Cargando, por favor espere...

Reciben a AMLO con protestas por falta de trabajo y alimentos
El presidente realiza su segunda gira después del “regreso a la normalidad”, una que contempla Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Morelos e Hidalgo.
Cargando...

Una comisión de antorchistas de la ciudad de Xalapa protestan en la Plaza Lerdo, frente a Palacio de Gobierno, en el marco de la visita del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a la capital veracruzana.

Los manifestantes denuncian la falta de atención en su petición de que se entregara apoyos alimentarios a todas las familias que se quedaron sin ingresos durante la pandemia, por lo que pasan hambre en sus hogares.

Además, debido a que han perdido sus fuentes de trabajo en el sector formal e informal, también solicitan que se instrumente un programa nacional de empleos, ya que el presidente López Obrador ha ordenado el regreso a la normalidad, miles de mexicanos no tienen un trabajo al cual regresar y por lo tanto seguirán careciendo de alimentos.

El presidente realiza su segunda gira después del “regreso a la normalidad”, una que contempla Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Morelos e Hidalgo. En Perote, Veracruz arrancó su primer día de gira, ahí realizó su conferencia matutina y durante el día, acudirá a supervisar el programa Sembrando vida.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Fiscalía informó que decidió no ejercer acción penal en contra del extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el Gobierno de Enrique Peña Nieto.

No hay confianza en la actual administración local que encabeza Claudia Sheinbaum pues traiciona y se enriquece al amparo de los locatarios de los mercado.

Logra concluir y exhibir comercialmente un filme considerado una “obra maestra” del cine bélico: Apocalipsis ahora.

AMLO gastará a discreción 402 mil millones de pesos

Hoy AMLO es el enemigo real de AMLO. Hoy él sabe que ya perdió casi la mitad del sexenio en echarse encima a todo mundo.

La anterior sumisión del exministro Arturo Zaldívar y su actual filiación morenista evidencian los intentos del Presidente de debilitar y controlar al Poder Judicial.

La izquierda tradicional, salvo pequeños desprendimientos sin mayor repercusión, desde hace décadas, sufrió un proceso degenerativo, en la medida que renunciaba a los principios que le habían dado origen.

Porque el gobierno de Morena aplica facciosamente la ley, persiguiendo a quienes considera sus enemigos políticos, mientras deja intactos a los que comulgan con el Presidente y su partido.

El informe que AMLO presentó hace unos días fue un claro ejemplo de que su discurso ya no es convincente, y ya es, sin caer en exageración.

Normalistas sostienen que el Jefe del Ejecutivo continúa mintiendo sobre lo sucedido en Iguala hace casi 10 años.

El PAN argumentó que durante su conferencia el presidente AMLO hizo comentarios que vulneran los principios de imparcialidad.

Dicha acción podría dificultar una eventual defensa en caso de que los empleados sean sancionados por las autoridades, aseguró el sindicato.

Desempleo, bajos ingresos, encarecimiento de los artículos de primera necesidad, para esto sí tienen preferencia los pobres en el gobierno actual. No se han cumplido las promesas, las crisis económica y sanitaria y la política de la 4T hunden al país.

El Presidente ha proclamado, a los cuatro vientos, que ya cumplió con todo “lo prometido”. Sin embargo, una revisión detallada sobre el cumplimiento de sus 100 compromisos evidencia que es mentira.

“Nosotros pintamos nuestra raya, no fuimos llamados, la cartilla moral nace en la SEP y que sean ellos mismos quienes hagan la distribución