rira, una entidad en línea con el Festival Internacional de Poesía por la Paz en su país. Apoyado únicamente por donaciones individuales y el auspicio de organizaciones no gubernamentales, los estatutos de su festival estipulan que lapoesía por la paz está asociada a la humanidad, a pesar de la raza, la religión, el sexo y la geografía”. 

 

Yo o el ratón

¡Sssh!

No le digas nada a nadie

Saqué pan de la boca de un ratón

Era la guerra

Yo quería pan

Y el ratón quería la vida.

 

La mujer de bronce

La mujer de bronce

abre la puerta

su cuerpo perforado con metralla

y frente a ella el presidente

observa a un niño

frotar las salpicaduras de su helado

en el arma del museo.

 

Ven

Te he traído tantos huevos

de paloma

¡habla!

dime

¿dónde dejaste tus piernas?

 

Agito mis manos al helicóptero

es verde

y el cielo es azul

y la casa está llena de chocolates.

 

Estoy loca

¿Ves cómo puedo danzar?

Mira cómo bato mis alas contra el cielo

estoy loca

o

soy el sonido, el sonido, el sonido

de un loco

o

perderé las golondrinas

en el humo del avión fantasma.

 

A little demon shan’t be born…

Un pequeño demonio

no nacerá

rodeado de blancas murallas

el pequeño demonio no será engañado.

 

¡Madre querida!

¿Por qué debo salir de mi huevo?

Floto en agua tersa y sol

Poseo un blanco y suave terreno también

No adivinarías que pude haber nacido en este país.

¿Alguien me espera, revólver en mano?

 

No le traigas más armas a la mujer noble

No le traigas más armas

a esta mujer noble

Sus manos rebosan de sal

y de flores su falda.

Dile a los poetas del trigal que vengan

con el color de la sangre, el color de la gena

ellos pueden cantar alegremente incluso

a su falda negra,

pero por favor no le traigas más armas a esta mujer noble,

no le traigas más armas.

 

Poetas de paz

Nosotros, niños del mundo,

con los Estados Unidos de América cruzamos una palabra,

nos fruncimos,

hacemos una objeción,

protestamos:

no más guerra en el mundo:

ya es suficiente.

ya es suficiente.

¡Qué sueños los que tenemos en las noches!

¡Sueños de horror!

¿Y si han herido a mi papá?

¿Qué sería de nuestra casa apagada?

Querida Ángela, di que nos hagan el favor.

Oh, niños del mundo.

¿Qué puedo yo decir a vosotros?

Me avergüenza

decir de dónde vengo.

Se llevaron al frente a mi papá

y forzaron a pelear a mi papá.

¿Con quién está peleando?

¿Quién responde mi pregunta?

 

Oh, papá, ahora recuerdo:

tú nunca entraste a mi habitación

sin antes tocar la puerta.

¡Oh, niños del mundo!

Cuando veo, me avergüenzo.

Como un lobo en las calles de Bagdad,

mi papá vagabundea con el enano del Tío Sam,

destruyendo las puertas

con sus botas puntiagudas.

Oh, niños, díganle al mundo:

¿Qué bebé sin dientes tiene un arma?

¡Oh, niños!, me siento avergonzada.

Cuando veo a mi papá

destruyendo las casas, asesinando madres y a sus bebés

¡Oh, niños!

¡Oh, niños!

¿Cómo puedo decir de dónde vengo?

Me siento avergonzada.

Me siento desgraciada.

Nosotros, los niños del mundo,

con los Estados Unidos de América cruzamos una palabra.

Cada tierra posee un tesoro,

hierro y oro y acero,

tabaco, azúcar, aceite y trigo,

uvas, dátiles, olivos y mares infinitos.

En el mundo de los niños

cada cosa tiene un valor.

Sus banderas tienen un color, tienen una forma,

tienen una estrella, una Luna.

Con un sonriente Sol naranja.

¡Observen los dibujos animados!

¡Observen los animales de la selva!

El ratón y el gato son amables,

ellos aman a sus niños.

