Cargando, por favor espere...
“Los muertos que vos matáis, gozan de cabal salud” señaló recientemente el ingeniero Aquiles Córdova Morán recordando una cita de Juan Ruiz de Alarcón y así sucede con nuestros mártires: Manuel Serrano Vallejo y Manuel Hernández Pasión. Efectivamente, un seis de octubre de 2013, don Manuel Serrano Vallejo, padre de la compañera Maricela Serrano Hernández, lideresa del trabajo antorchista de Ixtapaluca, y padre también de otros luchadores sociales, hermanos carnales de la licenciada Serrano, fue secuestrado; don Manuel fue un hombre humilde y trabajador: expendía periódicos en una esquina del municipio de Tultitlán y no hacía daño a nadie, no tenía grandes riquezas (lo cual se demuestra con su labor diaria como vendedor de periódicos) y, por lo mismo, no hay forma de atribuir a un intento de robo o extorsión su secuestro y menos su muerte a manos de sus secuestradores. Lo único que puede explicar este crimen es el deseo de golpear a su hija, a su familia y, finalmente, a todo el Movimiento Antorchista Nacional.
Seguimos de pie exigiendo justicia, pues hasta la fecha no hay avances significativos y los presuntos autores intelectuales andan campantes por las calles con la mayor impunidad. Creyeron que acabarían con Antorcha, pero se equivocaron: lo que han hecho es fortalecerla; un ejemplo práctico de ese fortalecimiento es que la hija de don Manuel Serrano Vallejo, pese al tsunami morenista en el país, triunfó en el municipio de Ixtapaluca y es Presidenta electa; la sangre de don Manuel sigue viva y su espíritu palpita; sigue vivo en las obras que se han realizado en favor del pueblo de Ixtapaluca y de México; por ejemplo, el centro del adulto mayor más completo y mejor equipado en el Estado de México lleva el nombre de don Manuel Serrano Vallejo y cada que ingresa un nuevo morador se agiganta la figura de don Manuel. Querían acabar con nuestra lucha, pero lograron lo contrario, arraigarla en la cultura popular; la muerte de don Manuel pesa en la conciencia de quienes perpetraron el crimen, es un tábano que les seguirá persiguiendo de manera permanente. Don Manuel está con nosotros, está con el pueblo organizado.
Los enemigos de Huitzilan de Serdán, Puebla, son los caciques que desde la conquista mantuvieron subyugados a los indígenas para apropiarse de los excedentes de su trabajo y de la naturaleza, mediante el acaparamiento del café, entre otros productos; por eso han querido acabar con la organización de los pobres de diversas maneras y no han podido. Antes de la elección de presidentes municipales intentaron amedrentar a Antorcha matando al presidente municipal en funciones de Huitzilan de Serdán, Manuel Hernández Pasión, para mandar el mensaje a quienes intentaran pelear las presidencias municipales del lado de Antorcha. Así, el 10 de octubre de 2017, asesinos profesionales y mercenarios privaron de la vida a Manuel Hernández Pasión. Las pesquisas judiciales, que incluyen la declaración de testigos presenciales, demostraron la relación familiar y laboral de los asesinos materiales con el expresidente municipal de Zacapoaxtla, Guillermo Lobato Toral. Pero los enemigos del pueblo volvieron a fallar: en el municipio de Huitzilan de Serdán, ganó el Movimiento Antorchista con una mayoría aplastante la presidencia municipal; y los egresados de más de mil escuelas de todo el país, en 2018 decidieron poner a su generación el nombre de Manuel Hernández Pasión, demostrando que entre nosotros sigue vivo. Quisieron acabar con él, pero las obras que impulsara en favor de los humildes han hecho que su pueblo, solidario y agradecido, no lo olvide, lo tenga siempre en su corazón.
Lamento mucho el fallecimiento accidental de dos jóvenes del Movimiento Antorchista que difundían la cultura en Sinaloa y que fueron arrollados por la irresponsabilidad de un automovilista imprudente en estado de ebriedad (se dice que es un profesor de la UAS); a resultas del mismo accidente quedó en estado delicado la señorita Marina, quien se debate entre la vida y la muerte. Aprovecho este espacio para hacer un sentido y cariñoso homenaje a la recién egresada de la licenciatura en Danza Folklórica, Berenice Bonilla López, y al joven maestro Omar Abit Lugo Espinosa; pocos jóvenes destinan su vida, como ellos lo hicieron, al servicio de los demás.
Berenice realizaba su servicio social en Sinaloa como egresada del Instituto Macuil Xóchitl; su tarea consistía en formar grupos de danza en aquella entidad del norte de nuestro país; al término de su servicio planeaba cursar una maestría en danza y dedicar su vida a enseñar esta bella arte a los más desprotegidos.
