Cargando, por favor espere...

LOS MUERTOS QUE VOS MATÁIS GOZAN DE CABAL SALUD
“Los muertos que vos matáis, gozan de cabal salud”
Cargando...

“Los muertos que vos matáis, gozan de cabal salud” señaló recientemente el ingeniero Aquiles Córdova Morán recordando una cita de Juan Ruiz de Alarcón y así sucede con nuestros mártires: Manuel Serrano Vallejo y Manuel Hernández Pasión. Efectivamente, un seis de octubre de 2013, don Manuel Serrano Vallejo, padre de la compañera Maricela Serrano Hernández, lideresa del trabajo antorchista de Ixtapaluca, y padre también de otros luchadores sociales, hermanos carnales de la licenciada Serrano, fue secuestrado; don Manuel fue un hombre humilde y trabajador: expendía periódicos en una esquina del municipio de Tultitlán y no hacía daño a nadie, no tenía grandes riquezas (lo cual se demuestra con su labor diaria como vendedor de periódicos) y, por lo mismo, no hay forma de atribuir a un intento de robo o extorsión su secuestro y menos su muerte a manos de sus secuestradores. Lo único que puede explicar este crimen es el deseo de golpear a su hija, a su familia y, finalmente, a todo el Movimiento Antorchista Nacional.

Seguimos de pie exigiendo justicia, pues hasta la fecha no hay avances significativos y los presuntos autores intelectuales andan campantes por las calles con la mayor impunidad. Creyeron que acabarían con Antorcha, pero se equivocaron: lo que han hecho es fortalecerla; un ejemplo práctico de ese fortalecimiento es que la hija de don Manuel Serrano Vallejo, pese al tsunami morenista en el país, triunfó en el municipio de Ixtapaluca y es Presidenta electa; la sangre de don Manuel sigue viva y su espíritu palpita; sigue vivo en las obras que se han realizado en favor del pueblo de Ixtapaluca y de México; por ejemplo, el centro del adulto mayor más completo y mejor equipado en el Estado de México lleva el nombre de don Manuel Serrano Vallejo y cada que ingresa un nuevo morador se agiganta la figura de don Manuel. Querían acabar con nuestra lucha, pero lograron lo contrario, arraigarla en la cultura popular; la muerte de don Manuel pesa en la conciencia de quienes perpetraron el crimen, es un tábano que les seguirá persiguiendo de manera permanente. Don Manuel está con nosotros, está con el pueblo organizado.

Los enemigos de Huitzilan de Serdán, Puebla, son los caciques que desde la conquista mantuvieron subyugados a los indígenas para apropiarse de los excedentes de su trabajo y de la naturaleza, mediante el acaparamiento del café, entre otros productos; por eso han querido acabar con la organización de los pobres de diversas maneras y no han podido. Antes de la elección de presidentes municipales intentaron amedrentar a Antorcha matando al presidente municipal en funciones de Huitzilan de Serdán, Manuel Hernández Pasión, para mandar el mensaje a quienes intentaran pelear las presidencias municipales del lado de Antorcha. Así, el 10 de octubre de 2017, asesinos profesionales y mercenarios privaron de la vida a Manuel Hernández Pasión. Las pesquisas judiciales, que incluyen la declaración de testigos presenciales, demostraron la relación familiar y laboral de los asesinos materiales con el expresidente municipal de Zacapoaxtla, Guillermo Lobato Toral. Pero los enemigos del pueblo volvieron a fallar: en el municipio de Huitzilan de Serdán, ganó el Movimiento Antorchista con una mayoría aplastante la presidencia municipal; y los egresados de más de mil escuelas de todo el país, en 2018 decidieron poner a su generación el nombre de Manuel Hernández Pasión, demostrando que entre nosotros sigue vivo. Quisieron acabar con él, pero las obras que impulsara en favor de los humildes han hecho que su pueblo, solidario y agradecido, no lo olvide, lo tenga siempre en su corazón.

Lamento mucho el fallecimiento accidental de dos jóvenes del Movimiento Antorchista que difundían la cultura en Sinaloa y que fueron arrollados por la irresponsabilidad de un automovilista imprudente en estado de ebriedad (se dice que es un profesor de la UAS); a resultas del mismo accidente quedó en estado delicado la señorita Marina, quien se debate entre la vida y la muerte. Aprovecho este espacio para hacer un sentido y cariñoso homenaje a la recién egresada de la licenciatura en Danza Folklórica, Berenice Bonilla López, y al joven maestro Omar Abit Lugo Espinosa; pocos jóvenes destinan su vida, como ellos lo hicieron, al servicio de los demás.

