Cargando, por favor espere...

"Quizás son los anglosajones los que están preparando algo": Lavrov sobre la situación en Ucrania
El alto funcionario ruso destacó que Moscú no busca confrontación y quiere lograr una normalización de las relaciones.
Cargando...

El ministro de exteriores ruso, Serguéi Lavrov, no tuvo pelos en la lengua a la hora de comentar los resultados de la reunión que sostuvo con su homóloga británica Liz Truss, reunión que tildó de decepcionante.

El alto funcionario ruso destacó que Moscú no busca confrontación y quiere lograr una normalización de las relaciones, lo que puede lograrse solo si se acatan los principios de igualdad y el respeto de los intereses de las dos partes.

Con ello, la imposición de ciertas condiciones y las amenazas son un camino sin salida, pues las relaciones deben ser "una calle que va en dos sentidos". Pero, al mismo tiempo, lamentó que las conversaciones con los socios internacionales no lleven a ninguna parte.

"Me decepciona que la conversación que mantenemos resulte un poco como un sordo hablando con un ciego (...) Me ha parecido que nuestros colegas o bien no están familiarizados con nuestras explicaciones detalladas o bien las ignoran por completo”, dijo Lavrov.

También sostuvo que es lo mismo que cuando "afirman que Rusia está esperando a que el suelo se congele y se ponga como una piedra para que los tanques puedan pasar tranquilamente al territorio ucraniano. Me parece que nuestros colegas británicos han tenido hoy el mismo terreno".

La ministra de Exteriores británica volvió a advertir a Rusia contra la invasión de Ucrania, afirmando que se impondrán "severas sanciones dirigidas a individuos e instituciones".

"El ministro Lavrov me ha dicho hoy que Rusia no tiene planes de invadir Ucrania. Pero necesitamos que esas palabras vayan seguidas de acciones y que las tropas y el equipo que están estacionados en la frontera ucraniana se trasladen a otro lugar. Porque actualmente es una postura muy amenazante", concluyó Truss.

Poco después de esta reunión, tanto el Departamento de Estado como el propio presidente estadounidense Joe Biden pidieron a sus ciudadanos que se encuentran en Ucrania que abandonen el país cuanto antes por todos los medios disponibles. La razón de ello, es prevenir "una guerra mundial" en caso de que los militares de EEUU tengan que realizar la evacuación y se enfrenten hipotéticamente a los soldados rusos.

Al mismo tiempo, el mandatario del país norteamericano destacó que su par ruso, Vladímir Putin, no hará nada que tenga un impacto negativo en los ciudadanos estadounidenses que están en Ucrania.

Cómo Occidente vende humo

"Ya puedo predecir el desenlace de todo este drama interpretado por Occidente e incluso montar una tragedia, aunque cada vez se parece más y más a una comedia", comentó Lavrov.

"Dentro de algún tiempo los países occidentales verán que las maniobras ruso - bielorrusas han terminado y las tropas rusas vuelven a Rusia, y entonces armarán un gran alboroto, para demostrar que Occidente ha logrado hacer que Rusia desescale la situación", detalló el canciller ruso.

Pero, en realidad, será como "vender humo", agregó, pues todos saben y se anunció con antelación que al finalizar las maniobras conjuntas las tropas rusas volverán, como siempre, al territorio ruso.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El reporte de la fase 2 se entregará el 14 de julio y la fase 3 se entregará el próximo 30 de agosto.

"Alerta, alerta, alerta que camina por toda América Latina la lucha feminista", " Mujer, escucha, esta es tu lucha", "No a los feminicidios", “¡Justicia!” son algunas de las consignas que se escucharon este día en la CDMX y demás estados.

En el video señaló que, ante los problemas que se presentan en el país, lo correcto es estar presente.

“Gobierno de la Ciudad de México no cumple con Vivienda”, fue una de las frases que los inconformes mostraban a los transeúntes por espacio de tres horas, en los que aprovecharon para difundir miles de volantes.

Si se busca en verdad resolver los problemas sociales, es necesario modificar las condiciones materiales que los determinan. Mientras ello no se haga, leyes o buenos deseos de felicidad serán absolutamente inocuos.

La denuncia pública de la ex directora de Notimex, San Juana Martínez, “es muy grave” y compromete la legalidad de la contienda presidencial, afirmó Marko Cortés.

No pueden despreciarse las multitudinarias manifestaciones a favor de la resistencia palestina en varios países occidentales. Incluso en EE. UU., “la opinión pública estadounidense ya no apoya a Israel (…)".

Muchos de nuestros políticos con el odio reaccionario que muestran hacia la organización de los pueblos, reivindican todos los días la teoría del poder absoluto de Hobbes y niegan a la gente todo derecho a la protesta.

Manuel Negrete Arias, exfutbolista profesional, se registró la noche de este lunes como candidato del Partido Fuerza por México (FXM) para competir por la gubernatura de Guerrero.

El principal factor de la crisis que actualmente afecta a los partidos anteriormente hegemónicos, es que han perdido su cercanía con el electorado.

La ausencia de sentencias en casos como Odebrecht, la Estafa Maestra; Agronitrogenados en PEMEX o Segalmex, pone en duda la capacidad de la FGR para enjuiciar a responsables, de acuerdo con Transparencia México.

Georgia otorga 16 votos del Colegio Electoral al ganador. Hasta el momento, Biden tiene 264 votos contra 214 del presidente Trump.

Según esto, por primera vez en la historia, dos mujeres son las que presidirán las Cámaras del Congreso; por un lado, Rojas en la de Diputados y por el otro Mónica Fernández en el Senado.

En entrevista con este medio, el diputado federal Brasil Acosta afirmó: “la obra que acabamos de impulsar, completa, se vuelve una obra integral, para el pueblo, para los jóvenes".

Los mexicanos tenemos que saber que nuestro país, desde que llegó al poder AMLO y Morena, va en caída libre; y se han mantenido en el poder con demagogia, engaños y manipulación.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139