Omar Abit Lugo Espinosa se organizó hace varios años con el Movimiento Antorchista; desde entonces entregó su talento a los pobres, encabezándolos. Fue un joven entusiasta, carismático, trabajador, sencillo y abnegado. No hace mucho me tocó impartir una conferencia sobre estadística a la que él acudió y participó, llamando al auditorio a seguirse educando y preparando para servir mejor a los pobres organizados en Antorcha.
Descansen en paz. Deseamos pronta recuperación de la señorita Marina. Berenice y Omar siguen aquí, con nosotros, gozando de cabal salud; porque su recuerdo quedará grabado para siempre en la memoria del pueblo de México.
Transcribo un comentario de un sinaloense que tuvo la dicha de captarlos antes del fatal percance: “Lamentable noticia recibí al llegar a mi casa. Tanta alegría que nos trasmitieron estos jóvenes y desafortunadamente les tocó un fatal accidente minutos después de grabar este video. Lo que observé en sus rostros, unas finas personas, ya que tuve la fortuna de intercambiar un par de palabras y creo que más que pedir apoyo lo que realmente hacían era fomentar nuestro folklor sinaloense. En paz descansen”.
Exigimos respetuosamente a la autoridad competente que haga justicia para estos jóvenes, para don Manuel Serrano y para Manuel Hernández Pasión. Mientras un antorchista respire sobre la tierra, la memoria de todos ellos estará viva.
Cerca de las 10 de la mañana, una sección del plafón de un puente de acceso a la estación del Metro Villa de Cortés, de la Línea 2, se derrumbó sobre dos vehículos, provocando daños materiales.
Según el diputado local Jesús Sesma, con la instalación de cámaras de seguridad y geolocalización se podría reducir en un 55% los delitos en dicho transporte.
La famosa austeridad en el PEF (recortes en renglones esenciales) pondrá en más riesgo la economía, salud, educación y la vida de los mexicanos.
La alcaldesa de Cuauhtémoc anunció que no se incorporará a Morena, pero formará una organización política para luego conformar un nuevo partido político en 2025.
Tan sólo en la primera sepmana del año 2024 han sido ultimados con armas de fuego dos aspirantes a alcalde y un regidor en Morelos, Chiapas y Colima, todos ellos eran de oposición.
Todo indica que la política fiscal de AMLO será la misma: enfocada a comprar conciencias y votos para que Morena gane las elecciones en 2024; y, como los gobiernos anteriores, ignore los problemas del país.
La autoproclamación del exjefe del ilegal Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente interino es una jugada geopolítica de las corporaciones por acceder a la mayor reserva mundial de crudo.
La universidad consideró que dicha resolución vulnera su autonomía.
En Xalapa, Veracruz, hay colonias populares donde las casas disponen de espacios de solamente 49, 47 y aun 44 metros cuadrados (m2), y fraccionamientos con departamentos de dimensión similar habitados por familias hasta con cinco integrantes.
The Economist no puede ni quiere salvar a los mexicanos; pero su amenaza debe prevenirnos, debe ponernos en movimiento decididos a conjurar el peligro y a poner el verdadero remedio a la situación.
El gobierno estatal morenista que encabezó Cuitláhuac García Jiménez quitó la administración del Acuario de Veracruz a la dirección pública-estatal administrada desde hace 30 años por un patronato a cargo de Baltazar Pazos.
En los gobiernos gobernados por Morena, como Oaxaca, Puebla, Veracruz, Michoacán y Chiapas, las cifras de trabajo infantil son alarmantes, con 3 millones 300 mil niños trabajando y sin educación.
El paro de labores que el pasado 19 de agosto iniciaron 55 mil trabajadores generales y mil 200 jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF).
El gobierno del presidente López Obrador apuntalará el regreso a clases a costa de la salud de las familias mexicanas.
Es A Roosevelt una firme toma de posición contra el imperialismo norteamericano; en él asigna a Theodore Roosevelt, presidente yanqui en turno, todos los atributos de la depredación y el intervencionismo contra las naciones latinoamericanas.
Tras muerte de menor, clausuran escuela Militarizada Ollin
México entre los tres países más violentos de América Latina: BM
Primero de mayo, la vigente trascendencia de la clase obrera
Liberan a alcaldesa de Yahualica, Hidalgo, tras acordar 1.3 millones para fiesta patronal
Cepal recorta estimación de crecimiento para México
La niñez mexicana, entre la violencia y el abandono gubernamental
Escrito por Brasil Acosta Peña
Doctor en Economía por El Colegio de México, con estancia en investigación en la Universidad de Princeton. Fue catedrático en el CIDE.