Berenice realizaba su servicio social en Sinaloa como egresada del Instituto Macuil Xóchitl; su tarea consistía en formar grupos de danza en aquella entidad del norte de nuestro país; al término de su servicio planeaba cursar una maestría en danza y dedicar su vida a enseñar esta bella arte a los más desprotegidos.

Omar Abit Lugo Espinosa se organizó hace varios años con el Movimiento Antorchista; desde entonces entregó su talento a los pobres, encabezándolos. Fue un joven entusiasta, carismático, trabajador, sencillo y abnegado. No hace mucho me tocó impartir una conferencia sobre estadística a la que él acudió y participó, llamando al auditorio a seguirse educando y preparando para servir mejor a los pobres organizados en Antorcha.

Descansen en paz. Deseamos pronta recuperación de la señorita Marina. Berenice y Omar siguen aquí, con nosotros, gozando de cabal salud; porque su recuerdo quedará grabado para siempre en la memoria del pueblo de México.

Transcribo un comentario de un sinaloense que tuvo la dicha de captarlos antes del fatal percance: “Lamentable noticia recibí al llegar a mi casa. Tanta alegría que nos trasmitieron estos jóvenes y desafortunadamente les tocó un fatal accidente minutos después de grabar este video. Lo que observé en sus rostros, unas finas personas, ya que tuve la fortuna de intercambiar un par de palabras y creo que más que pedir apoyo lo que realmente hacían era fomentar nuestro folklor sinaloense. En paz descansen”.

Exigimos respetuosamente a la autoridad competente que haga justicia para estos jóvenes, para don Manuel Serrano y para Manuel Hernández Pasión. Mientras un antorchista respire sobre la tierra, la memoria de todos ellos estará viva.


Escrito por Brasil Acosta Peña

Doctor en Economía por El Colegio de México, con estancia en investigación en la Universidad de Princeton. Fue catedrático en el CIDE.


Notas relacionadas

Se sienten indefensos y traicionados porque la autoridad encargada de impartir justicia, se ha enredado en un laberinto jurídico que a todas luces favorece a los funcionarios.

“La supresión de los 109 fideicomisos está desamparando la actividad educativa, científica, técnica, de investigación, al deporte de alto rendimiento, a la actividad cultural, y otras áreas importantes".

Con "abolición de la filosofía", Marx y Engels se refieren expresamente a la filosofía clásica alemana. Sin embargo, podríamos hacer dos consideraciones. Te explico.

Más de un millón de ciudadanos franceses exigen a su presidente Emmanuel Macron quitar la reforma de pensiones que aumenta la edad de jubilación de 62 a 64 años.

Hoy México tiene una sólida relación diplomática con China, la segunda potencia del mundo, por lo que no podemos ni debemos pasar desapercibidas estas y, al contrario, saludar fraternal y combativamente al pueblo chino y a su presidente Xi Jinping.

La Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Congreso de la Ciudad de México aprobó el comité que evaluará la elección judicial; sin embargo, violaron la propia ley al no respetar la paridad de género.

La ahora expanista acusó a los presidentes nacional y capitalino Marko Cortés y Andrés Atayde, respectivamente, de "cerrarle las puertas de cuatro distritos locales sin dejarle ninguna opción para avanzar".

El secretario de Sedeco, Fadlala Akabani, debe dejar “sus pasiones políticas” por Morena en días y horarios laborales y centrarse en sus tareas como servidor público, exigieron diputados.

La senador, Juan Zepeda y la y la excandidata a la jefatura de Gobierno de la CDMX, Alejandra Barrales, anunciaron este martes su renuncia al Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Congreso de Querétaro fue el órgano legislativo estatal que más recursos presupuestó para el pago de sus legisladores en 2023.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, llamó al Presidente y a su partido Morena, respetar las instituciones y sacar las manos del proceso electoral 2024.

El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.

Los grupos de derecha, enemigos del progreso y de la democracia, se aprovechan del peligro y el miedo para fortalecerse políticamente, culpando a partidos y gobiernos contrarios a ellos por el avance de la pandemia.

Diputados del PAN exigieron la renuncia del titular de Sobse CDMX, Jesús Esteva, por negligencia y falta de colaboración con las autoridades para investigar accidentes mortales como el más reciente en el Tren Interurbano.

“Un día sin inmigrantes” es promovido a través de plataformas digitales por el joven de origen uruguayo Carlos Eduardo Espina, quien tiene más de 2.4 millones de seguidores en la red social Tik-Tok.