Cargando, por favor espere...

Renuncian secretarios de Gobierno y Seguridad de Guerrero, tras asesinato de normalista
La gobernadora solicitará la remoción de la Fiscal General del estado, Sandra Luz Valdovinos.
Cargando...

Luego del asesinato del normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, el secretario General de Gobierno de Guerrero, Ludwick Marcial Reynoso Núñez; y el secretario de Seguridad Pública, general Rolando Solano Rivera, renunciaron a sus cargos. 

En conferencia de prensa, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, anunció las renuncias responden a los hechos violentos registrados el pasado 7 de marzo en Chilpancingo, Guerrero. También informó que solicitará la remoción de la Fiscal General del estado, Sandra Luz Valdovinos, tras los hechos de violencia que se han registrado en los últimos días en Guerrero.

“En un ejercicio de responsabilidad moral y coadyuvando para la garantía de un proceso transparente, he recibido y he aceptado la renuncias del secretario General de Gobierno, maestro Ludwick Marcial Reynoso Núñez; del secretario de Seguridad Pública, general Rolando Solano Rivera y, en el transcurso del día, daremos a conocer a las personas que estarán al frente, encargadas de despacho de cada dependencia”, dijo la gobernadora. 

Y prosiguió: “Hago de su conocimiento, que con base en mi facultad constitucional, notificaré a la maestra Sandra Luz Baldovinos Salmerón su remoción del cargo de Fiscal General del estado, realizando el proceso administrativo y jurídico correspondiente, al tiempo de dar vista al Poder Legislativo estatal”. 

Yanqui Kothan Gómez Peralta fue asesinado a tiros en un retén policial en Chilpancingo el pasado 7 de marzo. La primera versión de las autoridades fue que el estudiante, de 23 años, y tres compañeros viajaban en una camioneta que había sido reportada como robada.

Los padres del normalista asesinado y los familiares de los 43 desaparecidos exigían la destitución de ambos funcionarios y la salida de la fiscal Sandra Luz Valdovinos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Tras los hechos del dos de octubre de 1968, los jóvenes siguen perdiendo la vida debido a la violencia e inseguridad en México, y hay muchos ejemplos de ello.

La FNERRR denunció que la SEP pretende modificar los planes de estudio de todos los niveles educativos en favor del gobierno de la Cuarta Transformación.

¿Oaxaca escuchará la alerta o seguirá aliándose con el partido en el poder federal y con quién tienen al país en un desastre total?

El mal diseño del espacio aéreo, las deficiencias en el factor humano, la inadecuada organización del trabajo y problemas de equipamiento, son las causas por las que se han incrementado los incidentes en el espacio aéreo de la Ciudad de México.

A cuatro días de haber iniciado el 2024 en la CDMX se han registrados dos balaceras, la primera en la alcaldía Iztacalco y la segunda en la Miguel Hidalgo, donde hasta el momento hay un fallecimiento y cuatro lesionados, incluida una bebé de dos años.

Los organizadores del Abierto Mexicano de Tenis habrían solicitado a tenistas, y al personal que participa en el evento, que limitaran sus recorridos en Acapulco por la violencia que se vive en el puerto, de acuerdo con medios especializados en tenis.

Tras solicitar la restitución de 30 mil hectáreas de terreno a campesinos de Palenque, el asesor de la organización Reforma Agraria Integral en Cien Mil hectáreas de Tierra, Pablo Martell Santos, fue detenido el pasado 16 de noviembre.

Tras la primer semana, continúa el cierre de varias escuelas por el aumento de contagios de Covid; sin embargo, en los estados donde gobierna Morena, se sigue resistiendo a cerrar las instituciones a pesar de que los contagios continúan.

La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.

Durante el fin de semana electoral se registraron un total de 205 homicidios dolosos.

La 4T se ha presentado machaconamente como un “cambio de régimen”, sin embargo ¿cuáles han sido los hechos en los que ha “cimentado” sus cambios?

En cinco años de gobierno de la 4T la situación de la mujer en México ha empeorado; el Presidente ha incumplido su promesa de otorgar recursos para lograr la igualdad de género y, al contrario, ha reducido el presupuesto de los programas destinados a apoyarlas.

En estos últimos seis años retrocedimos escandalosamente en materia de salud. Ésta es, sin duda, en la historia del sistema mexicano, "la peor administración en materia de salud que hemos tenido", lamentó el especialista Octavio Gómez.

La Comisión de Búsqueda de Personas de Morelos confirmó la localización de los funcionarios Suay Kassandra Domínguez Pastrana, de 30 años y de Enrique Linares Ríos, de 41 años.

"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.