 

¡Vergüenza debería darles!

No es tan difícil conseguir un pedazo de pan.

No requiere de armas ni de guerras.

Cada casa tiene una puerta y una ventana,

Un papá, una mamá y unos niños

que necesitan paz y comodidad.

 

Los niños necesitan estudiar y ser felices,

ver partidos de futbol, flores bonitas y nadar.

Ellos quieren crecer,

odian los malos sueños,

quieren pensar,

les gusta volar como la golondrina

con una rama verde en su boca.

volar alto y sembrar olivos en la Luna.

Seamos amables los unos con los otros,

sin importar cuánto pan, cuántos niños

se aprecien entre ellos,

cantemos con un alma sana,

no necesitamos más pan ni un gran vientre.

ni más armas ni hombres heridos en las batallas.

No tiene sentido la hostilidad

si somos amigos.

Si somos buenos vecinos,

podemos tomar prestado, brindar agua y pan.

¡No necesitamos ninguna guerra!

¿Por qué son tan costosos los cohetes?


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ni Rusia ni Irán abandonaron a Siria

Fue el propio Assad el que tomó la decisión de entregar el poder al grupo fundamentalista HTS.

Charlotte Mew

Su legado radica en su honestidad emocional y en su técnica innovadora, que influyó en generaciones posteriores de poetas

Adiós a la hegemonía del dólar: Rusia e Irán comercializarán en riales y rublos

Ambos países acordaron el tipo de cambio para efectuar las transacciones de tipo internacional.

Huda Aldaghfag

En una de sus últimas colecciones poéticas aborda su labor como escritora ante el lector; uno de tales poemas se refiere a la muy conocida frase de la cultura árabe que reza: “el sentido se halla en el ombligo del poeta”.

Irán desmiente a Trump: “No hay acuerdo de alto el fuego”

La publicación del canciller iraní fue la primera reacción de Teherán después del anuncio de Trump.

La profunda convicción en la victoria final del proletariado

La voz sobre la muerte es el título que da Regino Pedroso al último de los quince cantos de Más allá del mar, moderna epopeya en la que el héroe es el proletariado latinoamericano.

Naim Qassem es el nuevo líder de Hezbolá

“Su nombramiento es solo temporal”, amenazó el ministro de Defensa de Israel a solo unas horas del nombramiento.

Robert Frost

Considerado uno de los fundadores de la poesía moderna en su país, sus poemas se inspiraron en argumentos de la vida cotidiana y rural a través del uso de un léxico simple y expresiones coloquiales.

“Recuerdo que una vez, cuando era niña”

Los artistas, y especialmente los escritores, vuelven a menudo sobre sus pasos, evocan la calle de su infancia, la casa paterna, a los familiares más queridos.

Takuboku Ishikawa

En 1902, a causa de su inquietud literaria, dejó sus estudios y se trasladó a Tokio con la idea de independizarse como poeta, pero no halló el respaldo y bienestar económico que esperaba. En 1905, publicó su primer libro de poesía, "Anhelo".

Walt Whitman

Nació el 31 de mayo de 1819 en West Hills, Estados Unidos. Fue el segundo de nueve hermanos y pasó una infancia marcada por las dificultades económicas.

Álvaro Yunque denuncia la irracionalidad capitalista

En su "Elegía por cincuenta toneladas de patatas", el poeta denuncia la destrucción de los alimentos que habrían salvado de la muerte a miles de niños, mujeres y ancianos que se debaten en el hambre y la miseria.

Aumenta precio del petróleo tras ataque de Israel a Irán

El aumento en los precios del petróleo fue el mayor registrado en un solo día desde 2022, cuando inició la operación militar de Rusia y Ucrania.

John Keats

Poeta británico, nació el 31 de octubre de 1795 en Londres.

Usha Akella

Su poesía va desde el feminismo hasta temas de orientación sufí y ha sido descrita como compasiva, intensa y conmovedora. Su primer libro de poemas "Kali Danza… y yo también" fue aceptado por la crítica.