Cargando, por favor espere...

Quedan fuera deportistas mexicanos de Juegos Olímpicos París 2024
Varios deportistas mexicanos se preparan para regresar al país tras concluir su participación en los Juegos Olímpicos en París 2024.
Cargando...

A siete días del inicio de la XXXIII edición de los Juegos Olímpicos en París 2024, varios deportistas mexicanos se preparan para regresar al país tras concluir su participación. Algunos no avanzaron de ronda y otros participaron en competencias de un sólo día.

Entre los primeros en abandonar la justa olímpica están el esgrimista Gibran Zea, quien cayó en la ronda de dieciseisavos; el tenista de mesa Marcos Madrid; Goretti Zumaya, en la ronda clasificatoria de rifle de aire; los tiradores Edson Ramírez y Carlos Quezada; la judoca Paulina Martínez; y Montserrat Rodríguez en ciclismo.

Una de las grandes esperanzas mexicanas, la gimnasta Alexa Moreno, se perfilaba para el podio, pero quedó descalificada debido a una caída durante su rutina de salto de caballo, al igual que su compañera Ahtziri Sandoval.

Otros deportistas que se despiden de París 2024 incluyen a Jorge Iga y Miguel Lara del equipo de natación, entre otros.

Cosecha Conade deficientes resultados

Estos resultados en los Juegos Olímpicos se producen en un contexto de falta de apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), encabezada por Ana Gabriela Guevara. Diversas disciplinas como esgrima, tenis, atletismo, pentatlón moderno y tiro con arco, cuyos atletas lograron clasificar a las olimpiadas, han visto reducidos sus subsidios.

De acuerdo con informes del Congreso de la Unión, desde que Guevara asumió la dirección de la Conade, en diciembre de 2018, los subsidios a la mayoría de las federaciones deportivas se han reducido significativamente.

Entre 2019 y 2023, la Conade entregó dos mil 138 millones de pesos a las federaciones, comparado con los tres mil 549 millones de pesos otorgados durante el mismo periodo del gobierno anterior, lo que representó una disminución del 41 por ciento.

Particularmente afectada ha sido la Federación Mexicana de Tiro con Arco (FMTA), que pasó de recibir 33.8 millones de pesos entre 2013 y 2017 a cero pesos entre 2019 y 2023. Similar es el caso de la Federación Mexicana de Pentatlón Moderno, que dejó de recibir los 26 millones de pesos que se le otorgaron en el periodo anterior.

La Federación Mexicana de Natación ha sido la más perjudicada bajo la administración de Ana Guevara, pasando de recibir 337.2 millones de pesos en el gobierno anterior a sólo 9.7 millones de pesos en el actual. Esta reducción ha afectado a clavadistas, nadadores, nadadoras artísticas y waterpolistas.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Ciudad de México. - Los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 arrancan este sábado 6 de octubre en, Buenos Aires, Argentina. La ceremonia, que comúnmente se realiza en estadios, será celebrada en el icónico Obelisco de Buenos Aires, en el pleno centro de l

La Comisión Disciplinaria de la FIFA impuso a la Selección Mexicana una multa de 100 mil francos suizos (poco más de 2 millones de pesos) y una sanción con un partido a puerta cerrada.

Ambos clavadistas profesionales se han nacionalizado en República Dominicana

El deporte mundial comienza a aplicar sanciones contra Rusia por el conflicto en Ucrania. La última reacción en este sentido fue tomada por el Comité Ejecutivo (CE) de la Fórmula Uno (F1) al cancelar el Gran Premio de Sochi.

Neymar fue un jugador parecido a una supernova, el futbol instantáneo, el juego de coyuntura, de levantamiento, de esperanza y de difusión de la esperanza. Terminó pronto, justo cuando tenía que terminar.

Los arqueros mexicanos consiguieron triunfos en el Campeonato Panamericano Junior Medellín 2021, lo que les da la un pase para alcanzar el próximo sábado sus plazas para los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021.

Randal Willars obtuvo una medalla de oro en la plataforma de 10 metros; la otra la consiguieron Osmar Olvera y Juan Celaya en el trampolín de 3 metros.

Destacada participación de atletas mexicanos.

Aunque la presencia e influencia de ellas en los Juegos Olímpicos ha ido creciendo, históricamente tuvieron que luchar por conseguir un lugar entre los hombres.

Los días 25 y 26 de junio se llevará a cabo en el deportivo “Antorcha” de la Reserva Territorial Vergara Tarimoya IV en la ciudad y el Puerto de Veracruz.

La mercantilización del deporte no será corregido por la iniciativa privada; no le conviene. Ese debiera ser el trabajo del Gobierno, de la 4T desde 2018, pero al contrario, le ha recortado aun más el presupuesto al deporte.

La delegación mexicana logró apenas cinco medallas, lejos de las nueve que la titular de la Conade había pronosticado.

El deporte ha venido evolucionando a lo largo del tiempo; algunas disciplinas han desaparecido y otras nuevas han surgido, adaptándose a las exigencias actuales. Actualmente, los deportes se clasifican de la siguiente manera...

Uziel Muñoz pasó a la final de lanzamiento de peso en los Juegos Olímpicos París 2024.

El encuentro internacional se realizará del 11 de junio al 19 de julio del próximo año; se jugarán 104 partidos.